La Volkswagen Transporter es una furgoneta versátil, que se ofrece en todo tipo de carrocerías y de versiones mecánicas. Ahora, la marca alemana amplía su oferta con el añadido de una motorización eléctrica para las variantes Shuttle y Kombi. Por el momento se ha anunciado para el mercado británico, pero también llegarán a España.
Cada una de las caras de la Transporter tiene su enfoque. La Shuttle está pensada para familias numerosas o para empresas profesionales de transporte, puesto que tiene una configuración de serie de ocho plazas, pero incluso es posible añadir una novena. La Kombi tiene cinco plazas, opcionalmente puede llegar a seis, y está disponible tanto con batalla corta como larga, con una carga útil de hasta 896 kg.

Más de 300 km de autonomía
Las dos carrocerías se combinan con una única opción mecánica de cero emisiones. Es un motor de 136 CV colocado en posición trasera, que les permite acelerar de 0 a 100 km/h en 12,8 segundos. Está alimentado por una batería de 65 kWh de capacidad gracias a la que la Kombi puede recorrer hasta 316 km por carga, mientras que la autonomía de la Shuttle es ligeramente inferior, con 314 km. En ambos casos es compatible con carga rápida a potencias de hasta 125 kW, con lo que pasa del 10 % al 80 % en 39 minutos.
Su diseño no difiere en exceso de la versión diésel, puesto que mantiene rasgos como los grandes faros delanteros o la parrilla dividida en dos secciones individuales. Sin embargo, al contrario que otras variantes que son más de batalla, en éstas Volkswagen ha optado por un acabado más premium, lo que se plasma en el hecho de que no hay plástico a la vista en el exterior, si no que todos los elementos de la carrocería son del mismo color. A esta sensación también contribuyen otros factores como el diseño de las llantas y de los tapacubos.
Tope de gama
En cualquiera de las dos variantes, Volkswagen sitúa a la versión eléctrica como el tope de gama del modelo, algo que se aprecia en sus niveles de equipamiento, ya que toman la dotación de la motorización diésel y la aumentan.
En ambos casos los elementos más destacados son similares: neumáticos All-Season, kit de reparación de neumáticos, asientos delanteros calefactables con control individual, soporte lumbar ajustable manualmente en los asientos delanteros, sistema de aire acondicionado monozona con control automático en la cabina, bomba de calor, calefactor auxiliar eléctrico y volante multifunción forrado en polipiel calefactable.
Esto se añade a la dotación de serie que tienen las versiones TDI, que también se incluye en este caso: llantas de acero de 16 pulgadas con tapacubos, faros LED con luces diurnas LED independientes y control de luces de carretera, retrovisores exteriores eléctricos y calefactables, suelo de goma en la cabina, tapicería de tela, cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas, pantalla táctil de 13 pulgadas para el sistema multimedia con conexión inalámbrica, módem 5G, 2 puertos USB delanteros y 2 puertos traseros, sistema de control de crucero con limitador de velocidad, arranque sin llave con SAFELOCK, asistente de mantenimiento de carril, aviso de colisión frontal con frenado, sensores de aparcamiento delanteros y traseros y cámara de visión trasera.
La Volkswagen Transporter Kombi BEV está disponible por 53.404 libras esterlinas, que al cambio son alrededor de 62.200 euros, y la Volkswagen Transporter Shuttle BEV se puede adquirir por 56.129 libras, casi 65.400 euros.