Ganar 27 CV en tu Volkswagen eléctrico sin ‘hacer nada’ ahora es posible, aunque tiene un gran inconveniente

Las actualizaciones OTA han traído consigo la posibilidad de que un coche eléctrico pueda llegar a mejorar sus cifras. Sin embargo, esto también ha abierto la puerta a las temidas suscripciones.

El Volkswagen ID.3 podrá subir un escalón gracias a una actualización y un pago por suscripción.
El Volkswagen ID.3 podrá subir un escalón gracias a una actualización y un pago por suscripción.
24/08/2025 06:00
Actualizado a 24/08/2025 06:00

El Volkswagen ID.3 está siendo uno de los coches eléctricos que más ventas están cosechando en Europa. Su significativa bajada de precio ha hecho que muchos potenciales clientes pongan sus ojos en él. Como referencia, en España tiene un precio de partida de sólo 31.195 euros, sin incluir ayudas o descuentos para su versión más accesible. Sin embargo, la marca ha comenzado con un movimiento que podría no convencer a todos sus propietarios.

Y es que los coches eléctricos y las actualizaciones OTA (inalámbricas) han permitido abrir la puerta a un aspecto hasta entonces inexplorado en el sector automotriz: las temidas mejoras con pagos por suscripción. Esto es algo que ya ha hecho BMW y otras compañías con aspectos como activar los asientos calefactables, por ejemplo.

Con ello, los clientes se ahorran el precio a la hora de la compra, aunque el coche ya venga con ello preinstalado. En caso de que el usuario lo vea necesario, podrá activar esta u otras funciones durante un periodo de tiempo concreto (tiempo de invierno) y pagar una suscripción por dicha activación. Sin embargo, Volkswagen ha ido un paso más allá con el ID.3 y te podría cobrar esto mismo por una mejora en las prestaciones del coche.

volkswagen id3 1
Muchas marcas comienzan a habilitar las actualizaciones OTA con pagos por suscripción.

27 CV a cambio de un pago por suscripción: la nueva oferta de Volkswagen

Concretamente, el Volkswagen ID.3 Pro parte, de serie, con una potencia de 204 CV y 265 Nm de par máximo. No obstante, según apuntan desde el medio Auto Motor und Sport, la marca comenzará a activar los pagos por suscripción a quien busque unos datos de potencia más generosos.

Dicho medio apunta a que el Volkswagen ID.3 Pro podrá mejorar sus cifras para equipararse a lo que ofrece ‘su hermano’ el ID.3 Pro S. Esto supone una mejora de 27 CV y 45 Nm de par máximo, para dar así un total de 231 CV y 310 Nm. Con ello, la marca promete que podrá ejecutar el 0 a 100 km/h en 7,1 segundos (en lugar de los 7,6 segundos) pero mantendrá la velocidad máxima en 160 km/h.

Para obtener todo ello, la marca ofrecerá dos vías de pago. La primera: mediante suscripción mensual por un pago de 18,90 euros. La segunda: un pago único de 629 euros. En ambos casos se podrá realizar mediante el propio sistema multimedia central y el perfil personal del propietario del vehículo.

volkswagen id3 3
Con esta actualización, el coche eléctrico podrá alcanzar los 231 CV y 310 Nm de par máximo.

Ciertamente, por ese precio, se podrá ‘subir un escalón’ en la mecánica eléctrica del Volkswagen ID.3 Pro e igualarlo al ID.3 Pro S. La diferencia de precio de compra entre ambos ronda los 8.000 euros en Alemania. Y es que, además de más potencia, también equipa una batería más grande, con 20 kWh de capacidad adicional, lo que genera una autonomía de hasta 562 kilómetros, frente a los 434 km del Pro ‘a secas’.

Esta actualización mediante software está disponible para todos aquellos modelos con la versión 3.2.1. Según la marca, en caso de que el vehículo tenga una versión anterior, como la 3.0, esta puesta al día se podrá ejecutar llevando el coche al taller oficial, donde no recibirá un coste adicional por mano de obra, sino que mantendrá el mismo precio ya mencionado.