Panasonic nos suena de sobra a todos. Y quizás, al menos en el sector del ciclismo, es en las baterías donde más hemos oído su nombre. Pero Panasonic es más que eso y, de primeras, cuando oímos el nombre, a todos nos da la impresión de estar oyendo hablar de productos de calidad.

Pues bien, tiene desde hace poquito en catálogo todo un ecosistema que gira entorno a un motor que no se está popularizando tanto como debiera: se llama GX y tiene una pinta envidiable.
GX eBike motor unit: todo lo necesario para equipar una bicicleta eléctrica
Tres son las diferentes versiones de motor que se han lanzado para dar respuesta a cualquier enfoque de utilización. La versión más potente (Ultimate) está diseñada tanto para la montaña como para las bicicleta cargo: ofrece hasta 95 Nm de par y pesa 2,95 kg.
Por otro lado, habría una versión con un enfoque algo más pausado, idel para bicicletas de trekking que necesitan potencia pero no una reactividad tan grande como una eMtb: esta versión de llama GX Power Plus, tiene 75 Nm y es un poco más pesada, llegando a los 3,2 kg.
Por último estaría la versión más 'descafeinada', ideal para bicicletas urbanas o de paseo que no necesitan altas dosis de potencia. Es el GX Power, tiene 60 Nm y pesa también 3,2 kg.

Baterías son diversas las que posee la marca, desde externas hasta semi-integradas. Vemos que en catálogo aún no dipone de unidades integradas, algo que nos llama poderosamente la atención. Lo bueno es que los motores, lógicamente, son compatibles con baterías de otras marcas de las cuales hace un breve resumen en su propia web.

Se ofrecen también diferentes displays para mantenernos al día: dos son los que ofrece, uno muy completo a color que se posiciona en el manillar e incluye también una botonera para poder actuar los distintos modos de funcionamiento del motor (4 en este caso) y otro display, en un solo color que se ubica en la potencia y que necesita de un mando remoto para los modos de aporte. Más información en: Panasonic E-Bike Systems