Francia ha hecho historia. El nuevo coche oficial del presidente francés Emmanuel Macron es el DS N°8 PRÉSIDENTIELLE, el primer coche presidencial 100% eléctrico del mundo. Basado en el último modelo de la gama DS, este automóvil cuenta con una infinidad de detalles que lo hacen único.
La presentación coincidió con el 80º aniversario de la Victoria del 8 de mayo de 1945. Según Xavier Peugeot, director general de DS Automobiles, “el DS N°8 PRÉSIDENTIELLE continúa la línea de modelos especiales aclamados por la Presidencia de la República desde hace casi 70 años”. El ejecutivo destacó que, al igual que la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2024, este modelo “conecta pasado y presente con una autonomía de 750 km, artesanía excepcional y un espíritu vanguardista”.

Detalles únicos y espíritu francés
El DS N°8 PRÉSIDENTIELLE es un homenaje a Francia. Su carrocería luce un exclusivo Azul Zafiro, mientras que su parrilla iluminada, denominada DS LUMINASCREEEN, integra los colores de la bandera nacional: azul, blanco y rojo. También incorpora soportes para banderas oficiales y distintivos tricolores distribuidos por todo el vehículo.
El interior, sin embargo, es donde este modelo alcanza su máximo nivel de sofisticación. Varios talleres artesanales han participado en su creación. Entre ellos, Ateliers Lison de Caunes, responsables de la marquetería de paja de centeno presente en el salpicadero y los paneles de puerta. La casa Métaphores ha confeccionado los paneles interiores en satén Dream Blue, y Atelier Lognon ha aportado su tradicional plisado en las puertas.
La tapicería ha sido obra de los maestros de DS Automobiles, con asientos en cuero Nappa y Alcantara, costuras perladas y un diseño en correa de reloj específico para este modelo presidencial.

Una tradición de Estado
Este nuevo DS eléctrico se suma a una larga tradición de coches presidenciales franceses. El vínculo entre DS y el Elíseo comenzó con el DS 19 de Charles de Gaulle en 1958, y continuó con modelos emblemáticos como el DS 21 presidencial de 1968, el SM de Pompidou en 1972, el DS 5 de François Hollande en 2012, y más recientemente, el DS 7 CROSSBACK y DS 7 ÉLYSÉE utilizados por el propio Macron desde 2017.
Lo que sabemos (y lo que no) de su mecánica
Aunque DS no ha revelado la configuración exacta del motor del modelo presidencial, todo apunta a que se basa en la versión más equipada del DS N°8. En su gama comercial, el modelo cuenta con tres versiones:
La versión de acceso desarrolla 230 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y se combina con una batería de 74 kWh, que permite homologar una autonomía de 572 kilómetros. Por encima se sitúa una segunda variante, que eleva la potencia hasta los 245 CV. Aunque su aceleración es ligeramente más lenta (7,8 segundos), equipa una batería de mayor capacidad, con 97,2 kWh. Ambas versiones cuentan con tracción delantera, aunque la intermedia destaca especialmente por su autonomía, que alcanza los 750 kilómetros, y por su eficiencia, con un consumo medio de 12,9 kWh/100 km.
El tope de gama incorpora tracción total y desarrolla 350 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos. Utiliza también la batería de 97,2 kWh, aunque en este caso la autonomía se reduce a 680 kilómetros.
En las tres versiones, el sistema puede alcanzar picos adicionales de hasta 30 CV de forma puntual. La velocidad máxima está limitada a 190 km/h y todas las variantes son compatibles con carga rápida de hasta 200 kW, lo que permite recuperar 200 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos.
Antes de servir al presidente, se exhibe en París
Antes de ponerse al servicio del Elíseo, el DS N°8 PRÉSIDENTIELLE podrá verse en el salón RÉVÉLATIONS, que se celebra del 21 al 25 de mayo de 2025 en el Grand Palais de París. Una oportunidad única para conocer de cerca el primer coche presidencial totalmente eléctrico y símbolo del savoir-faire francés llevado a la carretera.