Tras caer en las manos del Grupo SAIC, MG vive una nueva etapa marcada por coches prácticos, lógicos y, en este caso, eléctricos. El MG4 Electric es la propuesta eléctrica más barata de la compañía. El compacto ha causado un gran impacto en nuestro mercado, donde ha llegado a situarse como uno de los modelos más vendidos de su categoría. Ahora, en China, se presenta una gran evolución. Resulta curioso que en su propio país apenas ha tenido impacto. Esto permitirá acelerar los plazos para traerlo al Viejo Continente en cualquiera de los muchos barcos que MG tiene cruzando los mares, el último es increíblemente grande.
A simple vista se puede apreciar que el MG4 ha cambiado por completo su presentación. Deja atrás las líneas fuertes y marcadas para abrazar un estilo más sutil y redondeado. Es ligeramente más grande que el modelo anterior, llegando ahora a los 4,395 metros de largo, 1,842 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,551 metros de alto. A esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,75 metros. Por el momento, como es habitual en China, los detalles más importantes son un misterio. Durante las próximas semanas MG irá completando el ciclo de lanzamiento dando nuevos aspectos importantes a cada paso.

Nueva batería y mucha más tecnología de última generación
Sin embargo, sí se ha comunicado un cambio en la configuración mecánica, al menos en las versiones chinas. El nuevo modelo incorpora un solo motor acoplado al eje trasero de imanes permanentes con 120 kW de potencia (163 caballos). Es menos del rendimiento declarado actualmente en nuestro mercado donde la potencia oscila entre los 170 y los 435 caballos en función de la versión seleccionada. Es posible que MG se guarde alguna que otra configuración excepcional para el extranjero, donde el MG4 ha recibido mucha mejor acogida. En el pasado mes de febrero solo se vendieron 13 unidades en todo el país.
La fuente de alimentación se deriva a una batería LFP suministrada por Rept Battery Energy cuya capacidad no ha sido desvelada, al igual que la autonomía. La mejor versión actual (en España) ofrece hasta 530 kilómetros de alcance. Sí que se ha suministrado el dato de velocidad punta, llegando a un máximo de 160 km/h. A pesar de que los primeros detalles no llaman a la revolución, fuentes chinas aseguran que MG se guarda un poderoso as bajo la manga. Un as en forma de batería de estado semisólido. De ser cierto podría convertirse en uno de los primeros modelos en incorporar esta tecnología. Los rumores surgen tras unas declaraciones del director de la marca, Chen Cui.

Otro punto destacado es la introducción de un innovador sistema de cabina desarrollado en colaboración con Oppo. La nueva interfaz para el coche admite la duplicación de pantalla de smartphones, comandos de voz y navegación gestual, con el objetivo de lograr una interacción fluida entre dispositivos. MG afirma que el sistema elimina la necesidad de descargar o actualizar aplicaciones directamente en el vehículo. La marca planea lanzar 13 nuevos modelos electrificados a nivel mundial durante los próximos dos años. El MG4 seguirá siendo clave en esta expansión, especialmente en Europa donde también recibiremos la visita de su marca más lujosa.