El codiciado segmento SUV ha vuelto a estar liderado por este modelo con tantas opciones mecánicas disponibles, seguramente la clave de que haya repetido éxito como el más vendido entre los suyos.
Con la llegada de los coches eléctricos, lo que antes era un objeto ‘tonto’ en el que el conductor era el que decidía todo, ahora es un auténtico ordenador con ruedas, inteligente, capaz de aprender y que dentro de poco lo hará todo sin ayuda.
El nuevo CEO del grupo coreano se ha pronunciado sobre las consecuencias que tendrá para los fabricantes de automóviles que alguien cercano al sector de la automoción y a los vehículos eléctricos esté tan cerca del presidente.
El Creta hace honor a la isla del Mediterráneo, sin embargo, a pesar de su tan europeo nombre, no se venderá en el Viejo Continente. Se ha diseñado para el mercado indio.
Sabemos de la existencia de este modelo desde hace tiempo pero lo interesante es que pronto tendrá una nueva versión 100% eléctrica que además tendría como objetivo nuestro mercado.
Llamadas a ser la gran revolución de la movilidad eléctrica, todas las marcas, como Hyundi, pelean por ser la primera en lanzar un coche comercial con baterías de estado sólido.
Desde Hyundai han oficializado el precio por el que partirá el nuevo Inster, su coche eléctrico más barato. Ahora, además, como oferta de lanzamiento se puede conseguir con un descuento de casi 10.000 euros.
El Hyundai IONIQ 5 ha logrado, durante un viaje de 14 días y de más de 4.900 kilómetros de duración a lo largo de la India, el récord Guinness del mayor cambio de altitud para un coche eléctrico.
Tras varios meses esperando su llegada, Hyundai adelanta el año nuevo con el lanzamiento del nuevo IONIQ 5 en España. Su precio arranca en los 44.020 euros sin incluir descuentos.
Hyundai es una de las compañías que está rompiendo los esquemas en el sector automovilístico eléctrico. Sin embargo, no conformes con ello, a día de hoy siguen explorando nuevas oportunidades tecnológicas.
La última generación del Hyundai Santa Fe ya está disponible. Se despide de las versiones térmicas para abrazar exclusivamente unidades mecánicas electrificadas con etiquetas ECO y CERO.
A pesar de los buenos resultados cosechados a escala internacional, Hyundai sabe que necesita profundizar en el mercado chino, el principal mercado eléctrico en todo el mundo.
El Hyundai Inster ha anunciado su precio oficial de venta para varios mercados europeos. A España aún tardará unas semanas en llegar, aunque este dato puede dar una importante referencia al respecto.
El precio de compra del coche es solo el comienzo de un proceso que, posteriormente, conlleva otros gastos asociados a su mantenimiento que, especialmente en marcas de lujo, hacen que el coste total de propiedad sea significativamente mayor.
KIA va de la mano del Grupo Hyundai. Esto le beneficia casi en todos los puntos, aunque también debe compartir avances propios con su marca ‘hermana’ y compatriota.
Hyundai buscará innovar en el sector de las pantallas interiores de infoentretenimiento. En su propósito está hacerlas más grandes, aunque siempre bajo un tamaño lógico.
El IONIQ 9 se ha convertido en el coche más impresionante, grande y avanzado que Hyundai haya fabricado nunca. No menos impresionante es la construcción de la fábrica que lo monta.
Su diseño es lo que más llama la atención, pero no es lo único. El IONIQ 6 ofrece mucho más de lo que se puede apreciar a simple vista y por todo por un precio bastante contenido.
El equipo del presidente electo, Donald Trump, quiere imponer aranceles desde el "día uno" de su segunda presidencia, que comenzará el próximo 20 de enero.
El próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido durante su campaña en que podría retirar las ayudas federales de 7.500 dólares a la compra de los coches eléctricos.
Su espectacular interior es el protagonista indiscutible, ofreciendo un nivel de lujo y sofisticación sin precedentes, diferenciándose significativamente del resto de la gama.
Tal y como estaba previsto, Hyundai ha presentado a la vez en todo el mundo su nuevo coche eléctrico. El más grande, moderno y caro de todos ellos. Se llama IONIQ 9 y es impresionante.
La marca coreana buscará aumentar sus ventas en China con un modelo exclusivamente pensado para ese país y que incluirá un sistema de conducción autónoma dotado con inteligencia artificial.
Queda poco para que lo podamos ver en los concesionarios españoles, pero el modelo surcoreano ya se ha ganado el mérito de ser uno de los finalistas del galardón 'Coche del Año en Europa 2025'.
La tecnología y las pantallas ya forman parte de nuestra vida. Desde los móviles a la televisión pasando por los ordenadores, tabletas y demás dispositivos. También en los coches.
José Muñoz, un ingeniero madrileño de 58 años, ha sido anunciado como el próximo CEO de Hyundai. Tomará su nuevo cargo el 1 de enero de 2025 y será el primer CEO de Hyundai no coreano desde la fundación de la empresa, en 1967.
El Hyundai IONIQ 9 está llamado a ser el Hyundai más avanzado y lujoso que la compañía haya fabricado en toda su historia. El SUV eléctrico de tres filas será presentado muy pronto.
Se llama Hyundai K3 y podría llegar a producirse en Corea del Sur a partir de 2030. Será el primer vehículo de su clase en contar con un motor de pila de combustible. Y no será un coche, será un tanque.
Los SUV híbridos están de moda, y eso es algo que queda bastante claro viendo las cifras de matriculaciones de los últimos meses. En el último informe, este modelo surcoreano aparece entre los más vendidos de la categoría.
El Hyundai INITIUM prepara el camino al nuevo SUV de pila de combustible que la marca desvelará a mediados de 2025. También muestra como será el nuevo lenguaje de diseño de Hyundai, que esta denomina ‘Art of Steel’.
Se convertirá en el modelo más grande del catálogo de Hyundai, y lo cierto es que ya sabemos mucho de este coche gracias al prototipo que mostraron y a que es el 'primo' del Kia EV9.
Los híbridos enchufables y sobre todo los eléctricos puros son las dos tecnologías que permiten recorrer muchos kilómetros sin emisiones. Sin embargo, hay quien ve un problema en la recarga y prefiere quedarse un escalón más abajo, donde está los híbridos y muchas confusiones.
Bautizado como Hyundai RN24, este coche eléctrico coreano adelanta lo que podría ser un futuro modelo ‘cero emisiones’ enfocado en las prestaciones y en la pasión por la conducción.
Hyundai Mobis, la división tecnológica de la marca coreana, acaba de anunciar su proyecto de futuro más ambicioso: eliminar las pantallas de todos sus coches. La alternativa a estas será muy innovadora.
El modelo se vende tanto en versión HEV como PHEV, con un acertado equilibrio entre potencia, eficiencia y precio, y acaba de de estrenar una nueva edición especial con motivo de su 20º Aniversario.
El Inster está llamado a ser uno de los coches eléctricos más vendidos en Europa. Si bien todavía no ha llegado a los concesionarios, Hyundai lanza ahora una versión más atractiva.
Hyundai aspira a convertirse en la mejor marca automovilística de coches eléctricos. Y para ello quiere fabricar baterías de alta densidad por un coste mínimo.
Toyota ha empezado a colaborar con la filial de Hyundai especializada en robots, Boston Dynamics, para acelerar el desarrollo de robots humanoides. ¿Su objetivo? Plantar cara al Tesla Optimus, el robot con forma humana del que Tesla presumió el pasado 10 de octubre.
Aún le quedan algunas semanas para hacer acto de presencia oficial en el mercado español. Pero incluso antes de eso, el Hyundai Inster presenta su imagen más ‘aventurera’.
El Inster ha generado una gran atracción desde que fuese presentado el pasado mes de julio. Ahora, por fin, ya está disponible en Europa. Hyundai anuncia cuáles serán sus tarifas.
Los coreanos han crecido mucho y muy rápido en poco tiempo. Poco o nada tiene que ver aquella empresa low-cost que conocimos en sus orígenes. Hoy son un gigante de la industria.
Hyundai está aumentando su cartera de productos, aunque siempre bajo un enfoque determinado para cada mercado. Buen ejemplo de esto es su nuevo SUV híbrido que ya están preparando.
Los coreanos tienen muy claro qué es lo que quieren y pretenden para el futuro. La industria depende de la tecnología china, pero Hyundai puede fabricar los componentes por sí mismo.
Estamos a escasas semanas de la gran revelación. Hyundai trabaja en los últimos detalles de un lanzamiento muy importante para ellos. El IONIQ 9 será su eléctrico más avanzado y caro.
La firma de un principio de entendimiento permitirá a estas dos marcas llegar a acuerdos para el desarrollo de proyectos relacionados con el área de la movilidad sostenible.
La asociación entre Hyundai e IVECO tiene como principal objetivo acelerar la transición de los vehículos comerciales ecológicos y ampliar el futuro de la movilidad sostenible en toda Europa.
Los responsables de las marcas se reunirán para estudiar la posibilidad de colaborar en el desarrollo y fabricación de coches eléctricos e híbridos, entre otros vehículos con sistemas de propulsión alternativos a los de combustión tradicionales.
Genesis es la marca premium del Grupo Hyundai. Los coreanos vuelven a España con una flota totalmente nueva con la intención de arrebatarle un puñado de ventas a las marcas alemanas.
La pregunta clásica de “¿qué coche me puedo comprar?” está en boca de todos cada vez que buscamos actualizar nuestro garaje. Este SUV híbrido es una más que recomendable opción.