Fue presentado en sociedad a cuentagotas hace sólo unos meses. El GAC Aion UT se presentó en China como un nuevo modelo eléctrico rompedor por sus muchas cualidades. Desde un primer momento, en la marca confirmaron que este era un modelo concebido para ser comercializado en todos los mercados posibles, con el punto de mira especialmente situado sobre Europa. Ahora sabemos que sí que se venderá aquí y también sabemos a partir de cuándo.
Ha sido el medio Autocar quien ha tenido acceso a charlar con algunos de los directivos de la marca, quienes han dejado claro que este modelo entrará en Europa dispuesto a ‘comerse el mercado’. Su principal rival al batir: el Volkswagen ID.3. Recordemos que el compacto germano ha sido el coche eléctrico más vendido de Alemania durante el pasado mes de junio, marcando cifras realmente elevadas.

El GAC Aion aspira a ponerle las cosas difíciles al Volkswagen ID.3
El objetivo principal de GAC para conseguir hacerse con el mercado europeo es atacar directamente con el precio de sus modelos. El primero en llegar será el Aion UT, un compacto que muchos catalogan como “la versión china del MINI”. Este ha sido diseñado especialmente para adaptarse a casi cualquier situación, ya sean recorridos urbanos o entre ciudades más o menos próximas.
Como referencia, este es prácticamente igual de largo que un Volkswagen ID.3, pues cuenta con 4,27 metros de longitud. Por ello, su rival principal es bastante claro. Sin embargo, el modelo chino mejora al alemán especialmente en medidas interiores, donde los clientes orientales prestan especial atención.
En China, el precio del GAC Aion UT es de alrededor de 10.000 euros al cambio. Aunque a su llegada a Europa está más que claro que subirá notablemente su factura final, principalmente debido al coste de importación y los impuestos propios de este territorio. No obstante, Thomas Schemera, director de Operaciones de GAC, ha confirmado a Autocar: “Desde le punto de vista del posicionamiento de precios, ser superiores a otros competidores que tienen una marca bien establecida sería un gran desafío”.

“Déjame decirlo de esta manera: tenemos que ser inteligentes y astutos aquí para poner nuestra moral en las calles y también construir simultáneamente la marca, no sólo con la presencia del producto sino respaldada por campañas. Mientras el valor de nuestra marca esté en un nivel tan bajo, tendremos que hacer todo lo posible para aumentarlo. Primero tienes que generar confianza”, aseguró.
El GAC Aion UT europeo podría situarse en un precio de partida de alrededor de 25.000 euros, lo que reduciría incluso el precio inicial del MG4 y acercándose más al del Renault 5, pese a que pertenece a un segmento superior. Su inicio comercial está programado para principios de 2026. Mecánicamente se espera que obtenga el motor de 134 CV montado sobre el eje delantero y una batería de 60 kWh con una autonomía aproximada de 450 km.
Más adelante, una vez la marca haya entrado en el territorio con el Aion UT también aspira a comercializar otros modelos en forma de eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y, en algunos casos, incluso de combustión interna. Todo ello sucederá, previsiblemente, a partir de mediados o finales del próximo año 2026.