6.000.000 de euros al día: las pérdidas de Jaguar Land Rover tras el ataque informático que ha obligado a detener la fabricación

JLR también ha reconocido que los datos personales de algunos de sus clientes han podido ser objeto de robo tras el ciberataque detectado a principios del mes de septiembre.

perdidas millonaris jaguar land rover ciberataque 2
Jaguar Land Rover ha reconocido que la situación es más grave de lo que pensaba.
14/09/2025 07:45
Actualizado a 14/09/2025 07:45

Jaguar Land Rover (JLR) atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente tras el ciberataque sufrido a principios de este mes de septiembre, que ha obligado a detener su producción global y que, además, habría comprometido datos de algunos de sus clientes.

El incidente, detectado el 1 de septiembre, obligó a la compañía británica a paralizar sus operaciones de venta al por menor y la fabricación en todas sus plantas, incluidas las de Reino Unido, China, India y Eslovaquia. En un comunicado emitido el pasado miércoles, JLR reconoció que, tras la investigación llevada a cabo junto a expertos externos en ciberseguridad, han encontrado indicios de que parte de la información de clientes podría haberse visto comprometida.

perdidas millonaris jaguar land rover ciberataque 1
No se ha recuperado la producción desde que son conscientes del ataque.

“Como resultado de nuestra investigación en curso, creemos que algunos datos se han visto afectados y estamos informando a los organismos reguladores pertinentes”, señaló la empresa, que también adelantó que se pondrá en contacto con los clientes afectados si detecta riesgos individuales. “Lamentamos mucho la interrupción continua que este incidente está causando y continuaremos actualizando a medida que avance la investigación”, añadió.

Pérdidas millonarias

Más allá del posible impacto reputacional por la filtración de datos, las consecuencias económicas son ya cuantiosas. Según el profesor de Economía Empresarial de la Birmingham Business School, David Bailey, la firma estaría perdiendo alrededor de 1.000 vehículos al día debido al parón de producción, lo que equivale a unos 83,2 millones de euros en ingresos diarios.

Teniendo en cuenta los márgenes actuales de beneficio de la compañía, esto se traduce en unas pérdidas netas de aproximadamente 5,78 millones de euros al día, una cifra que podría comprometer los resultados financieros del fabricante si la crisis se prolonga.

perdidas millonaris jaguar land rover ciberataque
No es un buen momento para que JLR se tenga que enfrentar a un problema más.

El frenazo llega, además, en un momento delicado para el sector automovilístico europeo, que encara inversiones multimillonarias en electrificación y digitalización, al tiempo que se enfrenta a crecientes presiones regulatorias y a la competencia de las marcas chinas en el mercado eléctrico.

Investigación en marcha

Por ahora, la investigación forense sobre el alcance del ataque “avanza a buen ritmo”, según JLR, aunque la compañía no ha facilitado plazos sobre cuándo podrá reanudar completamente sus operaciones. Tampoco ha detallado el origen del ciberataque ni si se trata de un caso de ransomware, una de las modalidades más frecuentes en ataques a grandes corporaciones industriales, para después pedir una suma de dinero por la recuperación de los mismos.

En todo caso, expertos en ciberseguridad consultados señalan que el sector de la automoción se ha convertido en un objetivo creciente para los piratas informáticos debido a la complejidad de sus cadenas de suministro, la interconexión digital de las fábricas y la alta dependencia de sistemas centralizados.

El ataque no solo pone en jaque las cuentas de JLR, sino que también amenaza su relación con los clientes y concesionarios. La compañía ha insistido en que actuará con transparencia y mantendrá informadas a todas las partes interesadas. Sin embargo, la sombra de la pérdida de datos personales puede erosionar la confianza en una marca que compite en el segmento prémium, donde la fiabilidad y la seguridad, tanto en la carretera como fuera de ella, son pilares fundamentales.

Con el paso de los días, la presión aumenta sobre la dirección de JLR para contener el daño financiero y reputacional. Mientras tanto, la industria observa con atención este caso, que podría convertirse en un referente de hasta qué punto un ataque cibernético puede desestabilizar a uno de los gigantes del automóvil mundial.