Se presentó oficialmente en el año 2017 y su intención era de comenzar a venderse un par de años más tarde, en 2019. Sin embargo, como tantos otros puntos, el Tesla Semi sufrió infinidad de retrasos en su lanzamiento. Tanto es así que las primeras unidades no se entregaron hasta finales del año 2022 y en contadas unidades para algunas compañías de Estados Unidos.
En su puesta de largo, en 2017, Elon Musk, CEO de Tesla, prometió ‘inundar’ las carreteras de los principales mercados con este camión eléctrico. Sin embargo, ocho años después, esto aún sigue siendo una utopía. De hecho, incluso el propio Bill Gates, fundador de Microsoft, duda de su viabilidad como vehículo eléctrico. Ante esto, Elon Musk, ha respondido con su clásica naturalidad.

Bill Gates no cree en la viabilidad de un camión eléctrico
Todo esto se inició tras un comentario lanzado por Gates en el que hablaba sobre el Tesla Semi y sus particulares retrasos para llegar al mercado. “Incluso con grandes avances en la tecnología de baterías, la electrificación nunca será una solución práctica para vehículos como camiones de 18 ruedas, buques de carga y aviones de pasajeros. La electricidad funciona cuando se necesita cubrir distancias cortas, pero necesitamos una solución diferente para vehículos pesados de larga distancia”, afirmó el magnate.
Frente a este comentario, Elon Musk respondió en X (antes Twitter) con un emoji de sonrisa junto al texto: “El Tesla Semi comenzará a producirse en masa el próximo año”. De esta manera, el CEO cierra el debate y da por hecho que esta mecánica sí es óptima y perfectamente práctica para un vehículo del tamaño y peso de un camión de carga con varios ejes.
De hecho, ArcBest, empresa de logística que ya cuenta con varias unidades del Tesla Semi en su flota, confirmó lo siguiente en un comunicado: “Los camiones eléctricos de Tesla superaron con facilidad rutas difíciles de ascenso por el Paso Donner y, en general, alcanzaron el rendimiento de un camión diésel. Los comentarios de los conductores fueron positivos. Elogiaron la comodidad, la seguridad y la facilidad de uso”. Desde esta compañía, sí pusieron como ‘pero’ la falta de infraestructura de recarga para cubrir con facilidad distancias largas.

El Tesla Semi está más cerca que nunca de ser una realidad en Europa
Hace alrededor de dos meses, a mediados del pasado mes de junio, saltaba la sorpresa, ya que Tesla parecía mover ficha para la llegada del Tesla Semi a Europa. Concretamente, todos los indicios apuntaban a una comercialización sobre finales del año 2026 o principios del 2027. Lo cual coincidiría con la fecha prometida ahora por Musk para comenzar con su producción en masa. Por ahora se desconoce sobre qué precio de partida podría iniciar sus ventas.
Recordemos que el Tesla Semi cuenta con dos niveles mecánicos. En el primero y más accesible homologa una autonomía máxima de 480 kilómetros, mientras que en su versión más generosa será capaz de recorrer hasta 800 kilómetros. Su sistema mecánico se compone por tres motores eléctricos y puede recargar su batería hasta el 70% tras sólo 30 minutos de enchufe.