La planta de Ford en España tiene su futuro garantizado gracias a dos coches eléctricos totalmente nuevos

Los americanos no tenían muy claro qué hacer con la fábrica de Almussafes. El centro valenciano ha estado en la cuerda floja durante mucho tiempo, pero ahora su futuro es estable.

Jim Farley durante una importante presentación celebrada el mes pasado.
Jim Farley durante una importante presentación celebrada el mes pasado.
07/10/2025 15:00
Actualizado a 07/10/2025 15:00

El auge del coche eléctrico ha llegado acompañado de una reducción de la producción y una reestructuración del tejido empresarial para Ford. Los americanos han tomado decisiones difíciles y cuestionables a lo largo de los últimos años en Europa. Tras decidir acabar con el Fiesta y el Focus, dos de sus coches más vendidos en el Viejo Continente, Ford ha decidido apostar por lo eléctrico. La colaboración con el Grupo Volkswagen no está cosechando los frutos esperados, lo que ha supuesto una crisis institucional y empresarial. Los despidos son parte del día a día de la empresa, aunque ahora parecen surgir nuevas esperanzas para la fábrica valenciana de Almussafes.

La reducción de producción y de personal había sumido a la fábrica española en un incierto futuro. Durante mucho tiempo los de Michigan han estado valorando opciones sobre qué hacer con su única factoría en España. El cierre ha sonado en más de una ocasión. Actualmente, la planta produce exclusivamente versiones específicas del Ford Kuga. Aunque el SUV está bien aceptado en los mercados, una fábrica como la de Almussafes no puede depender exclusivamente de un solo modelo. Finalmente, Ford ha tomado una decisión. Una buena decisión tal y como apuntan las fuentes.

Ford Almussafes
Ford Almussafes recibirá una fuerte inversión para adaptar sus líneas de montaje.

Dos SUV para Valencia a partir de 2027

A finales de 2023 supimos que Ford había congelado sus planes eléctricos para Europa. Medida que afectaba duramente a la supervivencia de la planta valenciana. Apenas unos meses más tarde, en abril de 2024, el panorama cambiaba de plano al confirmarse que Almussafes sería la encargada de fabricar un nuevo SUV multienergía, aunque entonces no supimos nada más al respecto. Ahora, la estrategia parece mucho más definida. Hace apenas un par de meses, Ford presentó a todo el mundo su nueva plataforma para vehículos multienergía. Una estructura capaz de adaptarse a múltiples soluciones mecánicas.

Durante tres años y tras invertir más de 2.000 millones de dólares, Ford ya sabe cuándo y cómo dará vida a una nueva generación de productos electrificados a escala mundial. La ya mencionada plataforma podrá adaptarse a varias carrocerías, desde un SUV hasta una pick-up e incluso un compacto. Tal y como se ha podido saber ahora, Almussafes tendrá la responsabilidad de fabricar dos de esos modelos en sus instalaciones a partir de finales de 2027. Esta decisión supone no solo una fuerte inversión para modernizar las instalaciones, también la supervivencia de la fábrica a medio plazo.

Ford Universal EV Platform
La nueva plataforma de Ford puede adaptarse a varias carrocerías y a distintas mecánicas.

Serán dos los modelos a ensamblar. La información publicada asegura que los valencianos fabricarán dos siluetas muy diferenciadas, un crossover puro y un SUV de carrocería coupé. En un principio estaba prevista una producción anual de 300.000 unidades, no todas ellas asignadas a Almussafes, sin embargo, tras las batallas arancelarias iniciadas por el Gobierno de Donald Trump, Ford ha ajustado la producción a 209.000 unidades al año. La planta de Valencia empezará con los trabajos de ensamblaje a finales de 2027.