Definitivamente, los coches eléctricos son más fiables y duraderos que los de gasolina y diésel

Un estudio acaba de corroborar que los coches eléctricos pueden tener una vida incluso más longeva que sus homólogos con motores diésel o gasolina.

Los datos de este estudio han sido contrastados con los informes de la Universidad de Birmingham.
Los datos de este estudio han sido contrastados con los informes de la Universidad de Birmingham.
08/02/2025 09:30
Actualizado a 08/02/2025 09:30

Los coches eléctricos llevan ya un par de décadas entre nosotros. Las primeras unidades, aunque llegaron con especificaciones escuetas, fueron los verdaderos disruptores en un mercado plenamente dominado por modelos con motor de gasolina y diésel. Desde entonces hasta ahora mucho han cambiado las cosas. Tanto es así que un nuevo estudio publicado por el portal New Scientist ha confirmado algunos puntos llamativos.

Muchos llevan años colocando el sambenito a los coches eléctricos de que estos no son fiables o no pueden llegar a equipararse a los modelos de gasolina o diésel. No obstante, el mencionado estudio se ha respaldado en datos extraídos directamente de la Universidad de Birmingham y donde se han analizado un total de 29,8 millones de vehículos.

Concretamente, los responsables del informe han analizado un total de 300 millones de registros en la inspección de seguridad vial (como la ITV británica). En estos documentos queda plasmada información referente sobre el estado del vehículo, la edad desde su primer matriculación o el kilometraje realizado. En total, como ya hemos mencionado, han sido casi 30 millones de modelos los analizados y que fueron matriculados entre el 2005 y el 2022.

citroen c zero
Los primeros coches eléctricos llegaron con especificaciones muy escuetas.

Los datos respaldan la fiabilidad de los coches eléctricos

El resultado obtenido en este estudio ha sido que los vehículos eléctricos ahora tienen una vida útil media de 18,4 años. Como referencia, estos han superado así a los coches movidos por diésel, los cuales cuentan con una media de 16,8 años. Los gasolina, por su parte, presentan 18,7 años.

Sobre los mencionados documentos también ha quedado plasmado que la media general de vehículos eléctricos recorren más de 200.000 kilómetros durante su vida útil. Este dato supera a los gasolina (187.000 kilómetros), aunque no a los diésel (257.000 kilómetros).

Robert Elliott, responsable en la Universidad de Birmingham, ha confirmado tras estos datos que los coches eléctricos no sólo se posicionan ya como alternativas fiables, sino también viables a la hora de ofrecerse como opción ante motores ‘tradicionales’ de gasolina o diésel.

mercedes eqs
Los nuevos coches eléctricos son incluso más fiables que los gasolina o diésel equivalentes.

Del mismo modo, Elliott también ha apuntado que la fiabilidad de estos ha aumentado en los últimos años, pues la probabilidad de que un coche eléctrico se estropee en un año determinado y acabe en el desguace es realmente baja

Concretamente, según los índices del estudio, la media de fiabilidad se está multiplicando por dos, en favor de los vehículos eléctricos con respecto a los de gasolina. Esta media crece si se comparan los datos entre eléctricos y diésel, pues la balanza se inclina en favor de los ‘cero emisiones’ como ‘seis veces más fiables’.

“Los primeros coches eléctricos no eran tan buenos ni tan fiables. Pero creo qeu lo más importante es que la tecnología está mejorando muy rápidamente. No somos ecologistas. Sólo queremos exponer los hechos. Los coches eléctricos y las baterías simplemente duran más y la tecnología es cada vez mejor”, afirmó Elliott en su comunicado.

Temas