Un gran SUV híbrido enchufable con más de 600 l de maletero que mejora a nivel técnico, tecnológico y de calidad percibida

El KIA Sorento PHEV es una de las pocas alternativas generalistas dentro del segmento de los D-SUV europeos. Una apuesta coreana basada en una excelente relación calidad-precio.

El Sorento es el híbrido enchufable más grande que fabrica KIA en Europa.
El Sorento es el híbrido enchufable más grande que fabrica KIA en Europa.
17/07/2025 13:00
Actualizado a 17/07/2025 13:00

Hace ya más de 30 años que las marcas coreanas llegaron a España. Más de tres décadas en las que los conductores hemos asistido a una de las evoluciones más notables de los últimos tiempos. KIA hizo acto de presencia en nuestro mercado como un fabricante de bajo coste. Hoy, los coreanos han transformado por completo su posicionamiento gracias a productos de excelente ejecución y presentación. El KIA Sorento PHEV (Plug-In Hybrid) es uno de los mejores KIA que hemos conocido. Sólo lo supera su hermano mayor, el KIA EV9

Hasta la llegada del EV, el Sorento siempre había sido el modelo más grande, caro y lujosos de la marca. El buque insignia de la gama SUV que demuestra como ningún otro la evolución de la marca coreana. Su primera generación data del año 2011. Una década más tarde que su primo hermano el Hyundai Santa Fe. Dentro de la oferta de KIA se sitúa justo en un escalón por encima del KIA Sportage, el verdadero líder de ventas de la compañía y uno de los SUV más populares de nuestro mercado desde hace más de cinco años.

La última de las generaciones del Sorento se presenta en la segunda mitad de 2020. Recientemente, en el verano de 2024, sufre su correspondiente lavado de cara de mitad de ciclo comercial. KIA aprovecha la ocasión para introducir diferentes novedades, tanto estéticas como tecnológicas, incluyendo una variada oferta mecánica con la destaca presencia de versiones híbridas e híbridas enchufables. 

Ficha técnica

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones 4.815 x 1.900 x 1.700 mm
Peso 2.105 Kg
Tipo de batería Iones de litio
Tamaño de la batería 13,8 kWh (brutos)
Autonomía eléctrica 55 Km
Potencia / Par 252CV / 350 Nm
Consumo WLTP 1,6 l/100 Km
Distintivo ambiental CERO
Emisiones CO2 37 gr CO2/Km
Aceleración 8,8 seg
Volumen de maletero 604 litros
Ayudas a la conducción

Luces de cruce automáticas

Control de crucero adaptativo

Asistente de cambio de carril

Cámara trasera de aparcamiento

Sensores de ángulo muerto

Infoentretenimiento

Instrumentación digital (12,3 pulgadas)

Sistema multimedia (12,3 pulgadas)

Precio Desde 57.900 euros

Precios del KIA Sorento PHEV

Como ya es habitual en la casa coreana, KIA pone a disposición de los clientes varias opciones de compra posible. El nuevo Sorento electrifica su gama casi al completo para así poder adaptarse a las nuevas obligaciones y restricciones de emisiones. El modelo híbrido enchufable no sólo es el más potente de los Sorento, también es el más caro y completo. La gama de equipamientos se divide en dos niveles diferentes: Drive y Emotion

De serie incluye un amplio abanico de tecnologías y asistentes a la conducción, incluyendo climatizador bizona, conectividad para dispositivos móviles, sistema multimedia con pantalla de 12,3 pulgadas y mucho más. El KIA Sorento PHEV más barato que te puedes comprar está disponible desde los 57.900 euros, sin ofertas o promociones. El modelo más caro de todos, el Sorento PHEV Emotion 4x4 tiene un precio mínimo de 61.950 euros. KIA ya dejó de ser aquella marca barata que todos recordamos.

Mecánicas y consumos

KIA Sorento PHEV 2024 Trasera
Las mejoras de 2025 se centran en el diseño, el equipamiento y la eficiencia de los motores.

Tal y como estipulan las nuevas normativas de emisiones fijadas por la Unión Europea, el Sorento se electrifica para su última actualización, luciendo las ventajosas etiquetas ECO y CERO en un gran número de sus versiones. El sistema híbrido enchufable consta de un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y 1.6 litros que por sí sólo entrega 160 caballos de potencia. A él se acopla un bloque eléctrico para así generar un rendimiento máximo de 252 caballos de potencia. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos y su velocidad punta es de 183 km/h. 

La parte eléctrica se nutre de una batería de iones de litio de 13,8 kWh de capacidad bruta que le permite ofrecer una autonomía homologada en ciclo WLTP de 55 kilómetros para un consumo en ciclo combinado de 1,6 litros por cada 100 kilómetros. Para la recarga cuenta exclusivamente con alimentadores en corriente alterna de hasta 7,2 kW. En una toma doméstica reforzada (3,4 kW) es capaz de recuperar el 100% de la autonomía en poco más de tres horas y media. Ideal para realizar cargas nocturnas.

Medidas del KIA Sorento PHEV

KIA Sorento PHEV 2024 Lateral
A pesar de no ser particularmente pequeño el Sorento se desenvuelve bien en el tráfico urbano.

Como ya hemos dicho, hasta la llegada del KIA EV9, el Sorento siempre ha ostentando la posición más prestigiosa dentro de la oferta de KIA. Siempre ha sido su buque insignia. Se ubica cómodamente en el segmento D-SUV europeo, donde tiene que pelear contra otros modelos ilustres como el Skoda Kodiaq, el SEAT Tarraco, el Peugeot 5008 o el Nissan X-Trail entre otros, incluyendo, por supuesto a su hermano el Hyundai Santa Fe. Todos ellos similares por tamaño y precio.

Manteniendo la tradición de la industria, donde cada nueva generación es más grande que la anterior, el nuevo Sorento es el más grande de todos los que ha habido. Exteriormente alcanza los 4,815 metros de largo, 1,9 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,70 metros de alto para una distancia entre ejes de 2,815 metros. Batalla que le permite ofrecer un habitáculo con tres filas de asientos y siete plazas. A esas cifras podemos sumar un peso mínimo nada desdeñable de 2.105 kilogramos y de una altura libre con respecto al suelo de 17,6 centímetros.

Interior

KIA Sorento PHEV 2024 Interior
En el interior destaca la presencia de dos grandes pantallas delanteras de 12,3 pulgadas cada una.

El salto cualitativo sufrido por KIA no sólo se hace patente en el diseño, el rendimiento, la tecnología o la electrificación, donde más mejora es en cuestiones de calidad. El interior del Sorento es un espacio muy agradable en el que estar. La calidad es destacable, tanto en materiales como en ajustes. Nada tiene que desmerecer a cualquiera de sus rivales fabricados en Europa. El Sorento europeo se fabrica en Corea del Sur.

En la parte delantera nos encontramos con la ya habitual presentación de KIA para sus modelos de mayor estatus. Dos paneles de 12,3 pulgadas, cada uno, unidos. Entre el resto de equipamiento podemos destacar otra serie de elementos como los sistemas de conectividad inalámbricos para dispositivos móviles, cámaras de aparcamiento, faros de LED, acceso y arranque sin llave, y una larga lista de asistentes a la conducción.

El Sorento llega de serie con siete asientos. Las dos filas traseras son espaciosas, sobre todo la central, donde pasajeros adultos de hasta 1,95 metros de estatura pueden viajar perfectamente. En los asientos laterales se instalan anclajes ISOFIX para sistemas de retención infantil. El acceso y la salida de la tercera fila son complicadas por lo que su uso está limitado a adultos flexibles o a niños. El espacio sin ser excelente resulta correcto. Apto para desplazamientos cortos.

Maletero del KIA Sorento PHEV

KIA Sorento PHEV 2024 Maletero
A pesar de ofrecer el maletero más pequeño de la gama, el Sorento PHEV dispone de mucho espacio de carga.

Se nota cuando una marca ha pensado en la electrificación de un modelo con solo echar un rápido vistazo al maletero. El Sorento de segunda generación fue concebido como un híbrido enchufable y eso quiere decir que aprovecha mejor el espacio tras la segunda fila de asientos. La banqueta trasera se puede ajustar longitudinalmente, pudiendo sumar o restar espacio para los pasajeros y la carga en función de las necesidades puntuales. Una solución ideal para las familias más numerosas. La boca de carga es grande, enorme, y facilita la carga de objetos voluminosos y largos, aunque la altura con respecto al suelo complica algo la maniobra. El volumen mínimo de maletero del Sorento PHEV es de 604 litros, pudiendo ampliarse dicha cifra hasta un máximo de 1.988 litros. Eso sí, con las dos plazas adicionales levantadas el maletero queda anulado por completo (175 litros).

Opiniones

Puede que el precio ya no sea la mejor cualidad comercial del KIA Sorento, pero sin duda alguna los coreanos compensan ese incremento con importantes mejoras a nivel técnico, tecnológico y de calidad. Cuenta con muchos argumentos a su favor como la habitabilidad, el equipamiento, el equilibrado comportamiento y la sensación de calidad percibida. Por contra, la autonomía eléctrica real se antoja demasiado corta y el motor de gasolina algo gastón cuando se queda sin el soporte de la batería. A pesar de ello, un modelo premium de similar equipamiento y rendimiento sale mucho más caro.