La directora general de BYD en Alemania anuncia un movimiento lógico en Europa y que tiene que ver con la tecnología híbrida

Maria Grazia Davino, directora general de BYD en Alemania, Suiza, Polonia, Austria y República Checa, ha puesto sobre la mesa la maniobra que llevará a cabo el fabricante en Europa en vista de que las ventas de coches híbridos funcionan mejor que el resto.

BYD tiene que dar fuerza a su pilar de híbridos enchufables en Europa.
BYD tiene que dar fuerza a su pilar de híbridos enchufables en Europa.
01/05/2025 09:15
Actualizado a 01/05/2025 09:15

BYD está creciendo en China y en el resto del mundo como nunca antes lo había hecho otro fabricante, y poco a poco se va adaptando a las necesidades de cada territorio. En vista del escenario que hay en Europa y de las ventas que está teniendo de cada tecnología, Maria Grazia Davino, directora general de la marca en Alemania, Suiza, Polonia, Austria y República Checa, ha confirmado cuál será el siguiente movimiento de la firma china en nuestro continente.

Lo que dice Grazia Davino es que en BYD son conscientes de que están evolucionando mejor con los vehículos PHEV o híbridos enchufabes que con los modelos 100% eléctrico, tras evaluar la representación de cada tecnología entre los más de 37.000 automóviles comercializados en Europa durante el primer trimestre de 2025.

Más PHEV para el mercado europeo

Actualmente, el BYD Seak U DM-i es el único modelo PHEV que se vende en los mercados europeos.
Actualmente, el BYD Seak U DM-i es el único modelo PHEV que se vende en los mercados europeos.

Cierto es que, de todos esos, 3.810 unidades son las que incorporan la tecnología PHEV, pero hay que tener en cuenta que actualmente el único coche híbrido enchufable que se comercializa en Europa es el BYD Seal U DM-i, y también que el crecimiento en ventas durante el primer trimestre del año ha sido del 776%, si comparamos la cifra con la del mismo período de 2024.

Así las cosas, lo que hará BYD será lanzar dos nuevos automóviles PHEV en distintos mercados europeos, de forma que puedan cumplir con las necesidades de aquellos clientes que todavía no quieren adquirir un coche 100% eléctrico, pero sí están dispuestos a hacer lo propio con un híbrido enchufable.

Por tanto, la oferta y opciones de la marca china tiene quen ser mayores y cubrir varios segmentos y tarifas, ya que con ahora sólo tienen el mencionado SUV, y hay un margen de mejora importante para ganar más clientes.

BYD tiene todo a su favor para expandirse por Europa

Maria Grazia Davino lo ha anunciado en unas recientes declaraciones.
Maria Grazia Davino lo ha anunciado en unas recientes declaraciones.

En palabras de la directora general Maria Grazia Davino: “No todos están listos para la electricidad. Necesitamos algo más para convencer al cliente”, por lo que “próximamente, tendremos dos pilares: uno totalmente eléctrico y el otro DM-i (PHEV)”.

A pesar de que los aranceles de Europa también afectan a BYD, con una subida del 17%, lo cierto es que la marca china ya ha hecho una importante inversión en el continente, y puede producir automóviles en las plantas proyectadas en Hungría y Turquía para esquivar estos aranceles.

Temas