La crisis en Ford continúa: despide al 25% de la plantilla de una de sus mejores fábricas

La marca del óvalo ha comunicado que despedirá a 1.000 trabajadores en su planta de Colonia, Alemania, especializada en la producción de eléctricos. Se trata del despido del 25% de la plantilla, causado por las bajas ventas.

Ford, debido a la crisis de ventas de sus eléctricos en Europa, ha anunciado el despido del 25% de la plantilla en su fábrica de Colonia, en Alemania.
Ford, debido a la crisis de ventas de sus eléctricos en Europa, ha anunciado el despido del 25% de la plantilla en su fábrica de Colonia, en Alemania.
17/09/2025 12:30
Actualizado a 17/09/2025 13:17

La crisis en Ford Colonia, la planta de la marca del óvalo en Alemania especializada en coches eléctricos, continúa. Si a finales de 2024 ya tuvieron que ralentizar la producción debido a las bajas ventas de los dos vehículos producidos en ella, el Ford Explorer y un  SUV coupé como el Ford Capri; a finales de ese mismo año Ford anunció que despediría hasta 4.000 trabajadores en Europa, el 14% de su plantilla.

Y los primeros despidos acaban de llegar. Si Ford avisó en su momento de que 2.900 ceses de trabajadores tendrían lugar en Alemania debido a las bajas ventas, la marca norteamericana acaba de anunciar que dejará de contar con 1.000 trabajadores de su planta situada en Colonia; lo que equivale a una importante crisis: despedir al 25% de la plantilla actual de esa factoría: 4.090 trabajadores.

Ford Explorer
El Ford Explorer ofrece versiones con hasta 602 km de autonomía. 

Un 25% de la plantilla fuera debido a las bajas ventas y “escasa demanda”

Tal y como recoge Associated Press, Ford ha señalado que el despido del 25% de su plantilla se llevará a cabo “en la medida de lo posible con salidas voluntarias y despidos con indemnización”.

La marca norteamericana culpa de esta crisis laboral a que “la demanda de coches eléctricos está [hoy día] significativamente por debajo de las previsiones de la industria” aunque las ventas de eléctricos en Europa no van tan mal… ni mucho menos. Ahora bien, son las ventas de su Ford Explorer y Capri -basados en los Volkswagen ID.4 e ID.5 respectivamente- las que no acaban de despegar.

Y eso, cuando las ventas de eléctricos en Europa ya suponen el 15,6% del total de matriculaciones, supone una grave crisis para Ford, que ha señalado que “está evaluando continuamente los volúmenes de producción y ajustándolos a la demanda [de sus coches eléctricos]”.

Ford Capri 2024 Lateral
El Ford Capri es un SUV coupé eléctrico de 4,63 metros de largo.

Una crisis que ha tratado de solventar aligerando la plantilla de una fábrica, la de Colonia, especializada en eléctricos y en cuya adaptación la marca estadounidense invirtió 2.000 millones de euros; y que supondrá que se reduzcan el número de turnos diarios, de dos a sólo uno.

Al menos, la crisis para Ford se limita a las ventas de sus eléctricos, ya que en Europa, según datos de la patronal europea de fabricantes ACEA y hasta finales del mes de julio; la marca vendió 260.000 vehículos. Una cifra que supone un crecimiento del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior y que la firma norteamericana mantenga su cuota de mercado del 3,3% en el Viejo Continente.