Desde 2022, la colaboración entre Carlos Alcaraz y BMW España se presentó con un mensaje nítido: dar visibilidad a la gama eléctrica del fabricante. En ese marco, la marca ha puesto el foco en sus eléctricos más representativos, como el iX1, el iX3, el i4, el i5 o el iX, entre otros muchos, como escaparate de su hoja de ruta hacia la electrificación, con especial protagonismo del iX1 por formato y alcance.
Desde entonces, Alcaraz ha participado en spots, sesiones de fotos, activaciones en redes y presencias en eventos donde el coche eléctrico ocupa el centro del relato. La asociación se concibe a nivel de gama eléctrica, no de un modelo o configuración concreta, alineado con la estrategia de descarbonización de la marca y con los objetivos de reducción de emisiones en el transporte.

El BMW eléctrico “más elegido” por Carlos Alcaraz
Dentro de este acuerdo, el iX1 ha sido el modelo más reconocible en la asociación entre Alcaraz y el coche eléctrico. De hecho, recientemente el fabricante presentaba una nueva campaña entre el murciano y el SUV. Por formato, tamaño y posicionamiento, encaja como escaparate ideal, ya que es un modelo compacto que sirve de puerta de entrada a la electrificación de BMW y que conecta con públicos jóvenes y urbanos, muy afines a la audiencia del tenista español.
El BMW iX1 se comercializa en España en dos versiones: el eDrive20, con un motor eléctrico, 204 CV y tracción delantera, y el xDrive30, de 313 CV, con un motor en cada eje, y tracción total. La variante menos potente acelera de cero a 100 km/h en 8,6 segundos y, la superior, en 5,6 segundos.

En ambos casos emplea una batería de 64,8 kWh de capacidad útil y una autonomía que llega hasta los 473 kilómetros. El consumo medio WLTP sitúa el gasto en desde 15,5 kWh/100 km para la variante de acceso y desde 17 kWh/100 km para la superior. En cuanto a la recarga, admite hasta 11 kW en corriente alterna y hasta 130 kW en corriente continua. De este modo, es posible cargar la batería del 10% al 80% en una media hora, siempre y cuando se cumplan las condiciones adecuadas.
Más allá de la ficha, el mayor valor de esta alianza está en el alcance. Un deportista global como Carlos Alcaraz aproxima el coche eléctrico a nuevas audiencias y ayuda a desactivar prejuicios sobre autonomía, recarga o prestaciones. Por otro lado, para BMW, el deporte de élite aporta credibilidad y visibilidad a su hoja de ruta eléctrica, ya que, además, normaliza la presencia del vehículo eléctrico en contextos cotidianos.

El resultado es una asociación clara y reconocible entre el tenista español y el coche eléctrico, con el iX1 como pieza central del relato. Es un ejemplo de cómo el patrocinio bien enfocado puede acercar la movilidad eléctrica al público, con figuras influyentes, datos técnicos transparentes y un producto que encaja en el uso real de muchos conductores.
Por tanto, Carlos Alcaraz no solo presta su imagen, también se ha convertido en uno de los rostros más visibles del coche eléctrico de BMW en España. Su vinculación con el iX1 y, por extensión, con toda la gama eléctrica del fabricante, refuerza un mensaje de sostenibilidad que hoy ya no es tendencia, sino parte esencial del presente de la automoción.