Los resultados de ventas de coches híbridos de Renault respaldan el acierto de ensamblarlos en España y la preferencia de los conductores

El 55% de los coches vendidos por Renault en nuestro país a lo largo de 2025 se han fabricado en España, y hay pruebas de que la tecnología híbrida está captando especialmente la atención.

renault gama hibrida fabricada espana preferencia conductores 1
La gama híbrida de Renault tiene intención de seguir creciendo.
20/08/2025 08:00
Actualizado a 20/08/2025 08:00

Renault refuerza su vínculo con España gracias al peso creciente de los modelos producidos en las factorías de Valladolid y Palencia. En los siete primeros meses de 2025, la marca ha vendido en el mercado nacional 27.996 vehículos fabricados en nuestro país, lo que supone el 54,9% de las matriculaciones en ese periodo. Este dato subraya la importancia estratégica de las plantas españolas, que hoy representan a la hibridación de Renault Group a nivel mundial.

El éxito del híbrido “made in Spain”

Gran parte de este resultado se explica por la relevancia de la gama híbrida E-Tech full hybrid, una tecnología que permite a los vehículos circular en modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad, sin necesidad de enchufe y reduciendo el consumo en un 40%. Actualmente, las plantas españolas producen cinco de los siete modelos híbridos la marca: el Renault Captur y el Renault Symbioz en Valladolid, mientras que el Renault Austral, el Renault Espace y el Renaut Rafale hacen lo propio en Palencia.

renault gama hibrida fabricada espana preferencia conductores 2
5 de los 7 modelos híbridos de Renault se fabrican en España.

El Renault Captur se consolida como el líder indiscutible de las ventas nacionales con 12.368 unidades, seguido por el Renault Austral (6.489), el Renault Symbioz (4.831), el Renault Rafale (2.761) y el Renalt Espace (1.541). A estas cifras se suman seis matriculaciones de stock del Renault Mégane de cuarta generación. En conjunto, estos resultados colocan a Renault como la segunda marca que más híbridos vende en España, con una cuota del 44% de sus turismos frente al 18% que representa el híbrido en el mercado general.

Las fábricas españolas de Renault han experimentado una profunda modernización en los últimos años, adoptando inteligencia artificial, robótica avanzada, digitalización y sistemas de análisis predictivo. Estas inversiones han reforzado la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad de la producción, en línea con los objetivos de descarbonización del grupo francés.

renault gama hibrida fabricada espana preferencia conductores
Incluso Francia ha reclamado a Renault que la fabricación de estos coches tenga lugar en suelo galo.

La planta de Valladolid se ha especializado en modelos del segmento C, como el nuevo Renault Symbioz, lo que ha supuesto implementar soluciones digitales para un control exhaustivo de calidad y trazabilidad en tiempo real. Por su parte, la fábrica de Palencia se ha consolidado como centro de referencia en los segmentos C y D con la producción del Renault Austral, el Renault Espace y el Renault Rafale. La llegada de este último, considerado el buque insignia de la marca, ha marcado un hito para la factoría al situarla como referente en la fabricación de híbridos de alta gama.

Impacto económico y social

Más allá de los datos de ventas, la producción local otorga a Renault una ventaja competitiva clave en el mercado español. La fabricación en Valladolid y Palencia no solo permite reducir costes logísticos y la huella de carbono del transporte, sino también adaptar la oferta con mayor agilidad a las demandas del mercado nacional y europeo.

Además, esta actividad tiene un efecto directo en el tejido industrial y social, impulsando el empleo y consolidando la posición de España como polo estratégico para la movilidad sostenible dentro de Renault Group.

Con la electrificación como horizonte y el híbrido como puente hacia esa transición, Renault ha convertido a España en el epicentro de su transformación tecnológica. Los resultados de 2025 confirman que la combinación de innovación, sostenibilidad y producción local no solo fortalece la competitividad de la marca, sino que también refuerza su compromiso con el mercado español y con el futuro de la movilidad.