El nuevo Jeep Compass llega con motores híbridos y 100% eléctricos, con tracción total, y toda la experiencia de Stellantis

Tal y como se esperaba estos días, el Jeep Compass de nueva generación se ha dejado ver con interesantes novedades.

Se ofrece en versiones microhíbrida, híbrida enchufable y 100% eléctricas.
Se ofrece en versiones microhíbrida, híbrida enchufable y 100% eléctricas.
06/05/2025 13:30
Actualizado a 06/05/2025 13:30

El SUV compacto Jeep Compass tenía que presentarse en la nueva reinterpretación ajustada a la nuevo era electrificada, y con los avances que había hecho Stellantis con el resto de las marcas que tiene bajo su manto. Ahora ya sabemos más de este modelo, del que hace unos días se filtraron fotos y datos que ya se pueden corroborar.

El Jeep Compass cambia por completo, empezando por la base sobre la que se asienta, una plataforma STLA Medium que comparte con otros modelos del gigante grupo al que pertenece. Pero el SUV compacto norteamericano también ha mejorado a nivel interior, es más espacioso y estrena versiones 100% eléctricas.

El SUV compacto se cuela en la nueva era Stellantis

Mide 4,59 metros de largo.
Mide 4,59 metros de largo.

Este automóvil mide 4,59 metros de largo, 1,9 metros de ancho  y 1,67 metros de alto, para una distancia entre ejes que se cifra en 2,77 metros, y con un maletero anunciado de 550 litros.

Todo esto para un diseño que ha tratado de modernizarse pero sin perder la esencia Jeep, con el espíritu todoterreno asociado, algo que se puede apreciar especialmente en detalles como el frontal o las llantas.

En el habitáculo del nuevo Jeep Compass hay una profunda revisión, y destaca el cuadro de instrumentos de 10 pulgadas, y todavía más la pantalla central del sistema de infoentretenimiento de 16 pulgadas. La tecnología Head-Up Display, por su parte, es opcional.

Versiones y motores del nuevo Jeep Compass

El apartado mecánico del Compass de Jeep parte inicialmente de una versión microhíbrida de 145 CV, que luego da paso a las variantes que nos interesan de verdad. Empezamos con la híbrida enchufable o PHEV, de 195 CV y que permite recorrer hasta 83 kilómetros en modo 100% eléctrico, fruto de un paquete de baterías de 19 kWh. Tanto esta como la anterior recurren a tracción delantera.

Hay una renovación evidente a nivel interior.
Hay una renovación evidente a nivel interior.

Luego ya pasamos a las novedosas opciones con motorización 100% eléctrica, a elegir entre los niveles de potencia de 210, 230 y 375 CV. La versión cero emisiones de acceso utiliza una batería de 74 kWh de capacidad, para una autonomía de 500 kilómetros por recarga.

El maletero es de 450 litros.
El maletero es de 550 litros.

Las otras dos recurren a un paquete de 96 kWh, para unas autonomías de 650 y 600 kilómetros, pero sólo el Jeep Compas eléctrico más potente (375 CV) incorpora la tracción total, añadiendo un motor adicional en el eje trasero y algunas soluciones off-road. Mediante corriente continua (carga rápida), es posible nutrir las celdas de la batería del Jeep Compass 100% eléctrico a una potencia de hasta 190 kW.

Aunque todavía no se conocen los precios del nuevo SUV compacto de Stellantis, sí que sabemos que las primeras entregas van a tener lugar en el último trimestre de 2025 y que las tarifas estarán entre algo menos de 40.000 euros para la opción de acceso MHEV, hasta los algo más de 50.000 euros que podría costar el Jeep Compass eléctrico tope de gama, con 375 CV y tracción 4x4.