Máximo control en una bicicleta eléctrica: Orbea renueva su sistema RS Control y, como novedad, integra en dicho ecosistema también una tija telescópica de accionamiento electrónico.

El RS (Ride Synergie) llegó a nuestras vidas de la mano de la Orbea Rise, una bicicleta eléctrica trail de enfoque 'light' que disponía de una personalización exclusiva de los motores EP8 y EP6 de Shimano: precisamente, un planteamiento diferenciado con los modelos de serie, donde se primaba el esfuero del ciclista, ofreciendo un comportamiento más natrual, con una potencia inferior (se quedaba en 60 Nm en lugar de los 85 de serie).

El grado de personalización por parte de los usuarios era amplísimo, otro detalle que convertía a los motores EP8 y EP6 RS en únicos. Más adelante (hace poco más de un año) llegaron las nuevas versiones EP8 y EP6 RS Gen2 MC, con una potencia aumentada a 85 Nm y dos perfiles predefinidos (RS y RS+) para permitir a cada usuario encontrar el rendimiento del motor más óptimo. Todo configurable de una forma sencilla desde la App E-Tube de Shimano.
Un nuevo mando que integra multitud de funciones
El RS Control es el sistema que controla todo lo que a hemos comentado anteriormente, pero mejorado y con una novedad destacable: se ha integrado una tija telescópica de accionamiento electrónico, que se 'tunea' desde el propio sistema RS. Además, esto ha traído consigo la creación de un nuevo mando que añade funciones, para manejar la tija y para interactuar con el propio sistema. Y, como tiene mucha información, no han estimado oportuna la creación de una pantalla de información.

Este mando ha sido bautizado como RS HMI y dispone de unos botones de buen tamaño, diseñados para ser manipulados con facilidad. Con este nuevo mando podemos controlar el sistema del motor, como no podía ser de otra manera: es decir, pasar de un modo de aporte a otro y encender/apagar el motor. Pero también nos permite visualizar de una manera clara (el anterior mando de Shimano era poco visible en marcha), con una luz led, el modo de aporte de potencia elegido.

Un detalle nuevo: antes, para pasar de un perfil de utilizacion de motor a otro (de RS a RS+ o viceversa), había que detenerse y hacerlo con la App en nuestro smartphone. Ahora es posible pasar de uno a otro con el propio RS HMI. Otra nueva función: el Superboost, un aporte de potencia máxima durante un tiempo predefinido en la App por nosotros y que activamos con el propio mando.

También hay un conjunto de leds que indican el estado de carga de la batería de una manera fácil, con una mayor precisión que los anteriores led del mando de Shimano. Intervalos del 10% cuando la batería se encuentra entre el 100% y el 20% de carga. E intervalos del 4% entre el 20 y el 0% de carga. Además, ¡un parpadeo nos dice que nos quedamos sin nada!... (cuando resta solo el 2% de carga).

Una tija telescópica alimentada por la batería del motor
La nueva tija telescópica MC 10 RS es una de las mayores innovaciones de los últimos tiempos: el hecho de integrarse con el sistema del grupo motriz es posiblemente su mayor virtud. De esa manera, nos olvidamos de andar recargando otro 'gadget' más: esta tija se alimenta, mediante un sistema de comunicación CAN-BUS, de la propia batería del motor.

De esta forma, además de simplificar tareas, se aligera peso: la nueva tija telescópica se queda en 548 gramos para 240 mm de recorrido. Existe en tres recorridos diferentes (180, 210 y 240 mm) pero, sin herramientas y de una forma sencilla, podemos acortar dicho recorrido hasta en 25 mm en tramos de 5 mm.

Vamos a las 'odiosas' comparaciones: por ejemplo, una tija telescópica electrónica como la Fox Transfer Neo Factory pesa 528 g con el recorrido de 100 mm. Es el dato oficial, a lo que hay que sumar el pulsador que está en los 62 g. La tija con el recorrido de 200 mm (no ofrece más recorrido, la nueva MC 10 RS sí), tiene un peso aproximado de 715 g.

Otra 'competidora': la nueva RockShox Reverb AXS (la de la batería posicionada en la parte baja) ofrece nada menos que 7 recorridos diferentes (entre 100 y 250 mm) y su peso, basado en el recorrido de 200 mm, es de 712 g. El pulsador RockShox AXS Controller se va a los 67 g. Como venos, la nueva tija MC 10 RS sale victoriosa en esta comparativa.

Pero, lo mejor está por llegar: desde el nuevo mando RS HMI disponemos de funciones poco vistas en las tijas telescópicas electrónicas del mercado. Bueno, poco vistas o, mejor dicho, nunca vistas. Por ejemplo: una pulsación larga (como si de una tija mecánica se tratara) al mando hace que la tija actúe como una convencional. Hasta aquí, nada nuevo.

Luego, si hacemos un pequeño 'clic' (función 'Ready to Drop'), dejamos la tija lista para activarla cuando deseemos. Por ejemplo, antes de una bajada, la dejamos preparada para no tener que actuarla justo cuando tenemos que tener las manos en el manillar de manera firme. La última función: podemos programar con la App recorridos parciales, es decir que, por ejemplo, definimos un descenso de la tija del 20% (para secciones donde no necesitemos todo el recorrido) y, con un 'doble clic' en el pulsador (función llamada 'Partial Drop') dejamos la tija también lista para actuarla cuando queramos.
Todo al RS Control

La apuesta de Orbea está clara: nada de complicar la vida al usuario, la simplificación es la máxima del sistema RS Control. Una batería para todo: esta alimenta, lógicamente, el motor y, además, la tija telescópica. Pero, es que si nos hemos decantado por una versión de bicicleta con un cambio electrónico de Shimano (los nuevos XT y XTR Di2), éste también se nutre de la batería, por lo que la preocupación de andar cargando diversos componentes desaparece.

Además, con la App E-Tube podemos controlar absolutamente todo, y no tener diferentes aplicaciones (una para cada accesorio o componente). ¡Fantástico! La simplicidad del sistema tiene para nosotros un 'pero': si queremos disponer de más información 'a bordo' (los displays de otros fabricantes nos dan bastantes datos, muchos de ellos necesarios para gran parte de usuarios), tenemos que, o bien 'anclar' nuestro smartphone al manillar (demasiado aparatoso para una conducción 'montañera') o hacernos con algún ciclocomputador de Garmin, única marca compatiblle con el sistema RS Control.

Más información en: Orbea RS Control System