Este SUV eléctrico compacto se ha consolidado como un referente en su segmento y ahora llega con una nueva variante híbrida a competir con los pesos pesados de su segmento.
El icónico todoterreno americano cambiará para siempre a partir del 2028. Jeep ya tiene la agenda programada en su planta de Toledo. La próxima generación será completamente diferente.
Este fabricante quiere dar un paso adelante con su estrategia eléctrica. Afrontará su apuesta centrándose en el segmento prémium con un tamaño que superará al de todos sus rivales de la categoría.
Tras cerrar la única planta la marca tenía en China, su matriz busca asociarse con un gran productor local para beneficiarse de su tecnología y capacidad de producción.
Los rumanos ven cómo los fabricantes chinos empiezan a introducir coches baratos que ponen en riesgo su posición. Ante esta situación, Dacia busca un nuevo enfoque para la marca y los 4x4 son la respuesta.
Los de Ohio están reevaluando su estrategia eléctrica. Las ventas no cumplen con lo prometido y, ante la caída, más países se sumarán a la venta de versiones con motor térmico de modelos clave.
El todoterreno americano por antonomasia tendrá una versión 100% eléctrica. Se ha confirmado su lanzamiento, pero Jeep primero se centrará en electrificar otros modelos más populares.
Jeep no se la ha jugado a la hora de ejecutar el lanzamiento de su primer coche eléctrico al mercado. El Avenger llega bajo la receta perfecta para dar caza a los superventas de la categoría.
Jeep ha mostrado algunos prototipos con motivo de su evento anual Easter Jeep Safari. Entre ellos, se encuentra el Wrangler Magneto 3.0, un todoterreno eléctrico de altas capacidades.
Por una cuota mensual de 249 euros, el Jeep Avenger se convierte en uno de los modelos más lógicos y recomendables de la actualidad, pero ¿qué dice la letra pequeña de esta oferta?
El Jeep Avenger es toda una novedad tanto para la marca como para el mundo. El primer SUV eléctrico de la casa americana se ha convertido, a su vez, en el primer Jeep en conseguir el premio al mejor coche de Europa.
El Jeep Avenger eléctrico amplía su gama con cuatro nuevas versiones, incluyendo una de acceso a la venta desde 35.100 euros o 249 euros al mes. Todas se pueden reservar ya en España.
Los patinetes eléctricos de Jeep ya se pueden adquirir en España a través de Amazon y el Jeep Adventurer es el más equilibrado de los tres modelos.
El Jeep Avenger será el primer modelo 100 % eléctrico de Jeep, aunque a causa de distintos mercados, entre los que se encuentra España, también se comercializará con un motor de gasolina.
Jeep ha presentado el primer capítulo de su particular serie llamada “Concentrated Freedom”. En este, titulado como “Move”, se muestra al Avenger realizando una ruta por las montañas Dolomitas con dos famosos pasajeros en su interior.
Ya hace tiempo que la electrificación está presente en Jeep, y ganará más peso en el futuro. La próxima generación del Jeep Renegade será totalmente eléctrica, aunque todavía nos quedan unos años para conocerla.
El primer Jeep eléctrico ya está en el mercado. Apenas una semana después de anunciarse su lanzamiento, el Jeep Avenger anuncia su precio de salida para España. Un precio algo elevado para tratarse de un B-SUV.
Una marca como Jeep no puede dejar de lado su reconocimiento como empresa todoterreno. El Jeep Avenger 4x4 Concept explora los límites del B-SUV. Un prototipo que adelanta lo que llegaremos a ver en un futuro.
Hoy es el día en el que Jeep se adentra en una nueva etapa. Su primer modelo 100% eléctrico se lanza oficialmente al mercado. El Jeep Avenger marcará un antes y un después en la casa americana.
El próximo 8 de septiembre quedará marcado en el calendario de los más fieles seguidores de la marca norteamericana. Será cuando se anuncien los planes de electrificación.
El primer coche eléctrico de Jeep llegará bajo la forma de un SUV eléctrico del segmento B en 2023, y además será uno de los modelos más baratos de la marca.
La división española de Jeep anuncia que desde hoy queda abierto el plazo de pedidos para todas las versiones del Grand Cherokee 4xe híbrido enchufable.
En Jeep están preparando un cambio radical de movilidad, aunque los planes de electrificación pasan antes por el viejo continente que por su propio país.
Stellantis ha mostrado por primera vez el aspecto exterior del que será el primer coche eléctrico de Jeep. Un SUV eléctrico de algo más de cuatro metros de longitud que se construirá sobre la plataforma e-CMP modificada y que aspirará a hacerse un hueco en este competido segmento.
El nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe híbrido enchufable llega a España con una exclusiva edición de lanzamiento. El buque insignia de Jeep se ha renovado por completo en esta quinta generación y ya se puede reservar.
Jeep ha lanzado una promoción para todos sus modelos híbridos enchufables: hablamos del Compass 4xe, Renegade 4xe y Wrangler 4xe, en este último caso en su versión Rubicon. Estos son todos los detalles de cada oferta.
Jeep ha contado con Razor para poner en el mercado su primer patinete eléctrico, el RX200, del que se podía esperar algunos atributos todoterreno, pero que se queda en un patinete al uso que destaca por su color y los anagramas de la marca.
Jeep apuesta por la electrificación, y muestra de ello es que ahora presenta las variantes mecánicas electrificadas situadas como alternativa intermedia entre los híbridos enchufables y los microhíbridos. Se denomina e-Hybrid y es capaz de aportar 20 CV extra y mover el coche con el mero uso de la electricidad.
El Jeep Wrangler actualiza su oferta mecánica y de opciones de cara al lanzamiento del “model year 2022”. Introduce novedades en materia de seguridad y tecnología, y al mismo tiempo elimina la mecánica diésel para acoger únicamente una híbrida enchufable. También se despide de su carrocería de dos puertas.
El Jeep Gladiator ha sido uno de los modelos más destacados de los últimos años, precisamente por ofrecer una carrocería muy popular en Estados Unidos. Ahora existe la incertidumbre de cuándo conoceremos una versión eléctrica del mismo, algo para lo que la marca no se pone del todo de acuerdo.
Jeep acaba de presentar el nuevo Grand Cherokee 2022. La quinta generación de este todoterreno llega cargada de novedades, incluyendo un tren motriz con tecnología híbrida enchufable para el Grand Cherokee 4xe.
El Jeep Compass 4xe híbrido enchufable está en promoción con un renting que, por 280 euros al mes durante 36 meses, incluye también seguro a todo riesgo, mantenimientos y gestión de multas. En su contra juega una limitación de kilómetros de sólo 10.000 km al año.
Sabemos que la complejidad técnica coche eléctrico por baterías es muy inferior a la de un gasolina, y Jeep ha visto en ello la oportunidad perfecta de llevar sus capacidades fuera de asfalto a un nivel más con un Jeep Wrangler eléctrico sumergible.
La firma americana Jeep ha revelado que contará con al menos una versión eléctrica de todos y cada uno de los SUV y todoterreno para 2025, lo que implica que el SUV del segmento B que comercializarán en Europa también contará con su respectiva variante eléctrica por batería.
El Jeep Wrangler 4xe, a pesar de su precio, parece haber convencido al público americano gracias a poder conducir 50 kilómetros en modo eléctrico sin perturbar la naturaleza acústicamente.
Anuncia Jeep que da comienzo de manera oficial la comercialización del Jeep Wrangler 4xe, la versión híbrida enchufable del popular todoterreno americano, con hasta 50 kilómetros de autonomía eléctrica.
La versatilidad de la plataforma e-CMP de PSA ha hecho que Jeep la tome para desarrollar sobre ella un SUV eléctrico de pequeñas dimensiones que potencialmente llegará al mercado en torno a 2023.