El CEO de Hyundai, José Muñoz, ya no tiene tan claro que se puedan mantener los precios ‘congelados’

Aunque inicialmente Hyundai ha conseguido mantener las tarifas de sus vehículos sin subidas a causa de los aranceles, José Muñoz, CEO de Hyundai, apunta a otros factores que darían lugar a un aumento en el precio.

jose munoz ceo hyundai precio coche electrico 1
José Muñoz, CEO de Hyundai.
01/06/2025 11:00
Actualizado a 01/06/2025 11:00

Hace casi dos meses, el CEO de Hyundai, José Muñoz, aclaraba que los aranceles impuestos por Donald Trump en Estados Unidos no afectarían al precio de los coches de la marca que lidera, pero ya no lo tiene tan claro, porque hay más factores en juego que podrían derivar en un aumento de las tarifas de los vehículos.

Para empezar, hay que recordar que Trump impuso un nuevo arancel generalizado del 25% a todos aquellos automóviles y componentes de coches que quieran entrar en territorio norteamericano. Una maniobra con la que el presidente de Estados Unidos quiere convencer a los fabricantes para que produzcan en suelo estadounidense.

Hay mucha incertidumbre en EEUU

jose munoz ceo hyundai precio coche electrico
Los aranceles juegan en contra de los coches asequibles, pero no es lo único.

Pero eso no es algo que se consiga en unos pocos meses, y José Muñoz nunca ha negado que eso es un problema en cuanto a la asequibilidad de los vehículos. Básicamente porque si la marca tienen que pagar más derechos de importación, eso de una manera u otra acabará afectando al bolsillo del comprador final.

En abril, el español que lidera Hyundai sí que prometió que habría un par de meses durante los cuales los clientes podrían respirar tranquilos, porque los precios se iban a mantener ‘congelados’. Pero ese período casi ha llegado a su fin, y ahora José Muñoz asegura que no sabe durante cuanto tiempo más podrán mantener las tarifas actuales.

El problema va más allá de los aranceles

jose munoz ceo hyundai precio coche electrico 2
La solución pasa por fabricar más en EEUU.

El consejero delegado de la firma surcoreana se apoya en otros factores adicionales que perjudican a las tarifas, y todo está relacionado con la Administración de Donald Trump y la incertidumbre que provoca a la industria del automóvil.

Porque hay algo que puede impactar a las ventas, y eso son las tasas de interés. Por eso cree que sería interesante que el Gobierno de EEUU baje dichas tasas, de forma que el sector encuentre un crecimiento sólido.

Lo que Muñoz apunta es que junio ya es parte de una época del año en la que se ven nuevos lanzamientos y novedades en el catálogo de los fabricantes, y que eso siempre acaba con subidas en las tarifas.

Ante la previsión de los analistas es que el precio de los coches aumentará entre un 10 y 15% en Norteamérica, el CEO de Hyundai aseguró que no será así como norma general, pero que no puede garantizarlos que los concesionarios pueden aprovechar los vehículos no afectados por los aranceles para obtener una mayor rentabilidad.

Como sea, José Muñoz también ha querido recordar que la solución vendrá con una mejora de la inversión en suelo estadounidense, donde aumentarán las instalaciones que tiene la marca surcoreana, y se mantendrá el trabajo a pleno rendimiento de las tres fábricas que ya operan allí.