"Las carreteras pueden caerse a trozos": Niño Becerra alerta sobre la crisis oculta que amenaza a España

Niño Becerra considera que el mantenimiento de las carreteras españolas podría verse comprometido por el aumento de recursos en defensa por parte del Gobierno.

Niño Becerra carreteras
Niño Becerra cree que las carreteras o los ferrocarriles podrían verse afectados.
23/07/2025 18:30
Actualizado a 23/07/2025 18:30

El economista Niño Becerra se caracteriza por sus análisis relacionados con el sistema económico, donde se incluyen muchos puntos de interés. En alguna ocasión ha dado su punto de vista sobre el coche eléctrico, pero también sobre temas relacionados con la movilidad como son las carreteras.

Precisamente, sobre este tema, Becerra se ha pronunciado en varias ocasiones. Una de las más recientes ocurría en una intervención en el programa “La Ventana” de Cadena SER, donde explicaba el problema que pueden sufrir las carreteras de nuestro país debido al aumento de recursos en defensa por parte del Gobierno español.

santiago niño becerra pago por uso carreteras coches electricos 1
El economista cree que está situación podría darse.

Una amenaza oculta en nuestras carreteras

Con el fin de cumplir los compromisos adquiridos con la OTAN, el Ejecutivo de Sánchez tiene que aumentar el gasto militar, y aunque aún no hay cifras oficiales, si se está planeando una inversión adicional de 10.471 millones de euros en el año 2025 por parte de nuestro país, con el fin de alcanzar el compromiso del 2% del PIB en gasto militar ese mismo año. Con esa inyección, el presupuesto total de defensa se elevaría a 33.123 millones de euros.

Para alcanzar este objetivo, Becerra se hace la pregunta del millón que, según él, pocas personas han formulado y de la que todavía no ha encontrado respuesta: “¿De dónde va a salir ese dinero? A lo que responde con las tres opciones posibles: “más impuestos, más deuda o recortes en otros gastos”.

Durante la intervención, el entrevistador recuerda que Sánchez ha declarado que el aumento militar no afectará al gasto social, pero Niño Becerra advierte que, en la práctica, sí puede suponer un recorte en la inversión de otras infraestructuras: “las carreteras y los ferrocarriles pueden caerse a trozos”, matiza, si no se compensa adecuadamente la financiación.

“Quienes usen las carreteras, deben pagar su mantenimiento”

En este contexto, hace unos días, el economista catalán se pronunciaba de nuevo sobre un debate abierto en las carreteras españolas. A través de sus redes sociales, aseguraba que quienes usen las carreteras, autovías o autopistas, ya sean personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, deberían ser los encargados de pagar su mantenimiento.

Al mismo tiempo, Becerra sostenía que este pago debería estar relacionado con la distancia recorrida y con desgaste del pavimento: a más distancia recorrida mayor pago, a mayor peso del vehículo mayor pago. Y sentenciaba: “Quienes no usan las carreteras no tienen por qué pagar el mantenimiento ni subvencionar a quienes sí las usan”.