Durante un breve periodo de tiempo, en España, el Tesla Model Y de la generación anterior estuvo presente con una configuración de hasta siete pasajeros. Esta versión añadía una tercera fila de asientos donde, hasta entonces, se encontraba el maletero trasero. Esta hilera no era especialmente práctica, ya que robaba espacio de carga y no tenía una gran habitabilidad para quien se intentara acomodar en ella. No obstante, Tesla ha rehecho ese concepto con la nueva versión del SUV eléctrico.
El nuevo Tesla Model Y llega al mercado en China con una nueva versión llamada ‘Model YL’. Entre las particularidades de este nuevo coche eléctrico se encuentra, principalmente, su formato interior, el cual es capaz de alojar seis seis ocupantes. A diferencia de la mencionada versión anterior con tres filas de asientos, en esta sí tendrá un espacio adicional los que se instalen en la última hilera.

El ‘nuevo’ Tesla Model YL tiene más espacio interior y capacidad para seis personas
En términos de diseño se podría decir que es el mismo Tesla Model Y que ya todos conocen. Sin embargo, sí guarda algún que otro as bajo la manga. Específicamente, sus medidas son ahora más generosas. El Model YL mide: 4.976 mm de longitud, 1.920 mm de anchura, 1.668 mm de altura y 3.040 mm en su distancia entre ejes. Esto supone una diferencia de 186 mm de longitud, 44 mm de altura y 150 mm en su distancia entre ejes, con respecto a las medidas de la versión conocida hasta ahora.
Por otro lado, el Model YL también ha introducido mejoras aerodinámicas que han resultado en un coeficiente de sólo 0,216 cx. Esto se ha logrado gracias a una nueva línea del techo y, sobre todo, una caída del mismo menos acusada. También tienen algo que ver sus llantas de 19 pulgadas casi totalmente cerradas.

Pero el punto fuerte del Tesla Model YL está presente en su interior. En términos generales cuenta con la misma configuración de salpicadero del Model Y ‘actual’, aunque su pantalla central crece hasta las 16 pulgadas. También incluye mejoras en su sistema de carga inalámbrica para smartphones (admitiendo hasta 50 W), un sistema de altavoces rediseñado y dos nuevos puertos de carga para los ocupantes de la segunda y tercera fila.
Lejos de los que ofrecía el Tesla Model Y de siete plazas, esta nueva versión opta por una configuración de sólo dos asientos en la fila central. Estos tienen regulaciones eléctricas, unos reposabrazos centrales y una mayor comodidad para sus ocupantes. La tercera fila también se ha rediseñado para lograr una mejor habitabilidad, especialmente para las piernas. Tesla ha integrado un nuevo sistema de airbags para mantener protegidos a sus seis ocupantes en caso de impacto.

Sobre su maletero, este es algo escueto con las tres filas operativas, pero que rápidamente crece en cuanto se abata la tercera o segunda fila. Su volumen máximo es de 2.539 litros.
Mecánicamente, el Tesla Model YL sólo se ofrece con una versión de tracción total y 266 CV de potencia, lo que le permite ejecutar el 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y, gracias a una batería de 82 kWh de capacidad, homologar hasta 751 km de autonomía, según el ciclo CLTC chino. Su punto fuerte, como suele suceder, es su consumo homologado, de sólo 12,8 kWh/100 km.

Aunque sí se espera que se llegue a comercializar en Europa, lo cierto es que todavía se desconoce una fecha oficial para ello. Por ahora sus ventas se limitarán al mercado chino por un precio de partida de 339.000 yuanes, unos 40.420 euros al cambio actual.