Huawei está a punto de cambiarlo todo: un coche eléctrico con baterías de sodio y carga completa en 10 minutos

China sigue liderando la carrera por la movilidad eléctrica. Sus marcas ofrecen tecnologías más avanzadas que las europeas. Huawei, a través de su marca Aito, trabaja en algo único.

Huawei participa en varias marcas chinas, una de ellas es Aito.
Huawei participa en varias marcas chinas, una de ellas es Aito.
02/07/2025 11:30
Actualizado a 02/07/2025 11:30

Cuando hablamos del coche eléctrico es imposible no hacer una referencia a China pues al fin y al cabo los chinos dominan la tecnología en la actualidad. Muchas empresas han surgido de la nada para cambiar nuestra forma de ver el mundo. Empresas jóvenes y otras que poco o nada tenían que ver con el sector del automóvil. Huawei es una de ellas. En China se ha implantado una guerra comercial y tecnológica de la que no todos saldrán airosos. Las tecnológicas parecen bien posicionadas y una vez más están listas para cambiarlo todo. Huawei podría revolucionar el área de las baterías con su nuevo coche. Para el futuro, Huawei está trabajando en algo incluso mejor.

A diferencia de Xiaomi que ha emprendido el camino en solitario, sus rivales de Huawei han optado por una vía secundaria. Como tal, no fabrican ni un solo coche, pero sí se asocian con diferentes marcas locales para expandir su presencia. XPeng, Maestro y Luxeed son algunos ejemplos. En todas y cada una de ellas Huawei ha extendido sus tentáculos, ganando peso y protagonismo a cada paso del camino. Aito es otra de esas marcas nacida, en esta ocasión, en colaboración con SERES. Los chinos están presentes en España con modelos como el Seres 5, que mantiene una gran relación con el Aito M5, un SUV híbrido enchufable con más de 1.100 kilómetros de autonomía.

Aito Futuro Lanzamiento
China anuncia la llegada de un producto que podría cambiar nuestra forma de ver a los EREV.

Batería con sodio para un eléctrico de rango extendido

La gama actual de la casa incluye otras unidades como el Aito M8 o el Aito M9. Modelos que en China están ganando protagonismo gracias a sus buenas cualidades y a la siempre fiable colaboración con Huawei. Tal es así que, tal y como se informa desde China, Aito prepara una revolución en materia energética. Todo indica a que el coche en cuestión se llamará Aito M6. Un SUV que se comercializará en dos formatos diferentes. Por un lado un eléctrico de rango extendido (EREV) y por otro una versión 100% eléctrica impulsada por baterías Qilin de CATL. Los detalles son todavía escasos, pero los primeros rumores son muy interesantes.

En este caso vamos a centrarnos en el EREV pues es el que parece que ofrecerá un gran avance. Según indican las ya mencionadas fuentes, el M6 eléctrico de rango extendido empleará una batería de sodio llamada Freevoy. Presentada hace unos meses, la pila desarrollada por CATL anuncia excelentes prestaciones en materia de carga. Hasta 12C de potencia de recuperación. El término "carga 12C" puede parecer una jerga técnica, pero sus implicaciones son sencillas y profundas para el conductor promedio. La "tasa C" se refiere a la rapidez con la que se puede cargar una batería en relación con su capacidad. Una tasa de 12C significa que, en teoría, la batería puede cargarse a doce veces su capacidad por hora.

Batería Sodio CATL
Hace unos meses CATL presentó sus nuevas baterías con sodio para híbridos enchufables.

Extrapolando números, un paquete de baterías de 50 kWh podría aceptar tasas de recuperación de hasta 600 kW, hasta 1.200 kW en una batería de 100 kWh. Esto quiere decir que en condiciones ideales un eléctrico de rango extendido como el que Aito está a punto de presentar podría recuperar el 100% de su autonomía eléctrica en menos de 10 minutos. Por el momento no hay más información al respecto. Se desconocen datos técnicos como la capacidad de la pila o la autonomía que esta genera. La presentación, según apuntan desde China, podría suceder en cuestión de meses, siempre antes de que acabe el presente año. Aito no tiene planes para llegar a Europa, pero como ya hemos dicho, sus hermanos de SERES ya están presentes en nuestro país.