Tesla actualiza su sistema AEB: ahora funciona en reversa y a velocidades más altas

Los ingenieros de Tesla continúan trabajando en el programa de seguridad para lograr el objetivo fijado por Elon Musk para este año: lograr la esperada conducción autónoma total.

La última actualización del software ya se está desplegando.
La última actualización del software ya se está desplegando.
02/05/2023 09:11
Actualizado a 02/05/2023 09:11

Tesla tiene muy claro cuál es su siguiente objetivo a la hora de desarrollar tecnología. Elon Musk sigue teniendo en mente ofrecer la esperada conducción autónoma total. Aunque muchos consideran que los plazos son imposibles, los ingenieros de Austin continúan mejorando su sistema de asistencia a la conducción con nuevas funcionalidades. El último despliegue del programa, la versión 2023.12 incluye actualizaciones interesantes, como el centrado en el sistema de Frenado Automático de Emergencia

Hace una semana, Musk lanzó una advertencia a la industria que dejó a muchos CEO asustados ante una posible batalla comercial. El magnate americano avisó de que Tesla está en disposición de reducir aún más las tarifas de sus coches, pudiendo llegar al extremo de no ganar nada por cada venta, aunque sí a través del impresionante software que se esconde tras ellos. Musk quiere proporcionar a la industria el mejor programa de conducción autónoma que jamás se haya visto y considera que a finales de este año será posible ofrecerlo. No es la primera vez que pronuncia semejantes palabras, aunque en el pasado no consiguió transformarlas en verdad.

Poco a poco, la actualización 2023.12 está siendo desplegada entre los conductores incluyendo algunas novedades muy interesantes. Una de ellas es la recuperación de los modos de regeneración, función que nunca debería haber desaparecido de la carta de servicios. Una vez más, tras varios años de ausencia, los conductores podrán regular el grado de retención del vehículo a través de la pantalla central. También se ha implementado una nueva función en la app para dispositivos móviles. A partir de ahora, será posible programar la ruta desde el sofá de casa. Hasta hoy sólo era posible en el navegador del propio vehículo.

Modos Regeneración Tesla
Tesla recupera los modos de regeneración en su catálogo de novedades.

Sin embargo, por muy cómodas que sean estas nuevas utilidades, Tesla continúa centrada en su paquete de asistentes del Autopilot. Tal y como ha podido saber NotATeslaApp, el sistema de seguridad es capaz de trabajar ahora a un mayor rango de velocidades. Hasta ahora entraba en servicio entre los 5 y los 150 kilómetros por hora, pero ahora podrá trabajar con normalidad entre los 5 y los 200 kilómetros por hora, algo que será especialmente bienvenido por los conductores alemanes que circulen por sus famosas Autobahn.

Dentro de ese nuevo paquete de servicios también hay que hacer una mención especial al sistema AEB, conocido en España como el Frenado Automático de Emergencia. A través de las múltiples cámaras repartidas por la carrocería, los  coches de Tesla son capaces de reconocer peligros y peatones para no sólo alertar de su proximidad, sino también para frenar de forma remota si el conductor no toma las medidas oportunas. Hasta ahora, el programa sólo era capaz de actuar cuando se circulaba hacia delante, pero ahora también estará operativo cuando se transita marcha atrás

Si bien el AEB está disponible en todo momento, el manual del propietario reconoce algunas acciones muy concretas en las que deja de operar, como cuando giramos bruscamente el volante, cuando pisamos y soltamos el pedal del freno mientras el AEB está trabajando, cuando se acelera agresivamente con el AEB en marcha o cuando el obstáculo detectado (vehículo, moto, bici o peatón) se haya dejado atrás.