El IONIQ 9 no solo es el mejor coche eléctrico de Hyundai, también es el mejor coche que jamás hayan fabricado los coreanos. Un verdadero SUV diseñado para viajar con todo lujo.
Hyundai planea el desembarco de un modelo eléctrico realmente importante muy pronto. Este, junto al Inster, podrían ser sus dos principales ‘caballos de batalla’ en el mercado europeo.
China manda en la industria del automóvil. Todas las marcas centran sus esfuerzos en conquistar una parte del gran imperio chino. Hyundai parece haber acertado con la fórmula.
Hyundai y General Motor sellan un acuerdo extraordinario. Americanos y coreanos desarrollarán vehículos conjuntos para plantar cara a los todopoderosos coches eléctricos chinos.
El Hyundai Staria HEV acelera de 0 a 100 km/h en 10,2 s, consume 7,6 l/100 km y ofrece hasta 9 plazas. Precio desde 53.740 €. Ideal para grandes familias ECO.
Xiaomi ha llamado la atención de la escena automovilística internacional. Los chinos deslumbran a sus rivales que tratan de encontrar su fórmula secreta de cualquier forma.
Ulrich Mechau, CEO de Hyundai Alemania, ha llevado a cabo una entrevista donde ha elogiado el buen tirón de ventas que están viviendo con el Inster, pero también ha pedido más ayudas gubernamentales.
Hay coches que pueden tener más éxito que otros. Cada uno juega un rol diferente en los planes de una marca. Hyundai tiene muy claro que su último coche eléctrico no va a triunfar.
En los últimos meses, muchas marcas ya anuncian descuentos por CAE, que permiten lograr hasta 1.000 euros de descuento directo al comprar un coche eléctrico. ¿Qué son? Y, sobre todo, ¿quién los ofrece?
En su primer mes de vida el Casper fue el coche eléctrico más vendido de Corea. Para Europa ha sido rebautizado como Inster, aunque técnicamente hablando son exactamente iguales.
El Toyota Mirai es el icono de la marca japonesa en el uso del hidrógeno en coches eléctricos. Pero, y pese a contar con hasta un 70% de descuento, apenas se vende y decenas de propietarios han demandado a Toyota
Tyrone Johnson, director de Tecnología de Hyundai, ha hecho unas polémicas afirmaciones sobre lo que puede aportar un coche eléctrico frente a un deportivo de gasolina y caja manual.
Hyundai lanzará en China el Elexio, un nuevo SUV eléctrico que fue presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái. Ahora, la marca acaba de hacer oficial como será su avanzado interior.
El Hyundai Bayon tendrá muy pronto un ‘hermano’ 100% eléctrico. Este se presentará como un SUV ‘asequible’ y con todas las características que busca a día de hoy el cliente europeo.
El mayor fabricante de teléfono móviles por delante de Apple y su iPhone va sumando acuerdos con marcas de coches que podrán abrirse desde sus terminales, gracias a su tecnología Samsung Wallet.
Considerada como una de las mejores berlinas eléctricas que hay a la venta, el IONIQ 6 recibe ahora una gran actualización que mejora notablemente su autonomía homologada.
Esta enorme planta en la que por cada segundo que pasa se completa el ensamblaje final de 10 coches es la más amplia del mundo, y aunque está en Asia, no es precisamente de un fabricante chino.
El SUV eléctrico más grande, tecnológico y refinado de Hyundai ya está disponible en España. Su precio no es barato, pero teniendo en cuenta lo que ofrece tampoco resulta tan caro.
Tras haberse asentado en el segmento generalista, el Grupo Hyundai quiere ahora poner en aprietos a las marcas más elitistas de España con el regreso de su firma más exclusiva.
Los coreanos ya son referencia en el campo de la movilidad eléctrica. Con todo bajo control, Hyundai quiere apostar ahora por las altas prestaciones con un modelo muy "pícaro".
Los coreanos vuelven a tirar de su bola mágica para adelantarse a una nueva crisis en la automoción. El resto de la industria entra en pánico mientras Hyundai está tranquila.
El IONIQ 5 fue el primer eléctrico de nueva generación de la marca coreana. El primero en estrenar tecnologías y sistemas que poco a poco se han ido extendiendo al resto de eléctricos.
El Tucson es el modelo de mayor éxito de Hyundai. Un SUV con una excelente relación calidad-precio. Hoy es uno de los coches más vendidos en España por razones más que evidentes.
Hasta la reciente llegada del IONIQ 9 el Santa Fe ha sido el SUV más grande de Hyundai. Un buque insignia que muestra mejor que ningún otro la gran evolución de la marca coreana.
Aunque inicialmente Hyundai ha conseguido mantener las tarifas de sus vehículos sin subidas a causa de los aranceles, José Muñoz, CEO de Hyundai, apunta a otros factores que darían lugar a un aumento en el precio.
La mejor manera de conocer que respuesta o el estado que tendrá un coche eléctrico tras muchos kilómetros es conocer la opinión de sus propietarios. He aquí un nuevo ejemplo.
Hyundai pidió a los estudiantes universitarios que imaginaran un vehículo de alto rendimiento más sofisticado para el futuro, y el Obsidian es la respuesta que han dado.
Ya ha arrancado la 43ª edición de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona. Del 9 al 18 de mayo, el recinto de Montjuïc mostrará las últimas novedades de una treintena de marcas.
Los chinos están revolucionando el mercado internacional, pero las marcas coreanas no quieren quedarse atrás. KIA y Hyundai tienen planeada una oleada de lanzamientos eléctricos.
La familia IONIQ recibe a su miembro más grande y familiar. El 9 está llamado a ser uno de los modelos eléctricos más populares de la marca coreana. Ya hay precios oficiales.
Este coche eléctrico es uno de los más interesantes del mercado actual. Su autonomía es bastante correcta, aunque una de sus fortalezas es su practicidad para el día a día.
Hyundai dice que está “a punto de escribir un nuevo capítulo en la historia de los coches eléctricos”. Sin embargo, pese a lo avanzado de su próximo vehículo, este tendrá un gran inconveniente.
La carga bidireccional en los coches eléctricos se ha convertido en un salvavidas en situaciones como los apagones. Un usuario ha compartido en redes sociales cómo utilizó esta tecnología para ayudar a su familia.
En la gama de este fabricante surcoreano encontramos un SUV compacto que ofrece una versión con tecnología híbrida HEV que deja el consumo de combustible en 4,5 litros, pese a ser más grande que el modelo de Toyota.
Lexus, la marca de lujo del primer fabricante mundial, estaría preparando un SUV eléctrico de 7 plazas, pensado específicamente para el mercado norteamericano.
Con la delantera de CATL y BYD, entre otros productores de baterías para vehículos eléctricos, hay un fabricante que podría ponerse manos a la obra con sus propios paquetes por miedo a quedarse atrás.
En las oficinas centrales de Hyundai, en Corea, ha sido ‘cazada’ una unidad del Xiaomi SU7. El motivo para ello parece más que claro y podría verse reflejado en un futuro próximo.
El pequeño y civilizado Inster de Hyundai se desprende de su capa racional para una creación tan exclusiva como loca. El Insteroid es de todo menos práctico, pero sí muy adictivo.