Hay coches que, con el paso del tiempo, se han convertido en una de las opciones preferidas por los españoles. Uno de estos modelos es el Kia Sportage, y no lo decimos nosotros, lo dicen las cifras. Siempre en las primeras posiciones de ventas, sin ir más lejos, fue el décimo modelo más vendido en España en 2024, con 18.338 unidades comercializadas, y uno de los SUV más elegidos.
El éxito del Sportage va más allá, ya que es el ‘superventas’ de Kia. En los primeros seis meses del año, acumula 8.608 matriculaciones en nuestro país, por delante del Stonic, con 8.088. Sin embargo, la mejor de las noticias es que si ya es un SUV exitoso, ahora la marca coreana renueva al modelo con mejoras en diseño, tecnología, motorizaciones y comodidad interior.

Mecánicas híbridas y muy eficientes
El nuevo Sportage tiene los sistemas de propulsión más eficientes de su historia, donde destacan dos motores muy interesantes: un híbrido autorrecargable (HEV) de 239 CV y un híbrido enchufable (PHEV), con 288 CV, que está disponible con tracción delantera a o a las cuatro ruedas. En ambas motorizaciones se ha introducido la nueva generación de cajas de cambio que admite un mayor par motor con las mismas dimensiones.
Como sucede con todos los modelos de Kia, el Sportage está equipado con un completo conjunto de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). En este listado se incluye el sistema estándar de frenado de emergencia automático, con detección de peatones, ciclistas y vehículos, está diseñado para utilizar sensores y una cámara que escanean la carretera delante del vehículo. De esta forma detecta eventuales riesgos y aplica automáticamente los frenos, si se detecta una colisión potencial.

Dispone de conducción autónoma de nivel 2, también conocida como automatización parcial, permite que el vehículo controle la dirección y la aceleración/desaceleración, pero requiere que el conductor permanezca alerta y listo para tomar el control en cualquier momento. Para ello, utiliza una cámara frontal, sensores de radar y datos de navegación para ayudar a mantener una velocidad y una distancia predeterminadas, con respecto al vehículo detectado delante en determinadas circunstancias. El sistema también puede ayudar con el control del volante al cambiar de carril (activado por el intermitente) y con la asistencia de maniobra evasiva.
Un sinfín de ayudas, que se complementan con la cámara de visión periférica de 360 grados con imagen en 3D que ofrece una vista panorámica del entorno del vehículo.

Casi 600 litros de maletero
Ahora, este C-SUV tan exitoso mide 4,54 metros de largo, 1.86 metros de ancho y 1,64 metros de alto. Además, la distancia entre ejes, de 2,68 metros, se ha reducido para satisfacer las preferencias de los clientes europeos de SUV, sin comprometer el espacio interior, que sigue ofreciendo más de un metro de espacio para las piernas de los pasajeros de la segunda fila. El maletero llega hasta los 587 litros, ampliables hasta los 1.776 litros con los asientos de la segunda fila plegada. Además, la versión HEV disponible de un doble fondo, ideal para transportar objetos de pequeño tamaño.
El nuevo Sportage también recibe cambios de diseño, con un nuevo y llamativo aspecto. Principalmente, los cambios están en los paragolpes delantero y trasero, con una llamativa iluminación LED Star Map y la característica parrilla Tiger Nose de Kia, junto con unas novedosas llantas disponibles en 17, 18 y 19 pulgadas, con versiones exclusivas de 18 y 19 pulgadas para el GT-Line.
Respecto al habitáculo, el volante presenta un nuevo diseño de dos radios y el salpicadero se ha actualizado, con salidas de ventilación ocultas que crean un acabado elegante y minimalista. El SUV recibe una nueva tapicería de los asientos orientada a ofrecer mayor comodidad a los ocupantes y, el acabado GT-Line, el más deportivo de la gama presenta un elegante interior mixto de cuero sintético y ante, en blanco y negro.
Destaca que Kia está integrando un tejido responsable en el interior del SUV: una microfibra de gamuza no tejida, de primera calidad. El proceso de producción a base de agua y una alta proporción de material reciclado subrayan el compromiso de la marca con los productos sostenibles en sus vehículos. El fabricante ya ha anunciado que, en el futuro, este material estará disponible con un contenido de poliéster reciclado de casi el 100%.

Se ha mejorado la tecnología y la conectividad
El ‘corazón’ tecnológico del habitáculo del Sportage es el denominado Connected Car Navigation Cockpit. Se trata de dos pantallas panorámicas curvas de 12,3 pulgadas, que a su vez se complementan con un huevo Head-Up Display de 10 pulgadas. Está diseñado para que todas las funciones y la información estén situadas de forma que el conductor pueda acceder a ellas y verlas fácilmente, incluidos los sistemas de asistencia a la conducción, el de infoentretenimiento y las indicaciones detalladas de la ruta.
Además, debajo de la pantalla multimedia se ha introducido un panel táctil multimodo para el sistema de audio y climatización. El objetivo es que el conductor u acompañante puedan cambiar entre las distintas funciones de una forma más natural e intuitiva, ya sea para modificar la temperatura deseada o ajustar el volumen.
Por otro lado, la conectividad y las opciones integradas en el vehículo con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos han sido mejoradas. Cabe recordar que el Sportage dispone de actualizaciones remotas Over-the-air (OTA), que permiten acceder a funciones y servicios específicos, comprobar el estado de las cerraduras del vehículo y planificar rutas, entre otros.
Porque lejos de parecer lo contrario, la plataforma Feature-on-Demand (FOD) que equipa el Sportage permite a los conductores añadir juegos, YouTube y otros servicios de streaming, así como nuevos diseños para la pantalla del sistema de infoentretenimiento. Al igual que el sistema Connected Routing calcula la ruta óptima utilizando información de tráfico en tiempo real y prevista, basada en datos históricos, para aprender las rutas preferidas de los clientes.
En resumen, Kia ofrece muchas comodidades a bordo, como el sistema Kia In-Car Payment, con el que los conductores pueden pagar cómodamente el estacionamiento en la vía pública directamente desde su automóvil, mientras los ocupantes están conectados al punto de acceso Wi-Fi, que permite la conexión de hasta cinco dispositivos a Internet con 4G LTE.
El SUV cuenta con una base de carga inalámbrica, sistema de sonido de Harman Kardon y la función Digital Key 2.0 se accede al vehículo mediante dispositivos inteligentes, sin necesidad de llevar una llave física, y también es posible compartirla con familiares y amigos.