El mercado de la moto eléctrica sigue creciendo poco a poco, y la presencia de las marcas chinas es cada vez mayor. El desarrollo y la delantera que tienen en la tecnología no es algo exclusivo, por tanto, de los coches chinos, aunque los vehículos de dos ruedas todavía no han terminado de despegar al mismo nivel. Pero hay una firma española que ha aprovechado la cadena de suministro de China y que ha dado un paso importante en España. Se llama Nerva.
La marca afincada en nuestro país todavía sigue siendo muy desconocida entre los españoles, aunque hay que dejar claro que su presencia aquí se originó en el año 2022, desde el que comercializan el scooter eléctrico Nerva Exe. Aquello fue una primera avanzadilla, que parece haber sido fructífera, pues la firma se ha decidido con el lanzamiento de tres nuevos modelos de motos 100% eléctricas y para el carné A1, cada una con un público objetivo bien distinto.
Nerva Exe II

Una moto muy interesante que llega este mes de julio a los puntos de venta españoles es la Nerva Exe II, que viene a ser una evolución necesaria del primero modelo que llegó a nuestro país. Lo que encontramos es una opción para aquellos que buscan un extra de potencia y autonomía.
Este scooter rinde 15 CV de potencia nominal, frente a los 12 CV de la Nerva Exe, pero los picos máximos llegan a los 25,5 CV. Es decir, que siendo una motor de categoría L3e equivalente a una de 125 centímetros cúbicos de combustión, en realidad ofrece prestaciones más altas. Se puede conducir con el carné de moto A1 o con una licencia de coche con tres años de antigüedad.
Alcanza los 130 kilómetros/hora de velocidad punta, y utiliza un paquete de baterías BYD Blade, en concreto tres módulos que anuncian un total de 7,82 kWh de capacidad. Con este componente, la autonomía por recarga llega a los 180 kilómetros en el mejor de los casos. El tiempo necesario para completar el 80% de la batería se estima en unas dos horas.
Dispone de ABS y control de tracción, de tecnología sin llave keyless, y de una pantalla de 8,8 pulgadas con sistema de navegación Carbit Ride. Por tanto, es la moto mejor equipada, y también la más potente y con mayor autonomía de la gama Nerva que llega a España. La Nerva Exe II tiene un precio de 7.290 euros, frente a los 5.590 euros que cuesta la Nerva Exe.
Nerva Lift

Otro de los modelos que llega es la Nerva Lift, que también es una moto eléctrica de categoría L3e, pero algo menos potente y también más barata que la descrita anteriormente. Este scooter tiene un rendimiento de 8 CV nominales, con picos máximos puntuales de 12 CV. Logra una velocidad de 100 kilómetros/hora.
En este modelo se utilizan dos módulos de baterías BYD Blade, para un total de 4,15 kWh de capacidad, y una autonomía total de 130 kilómetros en el mejor de los escenarios. La recarga del paquete requiere de tres horas para cargarse al 80%. También dispone de ABS y control de tracción, y cuenta con una pantalla de 7 pulgadas con navegación. En cuanto al precio, desde su llegada en este mes de junio, la Nerva Lift se puede adquirir por 4.690 euros, lo que quiere decir que es la opción más barata de la marca en España.
Nerva Cargo

El tercer lanzamiento y que también está disponible desde este mes de junio es la Nerva Cargo, un modelo orientado para un uso comercial. La base es la plataforma de la Nerva Exe de primera evolución, pero con un baúl de carga trasero para poder transportar distintas mercancías. Tiene un precio de 5.590 euros.
Ofrece una potencia nominal de 8 CV (L3e), con picos de hasta 12 CV, alcanza los 110 kilómetros de velocidad punta, y utiliza baterías con un total de 5,22 kWh de capacidad, con las que logra 140 kilómetros de autonomía máxima. La recarga al 80% tarda poco más de una hora y media.