Este martes, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, que conlleva un paquete legislativo que quiere prohibir la publicidad que el Ejecutivo de Sánchez considera más contaminante, y entre los que se encuentran los anuncios de coches gasolina y diésel, así como la publicidad de combustibles fósiles. Por tanto, los vehículos híbridos y eléctricos están exentos.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha dado a conocer todas estas series de medidas, entre las que también se incluyen la prohibición de publicidad de vuelos cortos, la regulación de los precios en la reventa de entradas o medidas para combatir la obsolescencia programada, entre otros.

"Queremos actuar sobre la publicidad de los vehículos más contaminantes"
La realidad es que la Unión Europa aún no ha establecido una prohibición general en la publicidad de los vehículos de combustión, aunque países como Francia o ciudades como La Haya (Países Bajos) ya no los permiten desde agosto de 2022 y desde enero de 2025, respectivamente. En nuestro país, el 36,5% de las ventas de coches nuevos en nuestro país aún son de combustión. Además, cabe recordar que la Unión Europa no prohíbe vender coches de gasolina y diésel hasta 2035.
De este modo, España se pone al frente de los países europeos que toman esta medida, mientras Bustinduy ha explicado el efecto que el Gobierno quiere lograr: “actuar sobre la publicidad de los vehículos más contaminantes y de los combustibles fósiles es acelerar la transición industrial y productiva para hacer que sea más competitiva y que pueda garantizar la accesibilidad y la justicia social en esta transformación".

La prohibición de los coches de combustión tiene una comparativa directa con lo que sucedió con el tabaco, ya que España está replicando la estrategia de eliminar la visibilidad y el atractivo social de los coches de gasolina y diésel. La idea es desincentivar su uso no sólo por normativa, sino también culturalmente.
En 2005 se prohibió de manera total la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco en medios de comunicación, carteles en exteriores y puntos de venta, a excepción de los estancos. De hecho, han pasado 20 años y esta ley sigue vigente, al igual que sigue vigente la comercialización del tabaco. ¿Sucederá lo mismo con los coches de combustión?
El anteproyecto de ley tiene por “objetivo reforzar la protección de las personas consumidoras y del medio ambiente con medidas que promueven el consumo consciente y responsable”, ha explicado Bustinduy.