Hyundai trabaja en un rival directo para el Volkswagen ID.2 y en muchos otros coches nuevos

Los chinos están revolucionando el mercado internacional, pero las marcas coreanas no quieren quedarse atrás. KIA y Hyundai tienen planeada una oleada de lanzamientos eléctricos.

Hyundai y KIA quieren apuntalar el mercado eléctrico barato.
Hyundai y KIA quieren apuntalar el mercado eléctrico barato.
06/05/2025 07:30
Actualizado a 06/05/2025 07:30

Está claro que China recibe ahora toda la atención en lo que a coches eléctricos se refiere. Los chinos han conseguido situarse como referencia internacional en un corto espacio de tiempo. Si bien tienen la tecnología y la mano de obra de su lado, todavía tienen mucho trabajo por delante para generar la imagen de marca de la que sí presumen otros rivales. A las marcas coreanas les ha costado varias décadas alcanzar el punto de reconocimiento del que hoy disfrutan. Hyundai y KIA quieren aprovechar ese trabajo para situarse como una alternativa seria a las marcas chinas. Los próximos años estarán cargados de novedades.

Hyundai y KIA son las marcas principales del conocido Hyundai Motor Group, la mayor corporación automovilística de Corea del Sur y uno de los grupos industriales más importantes del mundo. El dúo surcoreano tiene previsto lanzar varios coches eléctricos durante los próximos años. Muchos de ellos se centrarán en las vertientes más baratas y pequeñas del mercado. Segmento al que ahora han llegado de la mano del Hyundai Inster. Muchos de sus eléctricos de precio razonable se centrarán en los mercados emergentes, pero en España y en Europa también podremos disfrutar de una amplia variedad de productos de ambas compañías.

Hyundai y KIA quieren apuntalar el mercado eléctrico barato.
Hyundai y KIA quieren ser la alternativa eléctrica a las marcas chinas.

Hyundai quiere plantar cara a Volkswagen y a su futuro ID.2

Tal y como recogen fuentes coreanas, Hyundai ya está trabajando en un pequeño compacto eléctrico al que se refieren internamente como BJ1. La compañía planea llevarlo a los concesionarios en agosto del próximo año. Los informes sugieren que el BJ1 no será un Hyundai i20 eléctrico, sino que se trata de un modelo completamente diferente, asentado sobre la plataforma EV2 de KIA. En marzo, Hyundai hizo pública su intención de empezar a fabricar coches eléctricos en la planta de Izmit, en Turquía. Fábrica en la que ahora se producen los i10, i20 y Bayon. El BJ1 será un rival del Volkswagen ID.2. Un rival más para el cada vez más concurrido segmento B.

Los primeros rumores apuntan a que Hyundai ofrecerá baterías LFP y NCM para este utilitario eléctrico. Un amplio abanico de soluciones energéticas que le permitirán ofrecer una amplia variedad de autonomías, entre los 300 y los 400 kilómetros según los primeros informes (ciclo WLTP). El BJ1 será la punta del iceberg de la destacada oferta eléctrica con la que Hyundai y KIA quieren inundar el mercado. Los coreanos apostarán por todos los segmentos y todas las categorías, incluyendo sus más modernos vehículos industriales asentados sobre una plataforma de ‘monopatín’. Sólo KIA espera lanzar 15 modelos eléctricos nuevos antes de que acabe la presente década.

Hyundai KIA 2030
KIA espera lanzar un total de 15 modelos eléctricos nuevos antes de que acabe la presente década.

Los nueve primeros llegarán este mismo año, mientras que los seis restantes estarán repartidos durante los próximos cursos. La agenda de Hyundai es más desconocida, pero será igualmente activa. El próximo modelo de la familia en llegar al mercado será el Hyundai IONIQ 9. Un enorme SUV de tres filas. La familia IONIQ no será la única en ampliar horizontes, como ya hemos comentado. Hyundai planea lanzar múltiples modelos fuera de la eléctrica unidad, como ya ha hecho con el Hyundai Inster. De esta forma, KIA y Hyundai unirán fuerzas, una vez más, para plantar cara a las marcas chinas, cada vez más presentes en Europa y otras regiones del mundo.

Temas