Pesa 40 toneladas, pero este camión tiene un consumo equivalente a sólo 10 litros de diésel cada 100 km

Este camión eléctrico de Mercedes-Benz puede mover 40 toneladas con un consumo equivalente a solo 10 litros de diésel cada 100 km, y ofrece hasta 500 km de autonomía por carga.

Mercedes Benz eActros 600
Mercedes Benz eActros 600.
18/05/2025 15:12
Actualizado a 18/05/2025 15:49

El Mercedes-Benz eActros 600 se ha posicionado como uno de los camiones eléctricos más avanzados del mercado. A pesar de su capacidad para transportar hasta 40 toneladas, su eficiencia energética es tan alta que su consumo equivale al de un camión diésel que solo gaste 10 litros cada 100 kilómetros.

Diseñado específicamente para el transporte pesado de larga distancia, el eActros 600 destaca por su autonomía, eficiencia y tecnología. Su rendimiento le ha valido el título de "Camión Internacional del Año 2025".

Hasta 500 km de autonomía y recarga ultrarrápida

El eActros 600 equipa tres paquetes de baterías de litio-ferrofosfato (LFP) con una capacidad total de 600 kWh, lo que le permite alcanzar hasta 500 km de autonomía real. Además, gracias a la tecnología de carga MCS (Megawatt Charging System), puede recargarse del 20 % al 80 % en apenas 30 minutos, optimizando los tiempos operativos.

Durante el eActros 600 European Testing Tour, el camión recorrió más de 15.000 km en 22 países, completamente cargado a 40 toneladas. En ese contexto real de uso, logró recorrer hasta 1.000 km diarios, combinando conducción y recargas estratégicas durante las pausas reglamentarias del conductor.

24DT128 341
Puede hacer fácilmente más de 500 kilómetros sin recargar.

Según datos de Mercedes-Benz, el consumo medio registrado durante ese tour fue de 111 kWh cada 100 km. Al convertir esa cifra a energía equivalente en diésel, hablamos de unos 10,13 litros cada 100 km. Para ponerlo en perspectiva, un camión diésel de 40 toneladas que consuma entre 35 y 36 litros cada 100 km ya se considera eficiente. Pero además del consumo, lo que marca la gran diferencia es la eficiencia energética del motor.

Mucho más eficiente que un diésel

Mientras que un motor diésel moderno convierte solo entre el 35 % y el 45 % de la energía del combustible en movimiento útil (el resto se pierde como calor), un motor eléctrico aprovecha entre el 75 % y el 80 % de la energía almacenada en sus baterías. Eso significa no solo menos emisiones, sino también un uso mucho más eficiente de la energía, con el consiguiente ahorro económico y ambiental.

Potencia de hasta 600 kW

El sistema de propulsión ha sido desarrollado por completo por Mercedes-Benz. Ofrece una potencia continua de 400 kW, con picos de hasta 600 kW, transmitida mediante un eje eléctrico y una caja de cambios de cuatro velocidades. El sistema Predictive Powertrain Control analiza la ruta y ajusta automáticamente la entrega de energía para optimizar el rendimiento.

Las baterías LFP utilizadas no contienen cobalto ni níquel, lo que las hace más sostenibles. Además, tienen una vida útil estimada de hasta 1,2 millones de kilómetros. Si el camión se alimenta con electricidad procedente de fuentes renovables, puede reducir hasta un 80 % las emisiones de CO₂ en comparación con un modelo diésel, alcanzando su punto de equilibrio ambiental tras recorrer apenas 100.000 km.

Producción en marcha y expansión comercial

La producción en serie comenzó en noviembre de 2024 en la planta de Wörth (Alemania), y las primeras unidades ya se han entregado a clientes en Europa. Mercedes-Benz Trucks ampliará la gama con más variantes del eActros 600 adaptadas a diferentes necesidades del transporte de larga distancia.

Uno de los primeros grandes pedidos proviene de Amazon, que ha encargado más de 200 unidades del eActros 600 para sus operaciones logísticas en Alemania y el Reino Unido. La decisión subraya el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y marca un paso clave en la electrificación del transporte comercial a gran escala.