Jeep tiene por delante una de las etapas más cruciales de su larga historia comercial. La compañía americana tiene que cambiar de rumbo sin perder la filosofía que tan famosa le ha hecho. Los de Toledo (Ohio) tienen que adentrarse en la movilidad eléctrica con una nueva cartera de productos. El Jeep Avenger EV siempre podrá decir que fue el primer coche 100% eléctrico de la compañía. El segundo está cada vez más cerca. El Jeep Compass se presentará pronto, muy pronto, en sociedad. Sin embargo, días antes de su gran revelación ha quedado completamente expuesto en Internet. Una página brasileña nos adelanta detalles y fotos de la nueva generación.
El Compass es un modelo muy importante para los intereses de Jeep. En Europa es uno de sus modelos más populares al formar parte del vital segmento C-SUV. El de los SUV compactos. Gracias a su integración en la familia Stellantis, Jeep tiene a su alcance un vasto almacén de piezas y tecnologías, empezando por la famosa plataforma STLA-Medium. La nueva estructura desarrollada por el conglomerado ya forma parte de algunos de los coches eléctricos más aventajados del momento. El Peugeot E-3008 fue el primero en hacer uso de ella. El Compass pronto se sumará a esa importante familia capaz de ofrecer hasta 700 kilómetros de autonomía.

El nuevo Compass será fabricado en Europa a finales de este año
Las primeras imágenes nos desvelan un aspecto diferente, pero familiar para el nuevo Compass. La primera generación llegó al mercado en el 2007, siendo la segunda presentada en 2017. En 2021 dicho modelo fue actualizado, siendo la unidad que hoy todavía está presente con nosotros. Los planes de Jeep es iniciar la fase de comercialización del nuevo Compass a finales del presente año, realizando las primeras entregas a principios del curso que viene. La familia estará compuesta por unidades de diferente índole mecánica, desde versiones MHEV hasta avanzadas mecánicas 100% eléctricas de gran autonomía.
Para saber qué cualidades tendrá no hay más que mirar al E-3008 y al más reciente Citroën C5 Aircross, modelo con el que también comparte mucha tecnología. La plataforma STLA-Medium le da acceso a diferentes configuraciones mecánicas. En su versión de mayor alcance el Compass 100% eléctrico ofrecerá una batería de 97 kWh de capacidad con la que podrá homologar cifras próximas o superiores a los 700 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP). La estructura de 400 voltios le permitirá ofrecer elevadas potencias de carga que le permitirán recuperar del 20 al 80% de la carga en menos de media hora. Por el momento, Jeep mantiene el secretismo.

No hay que olvidar que hablamos de un Jeep. Por muy moderno, eléctrico o eficiente que este quiera ser debe hacer honor a la familia con características off-road superiores a la media de la categoría. El nuevo Compass ofrecerá versiones de tracción total y modos específicos para la conducción fuera del asfalto. Las versiones híbridas enchufables contarán con una batería de 21 kWh de capacidad que garantiza unos 85 kilómetros de autonomía eléctrica. Bajo el capó se instalará un bloque de gasolina de 1.6 litros que ofrecerá 150 caballos de potencia unitaria y hasta 195 caballos de potencia combinada. Su precio debería rondar entre los 40 y los 60 mil euros sin descuentos.