Para no marear a sus clientes, Mercedes venderá cargadores rápidos en el propio concesionario

Además de los servicios de asesoría que ofrecía hasta ahora, Mercedes ofrecerá la posibilidad de comprar los cargadores en los concesionarios para ahorrar tiempo y dinero a sus clientes.

El coche eléctrico necesita más impulsos políticos, fiscales y económicos.
El coche eléctrico necesita más impulsos políticos, fiscales y económicos.
26/05/2024 09:40
Actualizado a 26/05/2024 09:41

Los fabricantes automovilísticos están haciendo importantes esfuerzos para con la movilidad eléctrica. Y la división de camiones de Mercedes quiere redoblar esos esfuerzos para hacerle la vida más fácil a sus clientes, ofreciendo la posibilidad de comprar un cargador de alta potencia en el propio concesionario.

En su compromiso con la movilidad eléctrica, Mercedes-Benz Trucks ha desarrollado en los últimos años un ecosistema integral que incluye servicios de consultoría e infraestructura para apoyar a sus clientes en la instalación de estaciones de carga en sus depósitos. Hasta ahora, era una ayuda/asesoría personalizada a los clientes que estaban electrificando sus flotas, ofreciendo asesoramiento sobre los camiones eléctricos y planificando, construyendo y diseñando la infraestructura de carga necesaria en los depósitos.

A partir de finales de mayo de 2024, Mercedes-Benz Trucks también ofrecerá a sus clientes la posibilidad de adquirir estaciones de carga rápida a través de sus concesionarios, además de los vehículos eléctricos como viene siendo habitual.

Este nuevo producto se denomina "Depot Charging" e incluye, además del cargador de alta potencia, asesoramiento y servicio técnico, con la opción de poder instalarlo por parte de socios cualificados de Mercedes-Benz Trucks.

cargador mercedes benz eactros
La gama de cargadores abarca potencias entre 50 y 400 kW.

El fabricante alemán busca con este producto "ofrecer a sus clientes un paquete integral y rentable para la transición a la movilidad eléctrica", que abarca desde la generación de energía hasta la infraestructura de carga adecuada. El lanzamiento inicial se realizará en Alemania con proyectos piloto en varios concesionarios, seguido de una expansión gradual a otros países europeos.

Hasta ahora, tradicionalmente Mercedes-Benz Trucks había actuado como intermediario entre las empresas de transporte y los proveedores de soluciones de carga. Al integrar la consultoría y también las estaciones de carga, los clientes reducen significativamente la necesidad de coordinación entre unas partes y otras, al contar con un único punto de contacto para sus camiones eléctricos y las soluciones de carga correspondientes. La división financiera de la compañía (Daimler Truck Financial Services) ofrecerá soluciones de financiación para estos cargadores.

Los cargadores en cuestión serán del fabricante italiano Alpitronic, una empresa cuya especialidad radica en el desarrollo de electrónica de potencia y cargadores de corriente continua. Su catálogo de productos abarca cargadores rápidos que ofrecen entre 50 kW y 400 kW de potencia, según el modelo. Además, tienen un diseño modular que facilita su instalación y mantenimiento.

Con el estándar de carga CCS actual, el Mercedes-Benz eActros 600 se puede cargar a un máximo de 400 kW de potencia. Sin embargo, el camión ya está preparado para el siguiente nivel: los clientes que lo deseen, podrán pedir la preinstalación del cargador MCS, capaz de cargar a 1 megavatio en su etapa inicial y hasta 3,75 MW de capacidad máxima teórica.

Sobre la firma
foto Diego Gutierrez
Diego Gutiérrez

Redactor y probador de Híbridos y Eléctricos, desde 2019 cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.