El Mercedes EQG eléctrico está prácticamente listo para su producción en serie. Antes de eso, la marca nos enseña unas nuevas imágenes del modelo definitivo.
Está llamado a ser uno de los coches eléctricos más imponentes y famosos del mundo. El EQG, el Clase G 100% eléctrico, está cada vez más cerca de materializarse. Su producción ya ha sido confirmada.
El clon chino del Mercedes Clase G llama la atención por compartir la estética con el modelo original. Sin embargo, no hay otra sola característica común con el mismo.
La versión eléctrica del Clase G sigue en fase de pruebas. Un vídeo nos demuestra las impresionantes capacidades que tendrá fuera del asfalto gracias a su configuración única.
Hace unas semanas, diversas fuentes apuntaron al lanzamiento de un nuevo todoterreno eléctrico más pequeño que el futuro EQG. Ahora, llegan nuevas pistas.
El ánodo de silicio son la próxima evolución (quizá revolución) en las baterías de iones de litio. Gracias a la mayor densidad energética del silicio, permitirá tener baterías más ligeras, coches con mayor autonomía y recargas más rápidas. A priori todo parecen ventajas, pero también tiene algunos inconvenientes.
En un vídeo recientemente filtrado, el Mercedes EQG eléctrico muestra su capacidad para girar sobre sí mismo, al estilo de un tanque, una característica que nos da pistas sobre el número de motores eléctricos que tendrá.
El próximo coche eléctrico de lujo de Mercedes montará una batería novedosa con base de silicio y una mayor densidad energética. El Mercedes EQG está programado para el año 2025.
El todoterreno de lujo más famoso del mundo se pasa a lo eléctrico. Desde el Salón del Automóvil de Múnich, Mercedes nos muestra el que será el futuro del Clase G, el cual pasará a llamarse EQG.
Mercedes-Benz tiene preparado para el IAA de Múnich, que tendrá lugar el próximo septiembre, un total de ocho novedades de las cuales cinco son coches cien por cien eléctricos.