Formación para 800,000 trabajadores en el sector energético a través de InnoEnergy.

ManpowerGroup y EIT InnoEnergy han firmado un acuerdo de colaboración para capacitar a 800.000 profesionales en ‘empleos verdes’ antes de que termine 2025. El programa incluye habilidades en montaje y reciclaje de baterías eléctricas.

El sector de las baterías está ahora en su punto más álgido, con una gran demanda de profesionales.
El sector de las baterías está ahora en su punto más álgido, con una gran demanda de profesionales.
11/10/2023 13:37
Actualizado a 11/10/2023 18:07

EIT InnoEnergy es una firma de inversión con sede en los Países Bajos que se dedica a la innovación en el ámbito energético. Su enfoque se extiende a diversos sectores, incluyendo el almacenamiento de energía, transporte y movilidad, energías renovables, eficiencia energética, redes eléctricas inteligentes, así como proyectos relacionados con edificios y ciudades sostenibles. La necesidad de trabajadores relacionados con el almacenamiento en baterías eléctricas es el origen del programa de formación que ahora se anuncia.

El Instituto de Habilidades de InnoEnergy proporcionará una variedad de líneas de formación en que se complementarán con experiencias prácticas, tanto en entornos virtuales como en laboratorios físicos.

formacion 800000 profesionales baterias electricas interior1
Los 800.000 trabajadores cubrirán 70 perfiles relacionados con los llamados ‘green jobs’.

Cubrir un sector con muy alta demanda: 70 perfiles de trabajo

La asociación entre ManpowerGroup y el Instituto de Habilidades de InnoEnergy acelerará la formación de 800.000 trabajadores en aproximadamente 70 perfiles relacionados con trabajos sostenibles de alta demanda. Estos perfiles incluyen técnicos especializados en baterías, operadores de mantenimiento de cargadores de vehículos eléctricos, así como ingenieros de producción. De esta manera, ambas organizaciones colaborarán en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Pacto Verde de la Unión Europea, trabajando en la preparación de profesionales cualificados para respaldar estas metas.

Oana Penu, Directora del Instituto de Habilidades InnoEnergy, subrayó la importancia de “abordar con urgencia la transición hacia una economía y sociedad neutras en carbono”. Esta transformación requiere inversión y colaboración efectiva. Un elemento fundamental es la mejora de las capacidades de los trabajadores, a través de la actualización y reconversión de habilidades, en preparación para los empleos sostenibles del futuro. “La colaboración con ManpowerGroup permitirá acelerar el impacto de estos esfuerzos, brindando formación y apoyo a cientos de miles de personas, preparándolas con las competencias necesarias para respaldar los objetivos de sostenibilidad en Europa”, ha añadido.

Por su parte, Francisco Ribeiro, country manager de ManpowerGroup España, destacó la importancia de la formación como elemento fundamental para transformar la transición ecológica de un desafío a una oportunidad. Resaltó que “la colaboración con socios adecuados es esencial para lograr resultados más rápidos y efectivos”. ManpowerGroup se ha comprometido a brindar oportunidades de empleo verde a 10 millones de personas antes de 2030. Sin embargo, "este ambicioso objetivo solo será alcanzable si todos contribuyen de manera conjunta y comprometida".