La llegada de marcas chinas a Europa ha agitado la coctelera de muchos segmentos, como ha sucedido con los SUV premium. Un claro ejemplo es Voyah, la firma prémium de Dongfeng, que con su modelo Free, planta cara a modelos reconocidos como el BMW iX (desde 108.450 euros) o el Mercedes-Benz EQE SUV (desde 95.879 euros).
Además de ser refinado, amplio y de calidad, el Voyah Free cuenta con un argumento de peso, su precio. Cuesta desde 77.790 euros, o desde 775 euros al mes, gracias a una nueva promoción de la marca china. Mientras, sus homólogos europeos, en cambio, son mucho más caros.

Así es el Voyah Free, con 500 kilómetros de autonomía
Estamos ante un coche de generosas dimensiones, ya que mide 4,91 metros de largo, 1,95 de ancho y 1,65 de alto, y cuenta con una destacable distancia entre ejes de 2,96 metros. Por tanto, cinco personas pueden viajar cómodamente en él. El maletero trasero tiene una capacidad de 560 litros, que puede ampliarse hasta los 1.320 litros al abatir la fila trasera de asientos. Bajo el el capó delantero hay otro pequeño maletero, con 72 litros de capacidad, que permite guardar los cables de recarga o una mochila.
El interior del Voyah Free le permite ganarse el título de SUV de lujo, ya que en él hay materiales de primera calidad y un alto despliegue tecnológico. Destacan las tres grandes pantallas que hay en el tablero de mandos, formado por la instrumentación digital, la pantalla central táctil y otra pantalla táctil en el lado del pasajero delantero. Cada una de ellas mide 12,3 pulgadas y forman una triple pantalla panorámica. Además, al arrancar el coche o mediante un botón, es posible bajar o subir la altura de las pantallas. Dentro hay más elementos reseñables, como los asientos con múltiples ajustes, climatización y función de masaje.

Mecánicamente, combina dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero, que le otorgan una potencia conjunta de 360 kW (489 CV) y 720 Nm. Pese a sus grandes medidas, es capaz de acelerar de cero a 100 km/h en 4,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. La suspensión es de doble horquilla delante y multibrazo detrás, y monta neumáticos de dimensiones 255/40 con llantas de aleación de 20 pulgadas.
Monta una batería de 106 kWh brutos (100 kWh útiles), que se traducen en hasta 500 kilómetros de autonomía media en ciclo WLTP, con un consumo medio de 20,2 kWh/100 km. Su punto más débil es la velocidad de recarga, ya que admite hasta 100 kW en corriente continua, cuando en otros rivales como el BMW iX llega a 195 kW. En cuanto a la carga en corriente alterna, admite hasta 11 kW.

Actualmente, Voyah cuenta con más de 15 concesionarios en España, junto a un centro logístico de recambios ubicado en Mejorada del Campo (Madrid), desde el cual la firma china garantiza la entrega de piezas en un plazo de 24 horas a cualquier punto de la red oficial.