Algunas de la marcas que componen a día de hoy el grupo Stellantis, sin lugar a dudas, una de las que más proyección a futuro tiene es Citroën. La compañía está presentando productos realmente accesibles para la mayoría, con unos precios atractivos y una gran dosis de practicidad para el día a día. Ese es y siempre ha sido el propósito de la compañía. Sin embargo, en los últimos años este sentido se ha mareado un poco. Con la llegada de su nuevo CEO esperan retomar el camino.
Concretamente, el ya actual CEO de Citroën, Xavier Chardon, ya trabajó previamente en la compañía francesa. Sin embargo, por diversos motivos, emprendió una nueva aventura laboral en el Grupo Volkswagen, donde ha estado trabajando desde el año 2011. Ahora ha vuelto a Citroën para ocupar el cargo de CEO y sus ambiciones no pueden ser más clara sobre lo que debe ser el futuro de la empresa.

Citroën ‘volverá’ a ser lo que siempre debió ser: una marca accesible para todos
“Citroën ha perdido un poco la dirección en los últimos años, lo que ha generado un poco de confusión sobre el posicionamiento de la marca y una falta de consistencia en la línea de productos”, afirmó Chardon en una reciente entrevista con el medio Autocar. Sobre esto se refiere a que la gama no había terminado de calar en el proyecto de marca que siempre ha sido, lo cual esperan recuperar muy pronto.
Por otro lado, también incide en que “la marca ha tenido un par de problemas en el lado de la calidad”, mencionado así los casos sobre el retiro de modelos por airbags defectuosos o el más conocido caso con los antiguos motores PureTech. Pero tan sólo 100 días después de ocupar su nuevo cargo de CEO, Chardon dice que hay muchas cosas que ya ha solucionado.
No obstante, aún tiene un largo trabajo por delante, según él, pues lo más importante será “demostrar que Citroën ha vuelto y que tenemos un futuro brillante por delante. Lo importante es no definir la marca frente a los competidores, sino definir la marca para satisfacer y atraer nuevos clientes a ella”, aseguró.

Chardon viene de una larga experiencia trabajando junto al Grupo Volkswagen y SAIC Motors en China. En los cuatro años que duró su recorrido oriental, dice haber aprendido mucho sobre el “respeto, la calidad y la tecnología que ofrecen las marcas chinas con modelos de bajo precio”. El sentido que Stellantis quiere que obtenga Citroën.
“Lo realmente importante es contraatacar con el ADN y con productos potentes. Esta es la mejor manera de ser ofensivo en el mercado”, aseguró el CEO. Sobre esto, la marca se asegurará de que sus próximos modelos cuenten con el clásico posicionamiento de la compañía, lo que supone obtener un bajo precio de partida, pero, a su vez, ganar practicidad y una buena calidad en sus vehículos. A partir de ahora “seremos súper estrictos en estos elementos de calidad y digamos que volveremos a los fundamentos de lo que necesitamos hacer”, concluyó.
Recordemos que actualmente Citroën se posiciona como una de las marcas más accesibles de Stellantis, junto a FIAT. Algunas de sus principales rivales son Dacia o MG, compañías bastante exitosas en su correspondiente sector y a las que la marca francesa espera poner las cosas difíciles con sus próximos lanzamientos.