Los cinco coches eléctricos más ecológicos de 2024 según la prestigiosa lista Green NCAP

Cada año Green NCAP establece una lista con los coches eléctricos más respetuosos con el medio ambiente. Cada año las pruebas son más exigentes y los precios más reconocidos.

Green NCAP prueba los coches en el laboratorio y en condiciones reales.
Green NCAP prueba los coches en el laboratorio y en condiciones reales.
08/08/2025 12:00
Actualizado a 08/08/2025 12:00

Green NCAP es una asociación sin ánimo de lucro que busca promover el uso de vehículos eficientes de bajo impacto medioambiental y responsables con la sociedad. Cada año prueban una amplia variedad de coches de diferente índole, desde híbridos a eléctricos, pasando por coches de hidrógeno o híbridos enchufables. Con el paso de los años la certificación Green NCAP se ha establecido como una de las más valiosas y fiables dentro de la industria. Ya en 2025, la organización acaba de anunciar los coches más eficientes y sostenibles probados durante el 2024.

Por sus manos han pasado vehículos de todo tipo, desde el Tesla Model 3 que conquistó las cinco estrellas hasta el BYD Atto 3. Los expertos examinan cada vehículo detenidamente, tanto en el laboratorio como en el mundo real. En todo momento se mide no sólo el consumo, sino el grado de ecologismo de cada coche que pasa por sus instalaciones. Tras una larga colección de pruebas, Green NCAP emite un informe en el que a modo de resumen evalúa la eficiencia del vehículo en una escala de 0 a 100 y en un formato tradicional de estrellas, como Euro NCAP. Las cinco estrellas suponen la mejor valoración posible.

Premios LCA Green NCAP 2024
Los ganadores de este año. Los coches eléctricos más ecológicos durante todo su ciclo de vida.

Una prestigiosa lista con varias nacionalidades presentes

Ahora, la organización, dependiente del Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (NCAP) ha emitido con los ganadores finales de su “Premio de Evaluación del Ciclo de Vida (LCA). El premio reconoce a los vehículos que tienen el menor impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la producción, hasta su reciclaje, pasando por su uso. En 2024 cinco han sido los coches que han recibido el máximo galardón. El premio LCA evalúa cómo de ‘limpio’ es un automóvil en la carretera y cuál es el impacto ambiental de su fabricación, suministro de energía, mantenimiento y eliminación al final de su ciclo de vida.

Los cinco premiados del año pasado son: BYD Dolphin, Hyundai KONA, Jeep Avenger, Opel Corsa y Tesla Model 3. El umbral para el Premio LCA 2024 se ha fijado en 100 g de CO/km, 20 gramos menos que la edición del curso anterior. Significa que solo aquellos vehículos con emisiones totales de GEI (Gases de Efecto Invernadero) durante su ciclo de vida igual o inferior a este nivel han recibido el prestigioso reconocimiento. De los 18 vehículos eléctricos probados el año pasado, solo cinco cumplieron este estricto criterio, lo que representa el 28% de los modelos evaluados. Los resultados muestran que los vehículos pequeños y eficientes con baterías relativamente compactas son los que ofrecen el mejor rendimiento. 

byd dolphin
Es llamativa la presencia de coches de varios continentes.

Llama la atención la diversidad de los premiados. Encontramos modelos coreanos, americanos, chinos y europeos. Las principales regiones comerciales del mundo en lo que a movilidad eléctrica se refiere. Los últimos resultados también reafirman la tendencia de los vehículos eléctricos puros a mejorar continuamente. La combinación de la electricidad utilizada para la carga se ha vuelto progresivamente más ecológica. Esto, a su vez, ha conllevado una reducción de las emisiones asociadas al uso de vehículos eléctricos. La producción de baterías también ha reducido la emisión de gases de efecto invernadero. Además, el consumo de energía de los vehículos eléctricos ha mejorado en los últimos años, lo que ha contribuido a una mejor puntuación general.