Bianchi (Italia, 1885) es una de las marcas más longevas que destaca, entre muchas cosas, por imprimir un diseño muy agraciado a todos sus modelos. También destaca por una cuidadísima calidad de construcción: vamos, que podría ser la 'Ferrari' del mundo del ciclismo.

La E-Vertic FX 2025 destaca por la introducción del nuevo motor Bosch Performance Line CX Gen 5 por lo que está claro de que hablamos de una bicicleta eléctrica de montaña 'full power'. Y ya sabemos lo bien que va este motor: ofrece mucho empuje (85 Nm y 600 W de potencia máxima) y una entrega muy natural.
Utilizamos la técnica de optimización topológica para mejorar el diseño del cuadro de aluminio de la nueva E-Vertic FX. (Bianchi).
La batería montada es la más capaz de Bosch: hablamos de la PowerTube de 800 Wh. 7 horas de autonomía (unos 100 km) declara Bianchi. Si queremos sobre un 30 % más de diversión, podemos montar opcionalmente el Range Extender (PowerMore) con otros 250 Wh más.

El control de la autonomía y de otros parámetros de la conducción se pueden realizar en marcha gracias a la instalación de dos displays: el Intuvia 100 para el modelo de acceso a la gama y el Kiox 300 para el más alto.

Cuadro de aluminio de diseño italiano
No se puede negar: los rasgos de este nuevo cuadro denotan que en Bianchi han buscado diferenciarse del resto. Y lo han logrado. Es de aluminio y se ve: no han disimulado las soldaduras y ello otorga rigidez. Además, transmite una gran sensación de solidez.

Sin embargo, el diseño, en especial del triángulo trasero, es muy especial: las vainas se curvan hacia arriba lo que permite que la cadena pueda ceñirse lo más posible a la rueda, dejando una anchura comedida en ese punto. El sistema de suspensión trasero es un 4-bar, lo que otorga de un comportamiento muy progresivo al conjunto. Por cierto, ofrece 140 mm de recorrido. En la parte delantera las horquillas se van a los 150 mm.

Esos recorridos se complementan con una geometría bastante lanzada (dirección a 64,5º y ejes, en talla M, a 1.261 mm), lo que da lugar a estar delante de una bicicleta eléctrica de Allmountain: podremos realizar zonas de descenso técnico con soltura, pero sin perder un buen desempeño en tramos revirados. Las ruedas, por cierto, son ambas de 29''.
Dos modelos con precios ajustados
Si en algo se diferencian las E-Vertic FX 2025 de un Ferrari es que no hace falta ganar la lotería para hacerse con una de ellas. Porque dos son los modelos disponibles, con montantes de una gran relación calidad-precio.

El modelo de acceso es el E-Vertic FX 9.2 que, por 5.449 euros, instala unas suspensiones RockShox (horquilla Psylo Silver RC y amortiguador Deluxe Select), transmisión de 12 velocidades Sram SX Eagle, frenos Sram DB4 de 4 pistones y ruedas Velomann V22M con neumáticos Pirelli Scorpion 29x2.6 E-MTB. El display montado en el manillar es el Bosch Intuvia 100.
Y luego tenemos el más caro, el E-Vertic FX 9.1, que eleva el precio solamente 400 euros (5.849 euros) y monta el display Kiox 300 y una horquilla RockShox Lyrik como elementos diferenciadores con respecto al acabado 9.2. Más información en: Bianchi E-Vertic FX 2025