¿Quién no ha tenido problemas, en mayor o menor medida, con los conocidos sistemas de reconocimiento de voz de los coches? Muchos de ellos trabajan acertadamente en ciertas peticiones, como subir la temperatura o poner la radio. Lejos de estas órdenes que ya se perciben como algo básicas, la mayoría de estos sistemas se pierden en peticiones más difíciles. Toyota está trabajando en poner remedio a esto.
En los últimos meses se han dejado ver importantes avances tecnológicos en cuanto a la capacidad de la inteligencia artificial. Programas como ChatGPT o Midjourney, entre otros, han popularizado el uso de estas capacidades, y Toyota no quiere que sus coches se queden atrás. Por ello, la compañía japonesa ya se encuentra trabajando en mejorar el reconocimiento de voz de sus coches híbridos y eléctricos con los que promete que los usuarios no echarán de menos hablar con personas.
Desde Toyota van un paso más allá de lo conocido hasta ahora en este ámbito y prometen tiempos de respuesta prácticamente inmediatos y sugerencias adaptadas a la situación y preferencias del conductor por parte del propio coche. El nuevo sistema operativo de la firma japonesa, llamado Arene OS, será capaz de manejar hasta 200 funciones del vehículo y “hará que el conductor crea que está hablando con un operador”. Con lo cual, la compañía espera, con este movimiento, “eliminar las tediosas esperas durante minutos para poder hablar con alguien y luego ser interrumpido en el momento en el que llega al frente de la línea”.

Entre sus funcionalidades, estará el control de elementos de infoentretenimiento (lo que ya hacen la mayoría de sistemas actuales), así como de otros muchas funcionalidades. Sin embargo, en el caso de Arene OS, también mejorará el proceso de diseño y desarrollo de los propios vehículos nuevos, generando ideas que tengan en cuenta la aerodinámica y otras características de ingeniería. Esto se traducirá en un ahorro de tiempo a diseñadores y, por ende, un menor tiempo de espera para el avance de dichos vehículos. Toyota afirma que esta inteligencia artificial trabajará mano a mano con los ingenieros y responsables de la compañía.
Desde Toyota hacen especial hincapié, además, en que Arene OS será fundamental a la hora de desarrollar su particular sistema de caja de cambios manual para coches eléctricos, de cara a brindar la denominada experiencia wow. Al mismo tiempo, permitirá crear múltiples vehículos eléctricos con “características y personalidades completamente diferentes, ajustando la sensación y el sonido de conducción a través del software”.
Por el momento, aseguran que no tienen una fecha concreta en la que insertarán su nuevo sistema en un coche de fabricación en masa, pero sí han confirmado que este “se adaptará al próximo modelo de producción de volumen global”. Esto sugiere que la espera no será demasiado acusada.