Las vemos en estaciones de servicio, portales de Internet y en centros comerciales, pero quizá no sepas todavía que las balizas V16 que te venden por menos de 15 euros en realidad no están homologadas por la DGT.
¿Quiere decir que no puedo usarlas? Sí que puedes y, si ya la has comprado, puedes darle un práctico uso. Más que nada porque en autovía dejó de ser obligatorio desde julio del año pasado el uso de los triángulos de preseñalización, debido al alto riesgo de atropello que tiene bajarse del coche en zonas en las que se circula a gran velocidad.

De ese manera, puedes aprovechar tu dispositivo V16 no conectado para minimizar el peligro y avisar de tu presencia al resto de conductores. Ten en cuenta, que el Reglamento de Circulación también prohíbe desde entonces andar por la carretera o el arcén para colocar los triángulos.
Así que, salvo que tengas una acera disponible o puedas caminar por fuera del guardarraíl con seguridad, en ocasiones no te quedará otra (y es lo más seguro) que permanecer dentro del vehículo con el cinturón de seguridad abrochado.
Pero, debes saber que el 1 de enero de 2026 será obligatorio utilizar dispositivos luminosos de tipo conectado, es decir, con geolocalización, que, por cierto, ya están empezando a comunicarse con la herramienta DGT 3.0.
La finalidad de esta decisión es que cualquier vehículo parado en la carretera sea capaz de enviar su ubicación exacta al servidor de la Dirección General de Tráfico y, este, a su vez, al resto de usuarios de la vía que se aproximan a dicha posición.
Lo podrán hacer a través del navegador y del ordenador de a bordo del automóvil, de las aplicaciones de navegación para dispositivos móviles y de los propios paneles informativos situados en la carretera.
Y, efectivamente, como te puedes imaginar, las balizas V16 más baratas no cuentan con geolocalización. Es decir, que no son conectadas, porque no integran la eSIM correspondiente.
Las que sí incluyen las funciones de conectividad se venden a partir de 50 euros y deben, por la norma de homologación, ofrecer sus servicios de conexión durante al menos 12 años.

Las más económicas de las homologadas por la DGT suelen funcionar a pilas y deberían estar preparadas para soportar bien estar expuestas a la lluvia y otras condiciones climáticas adversas.
Todas estas balizas V16 conectadas inician su plan de datos desde el 1 de enero de 2026, lo que quiere decir que hasta entonces podemos disfrutar de todas sus funciones y mayor seguridad durante un período de tiempo extra, pues, como decíamos, ya se comunican con la herramienta DGT 3.0.
Dada la inversión que hay que hacer, casi compensa más optar por un dispositivo del que vas a poder hacer uso durante los próximos 15 años, sin mayor preocupación que vigilar que tiene batería o pilas por si lo necesitamos en algún momento.