Siempre está el miedo a quedarnos sin energía suficiente para alimentar diversos accesorios para nuestras bicicletas: pues podemos producir la electricidad necesaria para esos componentes de nuestra bicicleta eléctrica gracias a este accesorio que fabrica una de las marcas más renombradas del sector del ciclismo como es DT Swiss.
Se toma como base posiblemente unos de los componentes más antiguos que existen: la dinamo. Claro que, estando como estamos en el siglo XXI, poco tiene que ver esta que nos ofrece DT Swiss con las que, a los que peinamos unas canas, nos vienen a la memoria. La dinamo en cuestión es la SP PL-7 y se montan en los bujes de rueda DT 350 de la marca suiza.

La gran ventaja de una dinamo es que no dependemos de las baterías externas habituales. Es cierto que en algunas bicicletas eléctricas existen tomas USB-C para alimentar diversos 'gadgets' tomando la energía de las propias baterías de los motores. Pero, como decimos, eso no está disponible en todas las bicicletas.
¿Cómo funciona una dinamo de buje?
Dentro del buje de la rueda nos encontramos con un generador eléctrico. Y lo que consigue es convertir la energía cinética del pedaleo en electricidad. Ese aprovechamiento de la energía cinética hace que haya una pequeña resistencia al propio pedaleo, como comentaremos en el siguiente apartado.
Dicha electricidad se consigue mediante inducción electromagnética. Dentro del buje nos encontramos con unos imanes y una bobina de hilo de cobre: al girar la rueda, esos imanes se mueven alrededor de la bobina de cobre, generando de esa manera una corriente eléctrica que es la que utilizaremos para nuestro accesorios.

Energía a bajo coste
Uno de los miedos de muchos ciclistas es la resistencia a la rodadura de las dinamos. Si producimos electricidad y resulta que nos penaliza en exceso la pedalada, es posible que nos decantemos directamente por baterías auxiliares para alimentar nuestros accesorios. Pues bien, DT Swiss pone el siguiente ejemplo: a 15 km/h, con una potencia estándar de salida de 6 voltios/3 vatios (6 V 3 W), solo se utilizan 4,2 vatios de energía de rodadura para alimentar unas luces. Pero es que, si no demandamos energía de la dinamo, la resistencia es mínima: DT Swiss ha medido una resistencia por debajo de 1 vatio (hasta 30 km/h).

"La dinamo de buje genera electricidad a partir de la rotación de la rueda delantera para alimentar las luces y otros dispositivos. Esto, obviamente, aumenta la resistencia, pero gracias al diseño del buje y a la eficiencia del SP PL-7, el impacto en el pedaleo es mínimo. La eficiencia se midió con las luces encendidas y apagadas", comenta DT Swiss en su nota informativa.

Por otro lado, una de las ventajas de esta dinamo es que está instalada dentro de un buje DT Swiss facturado a medida, lo que hace que todos los componentes estén a resguardo de cualquier inclemencia meteorológica. Porque, todo hay que decirlo, la dinamo SP PL-7 en sí (no deja de ser un generador) está realizada en colaboración con la empresa Shutter Precision, líder del mercado en tecnología de dinamos de buje.

Lo bueno, además, es que se ha diseñado para incorporarse en el buje de la rueda delantera, por lo que es compatible con las bicicletas eléctricas que lleven el motor en el buje de la rueda trasera. Una dinamo DT Swiss en el buje DT 350 puede estar costando sobre los 160 euros. Pero tendremos que montarla o bien en nuestras ruedas o en unas nuevas, con el coste añadido que supone. Más información en: DT Swiss Dynamo Hub SP PL-7
Y, ¿si queremos alimentar varios accesorios?
La dinamo posee una salida única desde el propio buje. Lo habitual (es lo que más potencia o energía demanda) es que dicha salida sea para suministrar corriente a un set de luces. Pero también podemos alimentar accesorios como ciclocomputadores, GPS o smartphones. Y, para ello, existen en el mercado diversas opciones. Nos hemos quedado con una que acaba de salir al mercado y que posee unas prestaciones destacables, con un diseño muy acertado.

Se trata del nuevo cargador de dinamo Cinq Plug Pure 7, "la solución más reciente para quienes necesitan una fuente de energía fiable para viajar, hacer gravel, bikepacking o incluso para desplazarse al trabajo", dice la propia marca. Lo mejor es que tiene un tamaño muy compacto, montándose en el tubo de dirección. Este Plug Pure 7 convierte la energía de cualquier dinamo de buje directamente en energía útil para nuestro smartphone, GPS, navegadores y también luces. Gracias a la dinamo y a este cargador, evitamos andar acoplando baterías externas de grandes dimensiones.

Posee un sistema electrónico de alta calidad, garantizando un rendimiento de carga estable incluso a baja velocidad, ideal para circular por el tráfico urbano y también en las largas subidas. Evidentemente, es resistente a la intemperie y al polvo según el estándar IP67. La instalación es sencilla, ya que se realiza por dentro del tubo de dirección, con una conexión directa a la dinamo. El propio cargador es extremadamente compacto, se instala sobre la tapa de la potencia, pesa 23 g y tiene 11 mm de altura. La salida USB-C provee de 800 mA: suficientes. Saldrá a la venta en octubre y su precio es de 99 euros. Más información en: Cinq Plug Pure 7