SEAT y CUPRA no venden tanto como Toyota y Tesla, pero superan a estas grandes marcas en algo muy importante

Un dato que se deduce de la publicación de la última edición del MERCO, un monitor que establece la relación entre una marca, sus directivos, sus trabajadores y el cliente.

seat cupra merco valoracion reputacion 1
No todo es vender muchos coches, hay otros indicadores importantes que valoran las marcas.
09/12/2024 14:53
Actualizado a 10/12/2024 13:03

SEAT atraviesa un momento de transformación significativa dentro del grupo Volkswagen. Aunque sigue siendo una referencia en el mercado de vehículos compactos y urbanos, el planteamiento estratégico del grupo está migrando hacia su marca subsidiaria CUPRA, que ha ganado protagonismo con modelos eléctricos y deportivos.

Una situación, que plantea retos y que le enfrenta a una ralentización en el desarrollo de nuevos modelos propios,  mientras CUPRA lidera la electrificación y la innovación. A pesar de esto, SEAT continúa desempeñando un papel clave en la producción y fabricación, con un enfoque en la movilidad urbana y sostenible.

seat cupra merco valoracion reputacion seat leon phev 2
SEAT León híbrido enchufable.

A pesar de los problemas, SEAT es una marca muy bien considerada

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) se ha consolidado desde su creación en el año 2000 como una herramienta clave para medir la reputación de las empresas en España y otros mercados internacionales. Su proceso de evaluación es sometido a una auditoría independiente realizada por KPMG, lo que garantiza la transparencia y fiabilidad de sus resultados. Según la información disponible en su página oficial, el monitor combina evaluaciones realizadas por altos directivos, expertos de diferentes ámbitos empresariales (analistas financieros, periodistas especializados, etc.) y grupos de interés clave, como universitarios, alumnos, empleados y responsables de recursos humanos.

Además, utiliza un benchmarking basado en 200 indicadores de gestión para proporcionar una visión integral de la reputación de las compañías. Este planteamiento multidimensional ha posicionado a Merco como un referente en la medición de la percepción empresarial, ayudando a las organizaciones a identificar sus fortalezas y áreas de mejora en términos de imagen corporativa y liderazgo.

En este contexto, su último informe sitúa a SEAT como la marca automovilística con mejor reputación en España, alcanzando 6.925 puntos y destacándose entre otras grandes marcas como Toyota, BMW, Mercedes-Benz y Tesla.

Toyota ocupa el segundo lugar con 5.789 puntos, consolidándose gracias a un crecimiento del 26% desde 2022. En tercer puesto, BMW registra 5.578 puntos, mostrando una evolución sostenida desde 2014, con un incremento del 15% en su valoración durante los últimos tres años. Mercedes-Benz, una presencia constante en el ranking durante la última década, se posiciona cuarta con 5.162 puntos. Por su parte, Tesla, que se incorpora este año al listado con 3.802 puntos, cierra el top 5, reemplazando a Ford, que ha quedado fuera en esta edición.

seat cupra merco valoracion reputacion cupra born 3
CUPRA Born.

La automoción frente a otros sectores económicos

A pesar de su relevancia económica, representando casi el 10% del PIB en España, la reputación promedio del sector automovilístico (25.930 puntos) es inferior a la de otros sectores como el bancario (51.996 puntos), la alimentación (48.173 puntos) o el energético (44.314 puntos). No obstante, en los últimos diez años, la reputación del sector ha crecido un 25%, pasando de 21.753 puntos en 2014 a 27.256 en 2024, siendo la segunda industria con mayor evolución positiva en ese periodo, superada solo por el sector asegurador.

El análisis también destaca cómo eventos externos han afectado la percepción del sector. El índice más bajo se registró en 2016 tras el escándalo del dieselgate, mientras que la pandemia de 2020 y la posterior crisis de semiconductores volvieron a impactar negativamente en 2020. A pesar de estos desafíos, 2021 y 2023 mostraron una recuperación, aunque 2024 experimentó una leve caída.

Líderes del sector y oportunidades de mejora

Entre los líderes empresariales del sector, solo dos nombres logran posicionarse en el índice reputacional de Merco: Luca de Meo, expresidente de Seat y actual líder de Renault, y Wayne Griffiths, actual presidente de SEAT y CUPRA. Griffiths, que apareció por primera vez en el ranking en 2023, ha mejorado su puntuación este año, alcanzando 4.010 puntos. Sin embargo, ambos se encuentran lejos de los líderes más reputados de otros sectores, como Juan Roig (Mercadona), Ana Patricia Botín (Banco Santander) o Amancio Ortega (Inditex).

Temas