RJ Scaringe, CEO de Rivian: “Retrasar los coches eléctricos hoy es hipotecar el futuro”

El director ejecutivo carga contra las marcas que están echando el freno con sus planes eléctricos, una actitud que considera cómoda, pero problemática.

RJ Scaringe
Scaringe es crítico con las actitudes de otras marcas.
31/08/2025 06:45
Actualizado a 31/08/2025 06:45

Los fabricantes de automóviles se encuentran en un punto clave de la historia de la automoción. El sector está en plena ebullición de la electrificación, pero el mercado no está respondiendo como se suponía a los coches eléctricos, algo que ha hecho que muchas marcas echen el freno a sus planes 100% eléctricos. El argumento es, básicamente, que son vehículos que los conductores no demandan, pero es algo que podría condenar a la industria, según RJ Scaringe, CEO de Rivian.

Ha hablado en el podcast de Inside EVs, donde ha dejado clara cual es la situación en la industria y lo que piensa de la postura de muchos de sus competidores: “Si eres un fabricante tradicional, creo que a muchos de ellos, siendo sinceros consigo mismos, les gustaría volver a los buenos tiempos en que podíamos vender... [automóviles] V8, y ese es un negocio bueno y rentable”. Pero, a pesar de ello, cree que “sin duda, no hay debate al hipotecar el futuro del negocio para pagar hoy. Las empresas que demuestran mayor liderazgo están dispuestas a invertir hoy, sacrificando las ganancias a corto plazo, para proteger el futuro a largo plazo”.

Rivian R1S Quad
El Rivian R1S Quad es el modelo más potente de la marca.

Solo hay un camino y es eléctrico

Es lógico que Scaringe, director ejecutivo de una compañía que desarrolla exclusivamente modelos de baterías, opine que el único futuro posible para el sector sean los modelos de cero emisiones, pero es algo que argumenta basándose en el hecho de que los combustibles fósiles son, básicamente, finitos: “Imaginen los libros de historia dentro de 1000 años. Será un breve lapso en el que hablaremos de cómo industrializamos el mundo... y lo hicimos gracias a los combustibles fósiles. Agotamos aproximadamente la mitad en un período de 100 años, pero finalmente los abandonamos".

El problema, según su punto de vista, es que ningún director ejecutivo de una empresa automotriz es juzgado por su capacidad para gestionar esta transición en este momento. Esto se debe a que trabajan en una industria que casi nunca experimenta grandes disrupciones, en la que hay una gran inversión de capital y en la que todo funciona un poco por inercia. En esta situación, intentar hacer las cosas de una manera diferente es difícil, por no decir prácticamente imposible.

“Los plazos para desarrollar estos productos son muy largos, y dos ciclos de producto representan esencialmente la duración del mandato de un director ejecutivo. Por lo tanto, es muy difícil. Si eres el director ejecutivo de una gran empresa automotriz hoy, las decisiones que tomes hoy serán realmente las que vivirás en 2035, y probablemente no estarás allí en 2035”, señala.

rivian r2
El Rivian R2 será el nuevo modelo asequible de la marca.

Actuaciones de cara a la galería

Scaringe aprovechó para cargar contra la industria, especialmente contra el doble rasero que exhiben muchos fabricantes. Desde su punto de vista, grandes agentes dentro del sector actúan de cara a la galería, afirmando que están trabajando para alcanzar un futuro de cero emisiones, pero que a la hora de la verdad se dedicar a poner palos en las ruedas del proceso: “Si me siento aquí y digo: 'Somos pro-vehículos eléctricos’ y luego mi próxima reunión trata sobre cómo voy a intentar implementar políticas que lo dificulten... No es lo que quieres que hagan tus hijos. Y, en general, creo que es un buen indicador para analizar el comportamiento. Si no quieres que tus hijos lo hagan, probablemente no estés haciendo lo correcto”.

Por último, también habló de los coches autónomos, que desde hace unos meses en Estados Unidos tienen mayor facilidad de desarrollo por un cambio en la normativa establecido por la administración Trump para ganar la carrera a China. Aunque no sea el principal foco de la marca, como sí ocurre con Tesla, Scaringe considera que es importante, y que está muy relacionado con los coches eléctricos: “Este es nuestro mayor esfuerzo tecnológico en la empresa. Los vehículos eléctricos son la plataforma mediante la cual se reconfigura la arquitectura de red, el software y los sistemas autónomos. Todo encaja a la perfección”.