NIO tomó una decisión crucial: lanzar una nueva submarca de coches eléctricos baratos. Esta se llama Firefly y el EV será su primer modelo. Este ya ha sido oficialmente lanzado en el mercado chino, con unos resultados significativamente buenos aunque no rompedores. Asimismo, este fue diseñado y desarrollado como modelo internacional y la marca cumplirá con su proyecto principal: ser comercializado en Europa.
Hasta ahora las fechas que se barajaban para ello siempre situaban su comercialización para el último trimestre del año. Sin embargo, tan sólo habrá que esperar su llegada unos pocos días, pues la marca ha confirmado oficialmente su lanzamiento en dos países dentro de algo más de una semana.

El Firefly EV llega a Europa para ‘robarle’ clientes al Volkswagen ID.2
Será el próximo día 14 de agosto de 2025 cuando NIO lanzará oficialmente el Firefly EV en dos países de la región europea: Países Bajos y Noruega. Del mismo modo, un representante de la marca en Europa, también ha confirmado cuál será la segunda oleada de países que lo recibirán. Entre ellos estarán: Austria, Bélgica, República Checa, Hungría, Luxemburgo, Polonia y Rumanía. Aunque para estos últimos aún no han dado fecha concreta, se espera que esto suceda alrededor del mes de septiembre. Sobre España todavía no hay datos concretos.
En China, el Firefly EV ha logrado alcanzar la cifra de 10.000 entregas desde su lanzamiento inicial. Este total se ha repartido en 7.843 unidades entre los meses de abril y junio, mientras que julio se ha saldado con algo más de 2.100 matriculaciones. Noruega y Países Bajos serán las primeras regiones en recibir este llamativo modelo eléctrico fuera de su lugar de origen.
Para el lanzamiento, NIO celebró un evento el pasado día 4 de agosto en Múnich. En este se confirmó la llegada del Firefly EV a los dos mencionados países dentro de algo más de una semana. De hecho, la compañía ya ha matriculado un total de seis vehículos en Noruega, según los datos de Elbilstatistikk, para exhibiciones y pruebas de clientes.

En el mismo evento también se confirmó que este llegará al mercado noruego por un precio de 279.900 coronas noruegas, unos 23.570 euros, bastante más barato de lo esperado, pues se estimaba un coste de unos 30.000 euros. No obstante, para conocer todos los detalles de su gama o catálogo concreto habrá que esperar al mencionado día 14 de agosto.
Así es el Firefly EV que llega a Europa
El Firefly EV es un vehículo eléctrico de carrocería compacta. Sus cotas con más escuetas de lo que cabría imaginarse, ya que mide: 4.003 mm de longitud, 1.781 mm de anchura y 1.557 mm de altura. Como referencia, este es 145 mm más largo que un MINI Cooper y se acercará mucho a lo que ofrecerá Volkswagen con el ID.2. En su diseño llaman la atención sus faros en forma de triple círculo.
En el habitáculo, este incluye dos pantallas de información y entretenimiento, con 6 pulgadas para la instrumentación y 13,2 pulgadas para el multimedia central. También presume de un gran espacio habitable en todas sus plazas, así como de volumen en su hueco de carga.

Mecánicamente contará con un motor único de 141 CV, el cual permitirá ejecutar el 0 a 100 km/h en 8,2 segundos. De su alimentación se encargará una batería de 42,1 kWh que ya en China homologa una autonomía de 420 km en ciclo CLTC. Cuando realice su homologación en WLTP se espera que su autonomía oficial ronde los 350 km aproximadamente.