El coche eléctrico chino con 725 km de autonomía que bate todos los récords y que cuenta con tecnología de Tesla

Es el ‘hermano mayor’ de un coche eléctrico familiar cuyo fabricante, participado por el Grupo Volkswagen, sí vende en España.

Su fabricante ha vendido en China, y durante los primeros tres meses de 2025, 23.885 unidades de este coche eléctrico.
Su fabricante ha vendido en China, y durante los primeros tres meses de 2025, 23.885 unidades de este coche eléctrico.
02/05/2025 09:00
Actualizado a 02/05/2025 12:28

Xpeng es un fabricante de coches eléctricos chinos que, tras vender el 5% de su accionariado al Grupo Volkswagen en junio de 2023, comenzó a venderse en Europa y en España en septiembre de 2024.

En nuestro país comercializa los SUV eléctricos G6 y G9, pero también el coche eléctrico P7, cuyo hermano mayor, el Xpeng P7+ que cuenta con una tecnología popularizada por Tesla, ha batidos varios records en China y promete nada menos que hasta 725 km de autonomía.

Xpeng P7+ aerodinámica

Gracias a un CX de sólo 0,26 y a un software optimizado, el consumo del Xpeng P7+ es tan bajo que le permite ofrecer hasta 725 km de autonomía.

El Xpeng P7+ bate un nuevo récord. 50.000 unidades vendidas en 5 meses

El Xpeng P7+ se trata de una berlina muy similar en diseño al Xpeng P7, pero que crece en tamaño hasta los 5,06 metros frente a los 4,88 m del P7. Curiosamente, sí comparte los 3,0 m de distancia entre ejes con el modelo a la venta en España.

Ofrece un maletero de 725 L y, en el apartado mecánico está a la venta con dos motores, uno de 180 kW/241 CV y 450 Nm de par y otro de 230 kW/308 CV y, asimismo, 450 Nm de par.

Ambos motores pueden combinarse con dos baterías de tipo LFP: la primera de 60,7 kWh y la segunda de 76,3 kWh que ofrecen 615 km y 725 km de autonomía respectivamente. Una autonomía máxima, la de 725 kilómetros, que este coche eléctrico logra tras una actualización de software, recibida el pasado mes de diciembre, que redujo su consumo medio a sólo 11,4 kWh/100 km.

Pero más allá de estas cifras, el Xpeng P7+ es un coche que ha batido ya varios récords en su país de origen. De entrada, el de superar los 10.000 pedidos en los primeros 12 minutos desde la apertura de ese plazo; posteriormente, también el de uno de los coches eléctricos con la fabricación más rápida, ya que fabricó 10.000 unidades en tan sólo 20 días.

Record coche electrico tecnología Tesla Xpeng p7+ fabrica
Xpeng acaba de lograr otro hito en la producción del P7+: fabricar 50.000 unidades de este coche eléctrico en tan sólo cinco meses.

Ahora, este coche eléctrico de 725 km de autonomía acaba de registrar otro importante hito: el de fabricar 50.000 unidades en sólo cinco meses desde el inicio de su producción. Una clara demostración de la importancia que el fabricante chino da a este modelo. Y no en vano, ya que supone cerca del 25% de las ventas de toda su gama en China.

Un coche eléctrico con una tecnología popularizada por Tesla

Además de estos récords, hay que recordar que, frente a la tradición de la marca de usar para sus sistemas de reconocimiento radares LíDAR por láser, el Xpeng P7+ es de los pocos coches de la marca que recurre a una tecnología popularizada por Tesla: la de usar una cámara de vídeo y analizar las imágenes para analizar posibles obstáculos o peatones.

El FSD del que Tesla ofrece un mes gratis en China se basa en un sistema de cámaras que, hace unos días, se comió, literalmente, una pared.
Tesla se basa en cámaras para su sistema de conducción autónoma pero, durante una prueba, no pudieron diferenciar una pared pintada del horizonte.

Una tecnología que se ha hecho tristemente famosa tras la prueba de un youtuber de su propio Tesla, en el que las cámaras del Tesla Model Y que poseía no pudieron distinguir una pared -pintada para asemejarse al horizonte- y que el Tesla atravesó a toda velocidad.

Frente a ese Tesla, un Lexus equipado con LiDAR y que también participaba en la prueba, se detuvo automáticamente al detectar el obstáculo.