La bicicleta eléctrica más potente del mundo de su categoría está diseñada en Australia

La marca, que tiene nombre de especia, ha lanzado una bicicleta eléctrica de gravel con un motor que posee 120 Nm y 1.000 W de potencia, algo poco usual en una bicicleta de ese enfoque

Esta bicicleta eléctrica de gravel tiene un motor con 120 Nm de torque y 1.000 W de potencia.
Esta bicicleta eléctrica de gravel tiene un motor con 120 Nm de torque y 1.000 W de potencia.
21/07/2025 06:00
Actualizado a 21/07/2025 06:00

La bicicleta eléctrica de su gravel más potente del mundo está diseñada en Australia y se llama Model 25 GT. La marca, como decíamos, tiene nombre de especia: Paprika 53. Y el potente motor, pues el tan de moda DJI Avinox M1.

s13 1
Paprika 53 Model 25 GT.

Cuando hablamos hace unos días de las bicicletas que instalaban este descomunal motor ya decíamos que la Paprika 53 Model 25 GT era una bicicleta poco común: de momento es la primera gravel que instala el motor realizado por el conocido fabricante de drones.

Con la última actualización, este motor es descomunal

Las cifras lo dejan claro: el DJI Avinox M1 tiene 120 Nm de par y picos de hasta 1.000 W. Y eso, en una bicicleta de gravel, siempre más ligera que, por ejemplo, una de montaña, es mucha potencia. Menos mal que podemos ajustar los modos de aporte de potencia (excepto el más potente Boost) a nuestro antojo gracias a la App del fabricante.

s13 3
Motor DJI Avinox M1 posicionado verticalmente.

Para acortar la distancia entre ejes lo más posible (1.090 mm en talla M), el motor se ha rotado hacia arriba quedando casi en posición vertical. De esta manera tenemos dimensiones de bicicleta gravel sin motor. La batería es la de 600 Wh, más que suficiente para el tipo de utilización. Sobre el tubo superior se ha colocado el práctico (y bonito) display a color de 2 pulgadas de DJI.

s13 5
Pantalla de 2 pulagadas a todo color.

Parte ciclo enfocada a un uso muy campero

Está claro: esta Model 25 GT es una gravel diseñada para un trato duro por el campo, por lo que se ha rodeado de componentes que aporten una cómoda utilización por el medio rural. Lo primero que salta a la vista es el uso de una horquilla de suspensión con 40 mm de recorrido: de esa manera se filtran muchas vibraciones y se consigue un comportamiento seguro en tramos rotos.

s13 2
Esta Model 25 GT lleva una horquilla de suspensión de 40 mm.

Para tener un buen manejo, el manillar presenta una buena abertura en las puntas (flare): concretamente se han llevado hasta lo 25º. Por su parte, se ha dispuesto de una tija telescópica de accionamiento electrónico: hablamos de la RockShox Reverb AXS XPLR. Con ella, podremos situar el sillín bajo (tiene 75 mm de recorrido) para permitirnos una buena libertad de movimientos.

"La Paprika 53 Model 25 GT no se diseñó para ganar un concurso de popularidad" (Paprika 53).

Los neumáticos casi podríamos decir que son más de una mtb que de una gravel, lo que aportará una buen afiltración y un mejor agarre: se ha optado por un par de gomas de 700x50 que apuran al máximo el cuadro, ya que 50 mm es la máxima anchura que admite.

s13 10
El cuadro tiene un diseño muy original.

Componentes 'top'

Esta Model 25 GT de Paprika 53 no se ha 'andado por las ramas': tiene un equipamiento muy exclusivo. La horquilla que comentábamos es una RockShox Judy en el acabado Ultimate. Las ruedas, por ejemplo, son de fibra de carbono de 24 mm de anchura (y firmadas por la propia Paprika 53). También de cabono es el manillar, un Paprika 53 Parabola.

s13 7
Desviador trasero Sram X01 Eagle AXS y cassette 11-50d.

La transmisión es totalmente 'offroad': se ha montado un desviador trasero Sram X01 Eagle AXS (no es el T-Type de la última generación) que se combina con un inmenso cassette 11-50d y unas manetas Sram Force AXS.

GHOST pc
El precio es de 16.499 euros.

En Europa, el precio es de 16.499 euros, pudiendo aumentarlo si nos decantamos por personalizar la pintura, algo posible en esta Model 25 GT. Más información en: Paprika 53 Model 25 GT