Eléctrico, 1.980 CV, 0 a 100 km/h en 1,78 segundos y un precio superior a los 3.000.000 €: así es el exclusivo Aspark Owl Roadster

El que ya era el coche eléctrico más rápido del mundo, ahora estrena una versión descapotable que tiene un precio estimado superior a los 3 millones de euros.

Aspark Owl Roadster
También tiene 1.920 Nm de par máximo.
28/11/2025 07:30
Actualizado a 28/11/2025 07:30

Aspark es una marca de coches minoritaria, tanto, que solo tiene un modelo en cartera y que es tan exclusivo que tan solo hay un puñado de ejemplares en todo el mundo. El Owl es uno de los hiperdeportivos eléctricos más exclusivos y extremos del mundo, y ahora lleva su fórmula a una carrocería descapotable, el Aspark Owl Roadster.

Esta nueva versión viene a continuar una trayectoria que ha estado llena de hitos. El proyecto nació en 2014, en 2017 se presentó el primer prototipo, en 2019 comenzó su producción y se convirtió en uno de los eléctricos con una aceleración más rápida, llegando a ser el mejor en este campo, y en 2024 se convirtió en el hiperdeportivo eléctrico más rápido del mundo al lograr alcanzar los 438,7 km/h. Ahora la marca japonesa permite disfrutar de todas esas virtudes con la melena al aire.

Aspark Owl Roadster 2
El alerón del Aspark Owl Roadster se puede recoger.

Exceso a cielo abierto

Su diseño es prácticamente idéntico al del modelo que ya conocíamos, con la lógica diferencia de que pierde el techo. El habitáculo biplaza queda al aire, pero detrás de cada asiento hay una joroba que protege a los ocupantes. Por lo demás, es un vehículo de silueta alargada, con un frontal bajo e incisivo, un paragolpes con grandes tomas de aire, abultados paso de rueda, llantas de 20 pulgadas en el eje delantero y de 21 pulgadas en el trasero, tomas de aire situadas antes del tren posterior y un enorme alerón trasero que puede modificar su inclinación.

Mide 4.792 mm de largo, 1.935 mm de alto, 1.001 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.757 mm. Tiene una distancia libre al suelo que oscila entre los 80 y los 160 mm gracias a la suspensión neumática y su capacidad de maletero es mínima, solo de 50 litros gracias a un maletero que mide 850 × 530 × 130 mm. A pesar de ser eléctrico, contiene su peso en 2.050 kg gracias al uso de un chasis monocasco de fibra de carbono y al empleo de otros materiales ligeros.

Menos de 10 segundos para el 0 a 300 km/h

Su elemento más destacado es su sistema de propulsión. Utiliza cuatro motores, uno por rueda, que desarrollan una potencia total de 1.456 kW (1.980 CV) y un par máximo de 1.920 Nm. Eso, sumado a la tracción integral hace que sea una estrella de la aceleración. Pasa de 0 a 100 km/h en 1,78 segundos, siendo uno de los coches más rápidos del mundo en este aspecto, necesita 4,76 segundos para alcanzar los 200 km/h desde parado y llega hasta los 300 km/h en 9,74 segundos. No para ahí, puesto que su velocidad máxima es de 413 km/h, aunque está limitado a 350 km/h por cuestiones de seguridad.

Aspark Owl Roadster 1
Acelera de 0 a 200 km/h en 4,76 segundos.

Monta una batería de NMC de 69 kWh de capacidad, un tamaño bastante estándar si se tiene en cuenta el rendimiento mecánico que tiene, pero que obedece a la necesidad de encontrar un equilibrio entre peso y autonomía. Hablando de esta, Aspark anuncia que puede recorrer unos 250 km antes de tener que recargar. Para ello, es compatible con carga rápida hasta a 100 kW, pasando del 20 % al 80 % en 45 minutos, y con carga lenta a 22 kW, necesitando 3 horas para rellenar el mismo porcentaje de la batería.

No hay información oficial sobre el precio del Aspark Owl Roadster, pero parece que será más caro que el coupé. Si este rondaba los 3 millones de euros, pero no los alcanzaba, el descapotable si los llega a costar.