Se cierra una alianza improbable: Hyundai y General Motors van a desarrollar juntos un vehículo eléctrico para 2028

Las dos compañías colaborarán en el desarrollo de cinco vehículos, uno de ellos una furgoneta comercial de cero emisiones.

hyundai general motors
Ninguno de los vehículos está pensado para el mercado europeo.
11/08/2025 14:00
Actualizado a 11/08/2025 14:00

El mundo del motor hace mucho que dejó de ser de marcas independientes y que pasó a estar regido por grupos empresariales cada vez más amplios, que integran dentro una cantidad considerable de compañías. Es, precisamente por eso, que cuando se establece una alianza entre firmas pertenecientes a dos grupos diferentes, resulta llamativo: General Motors y Hyundai han decidido unir fuerzas.

En el anuncio del acuerdo, se han dado, además, las guías principales del proyecto: se desarrollarán de manera conjunta un total de cinco vehículos, que ya se han detallado, y que estarán dirigidos a mercados de Sudamérica y de Norteamérica.

La CEO de General Motors, Mary Barra, cree que las nuevas baterías que investigan GM y Ford- serán un punto de inflexión para los coches eléctricos.
General Motors rambién se ha aliado con Ford para el desarrollo de nuevas baterías.

Modelos de combustión, híbridos y un eléctrico

Aunque no se ha entrado en muchos detalles sobre ellos, sí que se ha confirmado qué tipo de vehículos se van a desarrollar. Los primeros cuatro estarán orientados a los mercados sudamericanos y centroamericanos, equipados con mecánicas de combustión y/o híbridas y serán un SUV compacto, un turismo convencional, una pick-up y una pick-up de tamaño medio. El quinto será una furgoneta eléctrica de enfoque comercial para la región norteamericana.

Ambas compañías ya se han puesto manos a la obra con los trabajos de diseño e ingeniería de los nuevos vehículos, que se lanzarán en 2028. Ese mismo año empezará también la fabricación de la furgoneta comercial eléctrica dentro de las fronteras de Estados Unidos.

José Muñoz, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company, ha declarado: “La colaboración estratégica de Hyundai con GM nos permitirá seguir ofreciendo valor y opciones a nuestros clientes en múltiples segmentos y mercados de vehículos. Nuestra presencia conjunta en Norteamérica y Sudamérica nos permite ofrecer de forma más eficiente a nuestros clientes más de lo que buscan: vehículos de diseño atractivo, de alta calidad y centrados en la seguridad, con la tecnología que valoran”.

Por su parte, Shilpan Amin, vicepresidente senior de GM y director global de compras y cadena de suministro, aclaró que los vehículos anunciados estarán dirigidos a los segmentos más grandes de los mercados de Centroamérica y Sudamérica, así como al segmento comercial de Norteamérica: “Al asociarnos, GM y Hyundai brindarán más opciones a nuestros clientes con mayor rapidez y a un menor costo. Estos primeros vehículos desarrollados conjuntamente demuestran claramente cómo GM y Hyundai aprovecharán nuestras fortalezas complementarias y nuestra escala combinada”.

Cada compañía liderará uno de los proyectos

La colaboración seguirá los derroteros habituales en este tipo de asociaciones, de manera que las dos compañías utilizarán plataformas comunes, pero luego desarrollarán diseños exteriores e interiores diferenciados que sigan sus propios estilos. Además, cada una tendrá el liderazgo de uno de los proyectos. Así, General Motors se va a hacer cargo de la pick-up mediana, mientras que Hyundai hará lo propio con los vehículos compactos y la furgoneta eléctrica.

El acuerdo va un paso más allá y es que ambas empresas van a llevar a cabo iniciativas conjuntas para el abastecimiento en Norteamérica y Sudamérica en cuanto a materiales, transporte y logística, a las que se podrían sumar también la obtención de materias primas, de componentes y de sistemas complejos. Como parte del tratado, Hyundai Motor y GM también han acordado explorar la colaboración para utilizar un acero con bajas emisiones de carbono, como parte de su compromiso con la fabricación sostenible.