Toyota busca destronar a Porsche con un deportivo eléctrico basado en el FT-Se Concept

Aunque solemos asociar a Toyota con hibridación, en su futuro eléctrico los japoneses recuperarán la esencia más pasional de la conducción con un modelo capaz de plantar cara a Porsche.

El FT Se presentado en el Salón de Tokio podría suponer el regreso del MR2.
El FT Se presentado en el Salón de Tokio podría suponer el regreso del MR2.
31/10/2023 09:35
Actualizado a 01/11/2023 10:07

Si hablamos de deportivos, son pocas las marcas que surgen en nuestra cabeza y Porsche siempre está en esa lista. Los alemanes llevan décadas en la cúspide de la rama más pasional del automovilismo. Su herencia de competición, sus grandes logros y sus magníficos deportivos le han situado como referencia mundial. Todos quieren robarle el trono, pero hasta ahora nadie lo ha conseguido. Toyota quiere volver a intentarlo y lo hará con un modelo eléctrico derivado directamente del Toyota FT-Se Concept que se presentó la semana pasada en el Salón de Tokio.

Decimos que se presentó porque realmente los japoneses lo único que hicieron fue aportar sus dimensiones y mostrarlo al público de la feria sin dar grandes detalles. Sin embargo, una semana después, Toyota empieza a lanzar los primeros borradores y conceptos. Cuenta con ambiciosos planes para el FT-Se. Tiene muy claro que su objetivo es nada más y nada menos que Porsche. Los de Stuttgart ya trabajan en una nueva generación para la saga 718, los modelos de acceso a la gama, Boxter y Cayman. Todos los 718 se transformarán en modelos 100% eléctricos para, una vez más, demostrar que Porsche lo hace mejor que nadie.

Toyota FT Se Delantera
Con una medida aproximada de 4,2 metros, el FT-Se se transformará en un producto de calle.

Porsche es el enemigo a batir, aunque el objetivo no será nada fácil

El Taycan les ha servido para ganar experiencia y conseguir una imagen de marca tecnológica y electrificada. Con esas bases, asentarán una gama que, en gran medida, será eléctrica. El próximo modelo en ver la luz será el Porsche Macan, aunque se ha retrasado una vez más por culpa del software.

Centrándonos otra vez en el objetivo de Toyota, los japoneses no lo tienen nada fácil para cumplir con las expectativas. Superar al Cayman es muy complicado. Es, posiblemente, el mejor deportivo compacto del mundo. Algunas de sus versiones son incluso mejores que su hermano mayor, el Porsche 911.

Los primeros datos oficiales aportados por Fumihiko Hazama, ingeniero jefe de Toyota, recogidos por TopGear, son bastante prometedores. De 0 a 100 km/h en apenas 3 segundos y velocidad punta de 250 Km/h. Técnicamente hablando, el proyecto será complicado, pero los japoneses ofrecerán tecnologías que hoy ni siquiera hemos visto. El modelo de producción derivado del FT-Se empleará baterías de tercera generación. Gracias a ellas logrará reducir su peso, pero también necesitará un arduo trabajo aerodinámico para conseguir una óptima refrigeración. Uno de los puntos más importantes en este desarrollo.

Toyota FT Se Trasera
Sus prestaciones serán elevadas, sus baterías de tercera generación y su precio, se supone, alto.

Por el momento, nadie en el seno de la compañía ha querido adelantar cuándo llegará ese esperado deportivo que rivalizará con el Porsche 718 Cayman. Se espera que el desarrollo sea largo y tedioso. Por el momento, los japoneses quieren centrarse en una oferta más comercial, como ya adelantaron en Tokio. El Land Cruiser Se Concept y el Toyota FT-3e Concept tienen ventaja frente al futuro deportivo eléctrico. Debería ver la luz antes de que acabe la presente década. El hecho de compararse con el Cayman también hace indicar que su precio será todo, menos popular, pero será una alegría ver resurgir un modelo desarrollado por la división GR capaz de recuperar el concepto MR2.

Temas