El Jeep Wrangler, que desde el pasado año sólo se comercializa en Europa en versión de 5 puertas, se ofrece con una mecánica híbrida enchufable de 381 CV; 177 CV más potente que el actual Toyota Land Cruiser.
La llegada del Jeep Wagoneer S en 2025 supondrá la retirada en Europa del Grand Cherokee, a la venta desde 1997. El Jeep Wrangler podría sufrir el mismo destino, sustituido por el próximo Recon.
Jeep aumenta aún más los descuentos para la versión eléctrica del Jeep Avenger, que hasta final de mes, se puede conseguir al precio de lo que cuesta el SUV híbrido más vendido en nuestro país.
El gran SUV norteamericano llega ahora más tecnológico y avanzado que nunca. Analizamos en profundidad su mecánica híbrida enchufable con hasta 46 kilómetros de autonomía eléctrica.
Uno de los reyes del todoterreno se vuelve más sostenible que nunca. El Jeep Wrangler 4xe incorpora una mecánica híbrida enchufable con la que poder recorrer hasta 42 kilómetros en modo 100% eléctrico.
Este SUV eléctrico, del segmento urbano y con 4,08 metros de largo, se vende también en versiones con motor térmico y mecánica híbrida. En su versión eléctrica, y con el acabado más equipado, está de oferta hasta fin de año.
Stellantis ya prepara la nueva generación de sus coches eléctricos compactos para Europa. Llegarán en 2026 y fabricados sobre la plataforma STLA Small, sobre la que se podrán construir desde microurbanos a compactos.
El autoproclamado como modelo más global de la marca tendrá una nueva generación próximamente, con versión eléctrica incluida, y ya hemos visto un primer boceto de lo que llegará.
Según la marca, se trata de recambios recuperados de talleres oficiales y sometidos a un proceso de reacondicionamiento cuidadoso tras el que dispondrán de la misma garantía oficial que uno a estreno.
Coincidiendo con la prórroga del Plan Moves III hasta fin de año, los nuevos clientes de Stellantis podrán duplicar en julio las ayudas de este plan al adquirir vehículos eléctricos de sus marcas generalistas: Citroën, Fiat, Jeep, Opel y Peugeot.
Tras mucho pensar y buscar, finalmente Jeep ha llegado a una conclusión definitiva con respecto al que será su coche eléctrico más barato. Se aprovechará lo que ya hay en la casa.
Stellantis da marcha atrás a sus planes iniciales sobre modelos como el FIAT 500 o el Jeep Avenger, entre otros. Aunque iban a ser coches 100% eléctricos, el mercado ha cambiado la tendencia.
El Tesla Model Y es el eléctrico más vendido del planeta y precisamente por ello le salen rivales por doquier. El próximo que intentará arrebatarle el trono será el Jeep Wagoneer S.
Jeep ya anunció hace unos días la presentación del nuevo Avenger 4xe, el cual ya es una realidad. Tal y como se vaticinó, llega con tracción total y unas mejores capacidades off-road.
Jeep lanzará muy pronto su nuevo SUV eléctrico que promete plantar cara a lo más querido de Tesla. Pero, ¿cómo será este nuevo modelo ‘cero emisiones’ de la firma norteamericana?
El más pequeño de la familia americana suma una nueva versión electrificada. El Avenger 4xe ofrece más rendimiento y una tracción total con el objetivo de llevarte a cualquier parte del mundo.
Jeep quiere demostrar en Europa que se toma muy en serio la movilidad eléctrica. En unos días dará a conocer su coche más grande, el Wagoneer S, con 600 caballos de potencia.
Este SUV eléctrico compacto se ha consolidado como un referente en su segmento y ahora llega con una nueva variante híbrida a competir con los pesos pesados de su segmento.
El icónico todoterreno americano cambiará para siempre a partir del 2028. Jeep ya tiene la agenda programada en su planta de Toledo. La próxima generación será completamente diferente.
Este fabricante quiere dar un paso adelante con su estrategia eléctrica. Afrontará su apuesta centrándose en el segmento prémium con un tamaño que superará al de todos sus rivales de la categoría.
Tras cerrar la única planta la marca tenía en China, su matriz busca asociarse con un gran productor local para beneficiarse de su tecnología y capacidad de producción.
Los rumanos ven cómo los fabricantes chinos empiezan a introducir coches baratos que ponen en riesgo su posición. Ante esta situación, Dacia busca un nuevo enfoque para la marca y los 4x4 son la respuesta.
Los de Ohio están reevaluando su estrategia eléctrica. Las ventas no cumplen con lo prometido y, ante la caída, más países se sumarán a la venta de versiones con motor térmico de modelos clave.
El todoterreno americano por antonomasia tendrá una versión 100% eléctrica. Se ha confirmado su lanzamiento, pero Jeep primero se centrará en electrificar otros modelos más populares.
Jeep no se la ha jugado a la hora de ejecutar el lanzamiento de su primer coche eléctrico al mercado. El Avenger llega bajo la receta perfecta para dar caza a los superventas de la categoría.
Jeep ha mostrado algunos prototipos con motivo de su evento anual Easter Jeep Safari. Entre ellos, se encuentra el Wrangler Magneto 3.0, un todoterreno eléctrico de altas capacidades.
Por una cuota mensual de 249 euros, el Jeep Avenger se convierte en uno de los modelos más lógicos y recomendables de la actualidad, pero ¿qué dice la letra pequeña de esta oferta?
El Jeep Avenger es toda una novedad tanto para la marca como para el mundo. El primer SUV eléctrico de la casa americana se ha convertido, a su vez, en el primer Jeep en conseguir el premio al mejor coche de Europa.
El Jeep Avenger eléctrico amplía su gama con cuatro nuevas versiones, incluyendo una de acceso a la venta desde 35.100 euros o 249 euros al mes. Todas se pueden reservar ya en España.
Los patinetes eléctricos de Jeep ya se pueden adquirir en España a través de Amazon y el Jeep Adventurer es el más equilibrado de los tres modelos.
El Jeep Avenger será el primer modelo 100 % eléctrico de Jeep, aunque a causa de distintos mercados, entre los que se encuentra España, también se comercializará con un motor de gasolina.
Jeep ha presentado el primer capítulo de su particular serie llamada “Concentrated Freedom”. En este, titulado como “Move”, se muestra al Avenger realizando una ruta por las montañas Dolomitas con dos famosos pasajeros en su interior.
Ya hace tiempo que la electrificación está presente en Jeep, y ganará más peso en el futuro. La próxima generación del Jeep Renegade será totalmente eléctrica, aunque todavía nos quedan unos años para conocerla.
El primer Jeep eléctrico ya está en el mercado. Apenas una semana después de anunciarse su lanzamiento, el Jeep Avenger anuncia su precio de salida para España. Un precio algo elevado para tratarse de un B-SUV.
Una marca como Jeep no puede dejar de lado su reconocimiento como empresa todoterreno. El Jeep Avenger 4x4 Concept explora los límites del B-SUV. Un prototipo que adelanta lo que llegaremos a ver en un futuro.
Hoy es el día en el que Jeep se adentra en una nueva etapa. Su primer modelo 100% eléctrico se lanza oficialmente al mercado. El Jeep Avenger marcará un antes y un después en la casa americana.