El superventas de Hyundai tendrá una versión deportiva, híbrida y con 300 CV

Hyundai planea ampliar su gama N de modelos deportivos con un coche híbrido eléctrico que todo apunta a que será el Hyundai Tucson.

Hyundai Tucson
Hasta la fecha, el Hyundai Tucson no ha tenido versiones deportivas.
12/08/2025 12:00
Actualizado a 12/08/2025 12:00

En la última década, ha habido dos marcas generalistas que han tomado las riendas de los coches deportivos relativamente asequibles. Por un lado está Toyota, con sus GR Sport, y por otro está Hyundai con su división N. Ha sido esta última la que ha llegado a cotas inimaginables hace tan solo unos años, con deportivos de primer nivel con rendimientos muy altos, especialmente en sus modelos eléctricos. Sin embargo, parece que la familia va a crecer, sumando un representante que nunca ha tenido una variante de este tipo y que, además, será hibrida.

El elegido para ampliar la gama no ha sido otro que el superventas de la compañía, un Hyundai Tucson reconocido por su versatilidad como SUV compacto familiar, pero que en el futuro a corto plazo mostrará su cara más radical hasta la fecha, suponiendo también la primera vez que un Hyundai N utiliza una mecánica híbrida.

Hyundai IONIQ 6 N Delantera
El IONIQ 6 ha sido el último en unirse a la familia N.

Un deportivo más ligero y ágil

Hablando con AutoExpress, Joon Park, vicepresidente del N Management Group, señaló: “No nos limitamos a los vehículos eléctricos. Iremos más allá también con los vehículos de combustión interna; este no es el final de nuestro camino. No puedo decirlo con exactitud, pero más ligero, más ágil, ágil y emocionante. Estos son los elementos clave hacia los que nos dirigimos”.

Se puede leer entre líneas y es que, si lo que se busca es que el coche sea más ligero y ágil, hay que dejar a un lado las mecánicas 100% eléctricas, ya que sus pesadas baterías suponen un inconveniente. De hecho, incluso los coches híbridos enchufables estarían al límite, ya que sus baterías, sobre todo en lanzamientos recientes, cada vez son mayores y de mayor tamaño y capacidad.

Esto dejaría dos tipos de sistemas de propulsión como únicas opciones: los microhíbridos o híbridos ligeros, y los híbridos eléctricos o autorrecargables. Sin embargo, viendo como continuó su intervención, parece que se pueden descartar los primeros.

“Algo que puedo decirles es que, si tenemos sistemas híbridos, sus características serán diferentes. Tenemos dos estrategias diferentes para nuestros sistemas híbridos: una de eficiencia y otra de eficiencia neutral. Si tenemos un sistema híbrido en nuestros coches N, la estrategia será diferente: para obtener mayor potencia con mayor intensidad”, explicaba.

De esta manera, si lo que se busca con un Hyundai N híbrido es conseguir un mayor rendimiento, no tendría sentido un híbrido ligero, puesto que un sistema de 48V y una batería tan pequeña apenas aportaría empuje extra al sistema de propulsión. Para lo que está buscando la marca coreana, un híbrido autorrecargable convencional presenta las características adecuadas, un punto de equilibrio entre rendimiento, peso y apoyo eléctrico.

Sin embargo, ¿a qué modelo otorgarle una mecánica de este tipo? Parece que todo apunta al Hyundai Tucson.

hyundai ioniq 5 n
El IONIQ 5 N es el otro modelo eléctrico de la gama.

Un SUV híbrido que rondaría los 300 CV

Hablando con el medio, Park comentaba que “si podemos hacer un modelo más pequeño con una batería menos pesada, entonces puede ser mejor”, haciendo referencia a la posibilidad de entrar en segmentos de acceso para ampliar la familia N, esto abriría las puertas a reediciones, por ejemplo, de los Hyundai Kona N o Hyundai i20 N, que han dejado de comercializarse por cuestiones de emisiones.

Sin embargo, en esa misma declaración también se deja entrever que eso sería “si es posible”, así que actualmente la marca está trabajando en un segmento superior. Dado que entre los compactos el Hyundai i30 N sigue vendiéndose con una mecánica de combustión pura, tiene todo el sentido que el elegido sea el Hyundai Tucson.

No hay datos al respecto, pero el medio inglés apunta a que Hyundai utilizaría una versión evolucionada de su sistema híbrido actual, que mantendría el motor 1,6 de gasolina como elemento central, pero que podría sumar un bloque eléctrico en el eje trasero para conseguir tracción a las cuatro ruedas. Esto conformaría un sistema de propulsión que rondaría los 300 CV.