El sector de la navegación y los barcos eléctricos está siendo testigo de una tendencia muy importante en el mundo de los yates de lujo, que podría conducir a un cambio radical en las próximas décadas. Como ha pasado en la automoción, son las embarcaciones premium las primeras en implementar diseños y tecnologías alternativas que buscan la sostenibilidad y la ecología. El nuevo Velaarca 135, buque insignia de Isola Corvus una firma ubicada en Finlandia, implementa soluciones innovadoras que se combinan con los beneficios de navegar con todos los lujos posibles de los yates a motor convencionales.
Reunir el legado finlandés en la construcción naval y el diseño alemán solo puede dar como resultado la excelencia. El superyate de lujo Velaarca 135 se beneficia del prestigioso diseño de estudio alemán Beiderbeck especialista en el diseño de yates, interiores e infraestructura naval con más de 30 años de experiencia a sus espaldas.
Los propietarios de yates “Eco-conscientes (Eco-conscious)” está n impulsando un cambio significativo en el sector de las embarcaciones de recreo, demandando a las empresas constructoras tecnologías alternativas que no se basen en el empleo de los combustibles habituales. El Velaarca 135 está propulsado por un sistema híbrido diésel-eléctrico (del que no se han dado detalles) que también puede regenerar energía cuando el viento lo permite gracias a un sistema de velas que elimina la complejidad y la necesidad de personal a bordo para desplegarlas y plegarlas.
Su configuración está formada por dos mástiles de carbono engarzados con tres foques enrollables hidráulicos en los que el del medio está aparejado al revés, con el pie de la vela hacia arriba. Las velas serán de materiales laminados o membrana de altas prestaciones con las líneas de mando ocultas en conductos.
Fabricadas a partir de “materiales modernos y avanzados” su funcionamiento responde a un tipo diferente de aparejo que no requiere cuerdas porque se puede abrir o rizar con solo presionar un botón ubicado en la cabina. Esto hace que los yates Velarca sean muy fáciles de maniobrar sin necesidad de “un pequeño ejército de tripulantes de cubierta”.

Pero lo que hace que este nuevo modelo sea aún más sorprendente es que no compromete el lujo interior. Aunque se beneficia plenamente de un innovador sistema de navegación, es tan cómodo y espacioso como un yate a motor. Bajo su cubierta de 41 metros de eslora se ubican dos pisos que dan cabida a cinco o seis camarotes con baño, una gran área social en la cubierta superior que incluye un bar con fregadero y una sala de observación delantera y a diferentes zonas de recreo y descanso.
“Queríamos traer una alternativa mejor y más respetuosa con el medio ambiente al mercado de los yates, para asegurarnos de que las generaciones futuras también puedan disfrutar de las maravillas de los mares”, dice Aami Lehtonen fundadores de Isola Corvus junto a Sanna-Kaisa Koivisto.
En realidad cada cliente puede elegir su diseño preferido, siendo la versión más alta de la gama la Deluxe que ofrece una capacidad de diez invitados. Una de las características más impresionantes del yate es la playa de popa, que cuenta con un elegante salón, una piscina de hidromasaje y una generosa plataforma de baño.
Con un diseño elegante y ecológico, el Velaarca 135 muestra que el futuro de la navegación podría ser algún día completamente eléctrico.